Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 17 de Mayo de 2020 - 10:04am

Esto son los 4 pilares que propuso Caicedo en el Grupo de Puebla para el desarrollo de América Latina

El gobernador en su participación señaló que el cambio que empieza en todo el planeta a raíz de la pandemia debe significar un punto de inflexión para el desarrollo económico, social, ambiental y las instituciones públicas.
Durante la participación del gobernador en el encuentro ‘Unidos por el Cambio’ de la Cumbre de Puebla estuvieron 32 grandes dirigentes del continente.
Anuncio
Anuncio

Cuatro pilares para dar el salto a la desigualdad y falta de oportunidades en Colombia en América Latina fueron propuestos por el gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, durante su participación en el encuentro virtual del Grupo de Puebla, denominado 'La Unión es el Cambio', que convocó al presidente de Argentina, Alberto Fernández y exmandatarios de Ecuador, Bolivia, Brasil, España, entre otros.

Caicedo indicó que la crisis sanitaria mundial por el covid-19, que ha cobrado vidas, empleos y empobrecido más a los habitantes de las zonas más vulnerables del mundo, plantea una oportunidad.

“El cambio que ahora empieza en todo el planeta debe significar un punto de inflexión para el desarrollo económico, social, ambiental y las instituciones públicas. Es el momento de un nuevo modelo”, resaltó el gobernador.

Bajo este concepto, Caicedo propuso cuatro pilares para dar ese salto en Colombia y América Latina.

Uno de ellos son los servicios públicos que, de acuerdo con el mandatario departamental, deben regresar al manejo público. “Los gobiernos deben ser más eficientes que nunca prestando estos servicios, garantizando un mínimo vital de agua, energía, conectividad y alimentos”, destacó Caicedo.

Como segundo pilar está el establecimiento de una economía productiva que permita dejar de depender de deudas externas y explotar más las condiciones para ofrecer productos en tres áreas; turismo de naturaleza y cultural, producción alimentaria y la producción de energía renovable.

En el planteamiento del gobernador, la naturaleza no puede obviarse pues “sin un medio ambiente de calidad, la vida no es posible, el cambio climático nos obliga a dejar de extraer recursos naturales, para reinvertir en ella: el turismo, la producción de alimentos y la producción de energía deben ser a un ritmo sostenible”.

De igual forma, el mandatario propuso el pilar de la gobernabilidad teniendo en cuenta que un mundo globalizado debe administrarse cerca de los ciudadanos. “El centralismo es ineficaz y es un obstáculo de desarrollo. Ha llegado la hora de una Colombia federal”, recordó el gobernador del Magdalena quien, al tiempo, hizo un llamado a la unidad e los pueblos para sacar adelante estos pilares pues, a su juicio, “solos no somos suficientes: el grupo de Puebla debe servir para que las ideas y propuestas progresistas de Latinoamérica den un salto adelante”.

Durante la participación de Carlos Caicedo en el encuentro “Unidos por el Cambio” de la Cumbre de Puebla estuvieron 32 grandes dirigentes del continente como: Ernesto Samper, expresidente de Colombia; José Luis Rodríguez Zapatero, expresidente del Gobierno de España; José Mujica, expresidente de Uruguay; Rafael Correa, exmandatario de Ecuador; Leonel Fernández, expresidente de República Dominicana; Fernando Lugo, expresidente de Paraguay;  Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, expresidentes de Brasil; Evo Morales, expresidente de Bolivia.

Igualmente, Fernando Haddad, exministro de Educación y excandidato presidencial de Brasil; Cuauhtémoc Cárdenas, excandidato presidencial de México; Marco Enríquez-Ominami, excandidato presidencial de Chile y líderes progresistas colombianos como los senadores Gustavo Petro, Antonio Sanguino y Clara López, exministra de Trabajo y excandidata a la Presidencia de Colombia, el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz. entre otros.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea

Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.

7 horas 30 mins

‘Campus Magdalena’, la apuesta de Lucho Santana para la educación en Magdalena

El aspirante a la Gobernación del Magdalena precisó que la tecnología será un motor de desarrollo.

9 horas 39 mins

Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco

El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.

10 horas 23 mins

Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha

Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.

11 horas 30 mins

Rafael Noya recibe respaldo ciudadano en Santa Ana, San Sebastián de Buenavista y Guamal

El candidato a la Gobernación presentó su plan de interconexión vial y anunció la pavimentación de 54 km de carretera en el sur del Magdalena.

14 horas 49 mins

Hospital para Pijiño del Carmen y vías terciarias: las apuestas de Rafael Noya en el sur del Magdalena

Durante su recorrido por varios corregimientos, el candidato denunció el abandono de los centros de salud y pidió reactivar el banco de maquinaria departamental para mejorar la movilidad rural.

17 horas 25 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea

Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.

7 horas 27 mins

Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha

Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.

11 horas 27 mins

Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco

El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.

10 horas 20 mins

“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro

José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.

8 horas 56 mins

James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera

Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.

10 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months