Masacre de Masinga: la Justicia tarda, pero llega


El material probatorio y los argumentos presentados por la Fiscalía General de la Nación fueron avalados por un juzgado especializado de Santa Marta (Magdalena), que impuso 49 años de prisión a tres responsables de la denominada ‘Masacre de Masinga’, ocurrida el 5 de marzo de 2014, en el corregimiento Bonda, en zona rural del Santa Marta.
De acuerdo con la investigación realizada por un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales, Fernando Coronel Fontalvo, alias 'Chavo'; Johan Edgardo Arias Chinchiná, alias 'Sombra'; y Antonio María Caballero, alias 'La Vaca', hicieron parte de una estructura criminal del ‘Clan del Golfo’ que llegó a la finca Portón Verde y disparó contra los asistentes a una fiesta de cumpleaños.
En el sitio murieron cinco personas y dos más quedaron gravemente heridas. Por estos hechos, el juzgado declaró a los procesados responsables de los delitos de homicidio agravado, tentativa de homicidio, concierto para delinquir, y tráfico o porte de armas de fuego y explosivos. Además de los 588 meses de prisión (49 años), el fallo dispuso que los condenados deberán pagar una multa de 8 mil salarios mínimos legales mensuales vigentes.
Así sucedieron los hechos
A las 3 de la mañana del miércoles de Ceniza -5 de marzo del 2014- un grupo de hombres armados irrumpió en la finca Portón Verde, localizada en Masinga, una vereda alejada de Santa Marta. Sin perder tiempo, abrieron fuego contra unas personas sentadas cerca al área de la piscina de la finca.
Este espeluznante episodio que pasará a la historia de Santa Marta como la Masacre de Masinga y que dejó a 5 personas asesinadas, conmovió a gran parte de la ciudad y obligó a las autoridades locales a entregar resultados, los cuales no se hicieron esperar.
Tras un consejo de seguridad coordinado por el alcalde de Santa Marta y los altos mandos de la Policía y Ejército, la subdirectora nacional de la Policía, Luz Marina Bustos Castañeda, dio el parte detallado de lo que supuestamente había ocurrido en el lugar.
Según la alta funcionaria del nivel nacional, la masacre provenía de un ataque organizado por Antonio María Caballero (alias Vaca) segundo cabecilla de Los Urabeños, quien ingresó al lugar en busca de una persona de nombre Zamir Yair Lindo Poveda, conocido –según la Policía- con el alias de Triqui. La misma funcionaria dijo que este hombre, “de acuerdo con las informaciones” era el jefe de finanzas y del narcotráfico de la Oficina del Caribe.
Con lo que no contaba la prensa era con que el supuesto criminal Zamir Lindo Poveda salió a la luz pública y, en una rueda de prensa con algunos medios de comunicación locales, dijo que la Policía se había equivocado, que él no era criminal, que jamás lo habían llamado ‘Triqui’ y que estas declaraciones “destruyeron” su vida.
En ese tiempo, Seguimiento.co contrastó la cédula de esta persona con las bases de datos públicas donde se podrían rastrear procesos judiciales que lo vincularan, anotaciones judiciales, posibles órdenes de captura vigentes y de todas salía bien librado.
Las víctimas de la masacre
En la masacre perdieron la vida los abogados Ramón Barros Maestre y Karin Pérez Rojas, ambos un poco mayores de 30 años. También falleció Alexandra Pérez Méndez, de 26 años y la estudiante de Ingeniería Industrial de la Universidad del Magdalena Deysi Castro Palma, quien tenía 25 años de edad. En este horrendo crimen también perdió la vida José Gregorio Ospina, de Ciénaga, quien era el encargado de cuidar la finca, la cual había sido alquilada para celebrar la fatídica fiesta.
Tags
Más de
Alerta por incendios forestales en Santa Marta: Ogricc emite recomendaciones urgentes
Sobre los cerros de Santa Marta se mantiene la alerta roja.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
¡Atención! Estos serán los cierres viales por el Desfile Militar del 20 de julio
Ademas, el viernes 18 a partir de las ocho de la noche se realizará un cierre temporal para el ensayo general.
Más de 1.500 uniformados garantizarán la seguridad en el desfile del 20 de julio en Santa Marta
El dispositivo incluye monitoreo permanente en los puntos clave del recorrido.
Supervisor conocido como ‘El Mono’ fue asesinado en la Troncal del Caribe
El hecho se registró en horas de la noche de este miércoles, al lado de Manteles y Cristales.
Zelenski, presidente de Ucrania, estará en Santa Marta para la cumbre Celac-UE, según Petro
Los días 9 y 10 de noviembre.
Lo Destacado
Mininterior, con todo listo para nombrar al gobernador (e) tras salida de Martínez
La Dirección Jurídica del Ministerio solicitó al Consejo de Estado la fecha de ejecutoria de la sentencia de nulidad, para avanzar con la designación.
Dos personas resultaron heridas tras choque de moto en cercanías a Guachaca
Hasta el momento se desconoce sus identidades.
Alcaldía socializa avances para la construcción de la cancha de fútbol en Galicia
La obra, esperada desde hace varios años, contempla una inversión de $8.100 millones.
Universidad Sergio Arboleda otorga Honoris Causa a Carmen Abondano de Dávila
La Alma Mater reconoció los méritos de la directiva del Grupo Daabon por sus méritos en la formación de valores humanísticos y sus aportes para el desarrollo del país.
Aeronáutica anuncia cierres temporales del espacio aéreo en Santa Marta y Bogotá este 19 y 20 de julio
Con motivo de la celebración del Día de la Independencia de Colombia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.