Anuncio
Anuncio
Martes 14 de Diciembre de 2021 - 4:39pm

En jornadas adelantadas por Corpamag, fueron recolectadas 20 toneladas de residuos

La mayor cantidad de estos fueron recolectados en el municipio de Aracataca, Magdalena.
Recolección de residuos.
Anuncio
Anuncio

Un total de 20.1 toneladas de Residuos Posconsumo recolectados, fue el resultado de la Jornada realizada por la Corporación Autónoma Regional del Magdalena , el pasado mes de noviembre del presente año

Residuos de iluminación, pilas y baterías, computadores y periféricos, medicamentos veterinarios, baterías plomo ácido (carro, moto, ups), envases de agroquímicos, llantas, entre otros, fueron recogidos en los municipios de Aracataca, Zona Bananera y Ciénaga, así como en el Distrito de Santa Marta.

Para el desarrollo de la jornada se conformaron tres puntos de recolección de acopio temporales en Aracataca, Zona Bananera y Ciénaga; y de forma simultánea, se llevó a cabo una ruta de recolección puerta a puerta a las diferentes empresas y entidades en el distrito de Santa Marta y los municipios antes mencionados.

La mayor cantidad de Residuos Posconsumo se recolectó en el punto de Aracataca con un total de 3999,1 kilogramos, gracias al gran aporte de envases vacíos de agroquímicos; seguido del punto de acopio ubicado en Ciénaga con un total de 2416,7 kilogramos en su mayoría por llantas recolectadas; y el punto ubicado en Zona Bananera con un total de 509,3 kilogramos recibidos.

Es importante recordar, que los residuos recolectados como por ejemplo tapas, cartón y plástico,  son sometidos a procesos de reciclaje aprovechando aquellos materiales, que se puedan reutilizar para la elaboración o materia prima de nuevos productos.

 También, algunos de ellos pasan por un proceso de coprocesamiento que representa una buena alternativa para el manejo de plásticos no reciclables, dado que ayuda a reducir la dependencia que existe hacia las energías tradicionales como el petróleo y carbón. Otro tipo de residuos como los medicamentos veterinarios vencidos son sometidos a incineración con el objetivo de evitar la contaminación de fuentes hídricas y superficiales, la alteración en la microfauna y la acumulación de agentes químicos en tejidos de animales y en el suelo.

Recolección de residuos.

Por otra parte, elementos como luminarias se someten a almacenamiento, demercurización y trituración, para que, de esta forma, el vidrio recuperado y triturado sea reutilizado para materiales de construcción, los casquillos de aluminio se funden, el polvo de fósforo extraído y el mercurio se estabilizan y se almacenan para ser dispuestos en celda de seguridad. Y residuos como baterías plomo ácido se les realiza el proceso de trituración en plantas de             reciclaje donde, se separan los componentes y estos mismos se incorporan al ciclo de fabricación de nuevas baterías.

Es importante precisar también, que la Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo, es realizada por Corpamag de forma anual en alianza con los Programas Lúmina, Recopila, RLG, Campo Limpio, Aprovet, EcoGestiones, Digital Green y CoExito; contando con el apoyo de empresas privadas, fuerza pública y  entidades territoriales con el objetivo de fortalecer la adecuada gestión de los residuos posconsumo.

Durante la última Jornada, participaron 67 empresas y/o personas naturales que realizaron entregas en los puntos de acopio temporales y 24 empresas que hicieron parte de la ruta de recolección que se llevó a cabo en la ciudad de Santa Marta, Zona Bananera y Aracataca.

También se contó con el acompañamiento de los diferentes sectores productivos del departamento del Magdalena como: bananero, palmero y portuario; así como el respaldo del sector salud, sector hotelero, estaciones de servicios, Alcaldías y diversas entidades como: ICA, Fiscalía, IGAC, INVEMAR, Universidad del Magdalena, entre otros.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas

Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror

20 horas 57 mins

Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande

La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos

1 día 20 horas

Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén

El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.

2 días 14 horas

Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo

De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.

2 días 15 horas

Secuestran y le quitan la vida a ganadero en Ariguaní

El crimen ocurrió en la finca Montes Negros, ubicada en la zona rural de El Difícil, Magdalena.

2 días 17 horas

Del papel a la gestión: así va el proyecto del Puente de la Hermandad en Magdalena

El congresista Hernando Guida explicó que la inversión de los estudios de la fase III rondan los $2.400 millones.

2 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Gobierno revierte su decisión: EPS Sanitas regresa a manos de sus dueños

La Superintendencia Nacional de Salud inició el 1 de septiembre de 2025 el proceso para devolver la EPS

12 horas 31 mins

Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”

El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria

14 horas 13 mins

Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África

Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región

11 horas 45 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

1 día 21 horas

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

1 día 19 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months