Gobernación se puso al día con el Julio Méndez Barreneche: consignaron la estampilla prohospital


En las últimas horas, el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, anunció que fue autorizado el giro de $5.964 millones correspondientes a la estampilla prohospital de los meses de febrero y marzo de 2020.
Hemos autorizado giro de $5.964 millones de los recursos provenientes de la Estampilla ProHospital Universitario, para que sean administrados en fiducia, cumpliendo con lo ordenado por la pasada Junta Directiva de la ESE Hospital Universitario Julio Méndez Barreneche. https://t.co/Y2h6gkFrLK pic.twitter.com/3IHXGLhIDP
— Carlos Caicedo (@carlosecaicedo) April 19, 2020
Estos recursos, cruciales para invertir en el hospital público más importante del departamento en plena emergencia por la pandemia, habían sido objeto de una disputa entre el gobernador Caicedo y el exgerente del hospital, Tomás Diazgranados, quien terminó su gerencia el pasado 31 de marzo.
El entonces gerente Tomás Díazgranados reclamaba el traslado de estos recursos, de los cuales la Gobernación únicamente funciona como una receptora del impuesto, y que tiene la obligación de direccionarlos hacia el hospital al final de cada mes. La Gobernación no había girado estos recursos.
En medio de esta polémica, la Procuraduría Regional del Magdalena, en el marco de su facultad preventiva, solicitó a la Tesorería de la Gobernación que procedieran con estos traslados de manera urgente, a lo que en la Gobernación respondieron denunciando al funcionario del ente disciplinario por supuesto acoso al pretender exigir el traslado de los recursos.
Por estos hechos, el abogado penalista Julián Quintana demandó al gobernador Carlos Caicedo, a quien le iniciaron un proceso para establecer presuntas responsabilidades por la retención de estos recursos de la salud en medio de la emergencia.
Estos recursos que finalmente ingresan al hospital serán administrados por Jairo Romo, nuevo gerente del hospital Julio Méndez Barreneche y quien recientemente fungió como secretario de Salud del distrito de Santa Marta. Un gerente que es de la confianza de Caicedo.
Tags
Más de
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto
18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Motocarro terminó volcado en Orihueca: tres personas resultaron lesionadas
El siniestro ocurrió en el kilómetro 3 del corredor que conecta a los corregimientos de La Gran Vía y Orihueca.
Ciénaga, entre cifras maquilladas y 94 asesinatos en 2024: la violencia que niega la Alcaldía
La administración municipal insiste en mostrar balances positivos, pero las cifras revelan otra realidad.
Tropas del Ejército incautan arsenal del Clan del Golfo en Zona Bananera
Durante las diligencias de allanamiento fueron incautadas 4 libros contables y varias planillas con información de interés.
Encuentran sin vida a joven que había sido reportado como desaparecido en Fundación
Daniel Rivaldo Julio Ternera había salido de su vivienda desde las 9:00 de la mañana del pasado domingo y desde ese entonces se desconocía su paradero.
Lo Destacado
Mujer fue arrollada por un motociclista cuando iba a buscar sus medicamentos
La lesionada fue identificada como Griselida Jiménez Pertuz.
Hombre reportado como desaparecido en RioFrío fue encontrado sin vida
El hallazgo se registró en cercanías una parcela del corregimiento de Sevilla.
El magistrado Cristian Quiroz es el nuevo presidente del CNE
El abogado es cuota del Partido Alianza Verde.
Unimagdalena lideró debate sobre IA en Conferencia Internacional de Ingeniería de Sistemas
En el evento se socializó los alcances del megaproyecto Aluna IA, pionero en Colombia y liderado por la Alma Mater.
Naturgas advierte riesgo de desabastecimiento de gas en Colombia
A través de un informe se explicó que si no entran en operación nuevos proyecto, en 2029 el país deberá importar el 56% del gas que consume.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.