Gobernación frena recursos a la Asamblea del Magdalena por no aprobarle proyecto

El pasado 24 de junio, la presidente de la Asamblea Magdalena, Ángela Cedeño denunció la grave situación administrativa que afronta la corporación, debido al retraso en los recursos de transferencia que por ley, debe girarle la Gobernación del Magdalena.
Durante la sesión de hoy le expusimos a los Magdalenenses la grave situación administrativa que atraviesa la asamblea departamental debido a que la @MagdalenaGober NO ha girado los recursos de transferencia para el funcionamiento de la corporación.
La asamblea es una entidad… pic.twitter.com/OtRVVj6IOY
— Angela Cedeño Ruiz (@Angelacedeno30) June 24, 2025
En este momento, la presidente de la Duma indicó que esta situación era presuntamente “una medida para presionar a los diputados”, para que al margen de sus labores de control político, les dieran sí a todos los proyectos de la administración departamental.
Sin embargo, esto pasó de ser una presunción a una realidad confirmada por la misma Gobernación del Magdalena.
A través de un documento de respuesta a Cedeño, firmado por la secretaria de Hacienda, Jenny Camacho Neuto, el gobierno de Rafael Martínez dejó en claro que no girarán recursos hasta tanto la Asamblea no le apruebe uno de los proyectos.
“En cumplimiento a los procedimientos establecidos en los manuales internos, se dio trámite a su petición avanzando en cada una de las dependencias que intervienen en tal actuación. Ahora bien, encontrándonos en la parte relacionada con el pago, es importante destacar un aspecto particular que incide en su programación y materialización, puntualmente hacemos referencia a la no aprobación injustificada por parte de la Honorable Asamblea de proyecto de Ordenanza ‘por medio del cual se adiciona el superávit fiscal generado al cierre de vigencia fiscal 2024” indicó la funcionaria.
Recomendamos leer: ¿Falta de gestión? $427 mil millones no fueron ejecutados en 2024 en Magdalena
Añadiendo, que justamente la no aprobación del proyecto “trae como consecuencia la ralentización del flujo de caja de la entidad, que a su vez se traduce en la imposibilidad de poder cumplir con todos los compromisos presupuestados de forma inmediata”.
Esta respuesta fue calificada por la cabeza de la mesa directiva de la Asamblea, como una extorsión.
“De manera extorsiva la Gobernación del Magdalena dice que NO ha girado los recursos de funcionamiento de la asamblea del Magdalena porque no se ha aprobado el proyecto de ordenanza del superávit departamental. Esto pone en riesgo el mínimo vital de los empleados, contratistas y diputados porque no habrá como pagarles su seguridad social, ni los sueldos y honorarios” explicó Cedeño, agregando además:
“Es mezquino e ilegal no girar recursos que ya fueron aprobados, también es grave coaccionar a un cuerpo colegiado para aprobar proyectos” puntualizó, advirtiendo que ante este “bloqueo estructural e intencional”, se interpondrán las respectivas quejas disciplinarias y denuncias penales.
De manera extorsiva la @MagdalenaGober dice que NO ha girado los recursos de funcionamiento de la asamblea del Magdalena porque no se ha aprobado el proyecto de ordenanza del superávit departamental.
Esto pone en riesgo el mínimo vital de los empleados,… pic.twitter.com/ue5bZ7C54q
— Angela Cedeño Ruiz (@Angelacedeno30) June 26, 2025
Tags
Más de
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Noya denuncia complot y guerra sucia en su contra: pide vigilancia especial e identificación biométrica
Sectores políticos estarían promoviendo noticias falsas y maniobras para frenar el crecimiento de su campaña en el Magdalena.
Sicarios asesinan a escolta del alcalde de Puebloviejo
Milton Hernández Salas se movilizaba en una motocicleta en compañía de una mujer.
Corpamag lideró mesa técnica interinstitucional para mitigar riesgo de desbordamientos del río Sevilla en la vereda La Zuana, Zona Bananera
El encuentro permitió establecer medidas de contingencia y compromisos para proteger ecosistemas y áreas agrícolas afectadas por los desbordamientos.
Con granjas solares, Rafael Noya propone reducir en 40% la factura de energía en el Magdalena
Comerciantes, campesinos y familias serían los principales beneficiados.
Paloma Valencia respaldó candidatura de Lucho Santa a la Gobernación
La senadora del Centro Democrático destacó la trayectoria y experiencia de Santana en favor del departamento.
Lo Destacado
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























