Doctorado en Educación de la Unimagdalena recibió registro calificado de MinEducación


Las apuestas de la Universidad del Magdalena por brindar una educación inclusiva y de alta calidad que esté acorde con las necesidades y las características de nuestro entorno, siguen recibiendo el respaldo de las esferas académicas nacionales; esta vez con la positiva noticia de que el Ministerio de Educación Nacional (MEN) emitió el Registro Calificado para el nuevo Doctorado en Educación, Interculturalidad y Territorio de la Alma Máter por un periodo de 7 años.
A través de la Resolución número 008355 del 29 de mayo del 2020, la cartera de educación en cabeza del Viceministro de Educación Superior, Luis Fernando Pérez Pérez, resolvió otorgar el Registro Calificado que permite al nuevo doctorado, que es el primer programa doctoral propio de la Institución, ser ofertado en la modalidad presencial.
Recordemos que, en noviembre de 2019, el Doctorado en Educación, Interculturalidad y Territorio recibió la visita de verificación de condiciones de calidad con fines de obtención del registro, por parte de la Comisión de Pares Académicos designados por el Ministerio de Educación Nacional.
Este importante doctorado es el resultado de la unión y el esfuerzo de cuatro de las seis facultades de la universidad, a través de la participación de 15 grupos de investigación y de 26 docentes de tiempo completo; con el que sé que busca brindar formación de alto nivel a investigadores que desde la ciencia y los valores puedan generar conocimiento situado en regiones eco culturales donde más se requiere tener lideres académicos humanistas que sean dinamizadores de procesos de transformación desde diferentes áreas y disciplinas.
La obtención del registro calificado es un hecho que genera gran satisfacción y alegría entre los integrantes de la comunidad universitaria y que se traduce en la materialización de un sueño académico. En este sentido, Iván Manuel Sánchez Fontalvo, docente de planta de la Alma Máter, y gestor del doctorado expresó que “el programa de doctorado tiene una focalización en generar la graduación de doctoras y doctores en educación, intercultural y territorio, puede hacer alusión a estas tres categorías; la educación como la base de la formación para la transformación, la interculturalidad como un proceso político de emancipación y liberación de personas y colectivos que se encuentran en condiciones de marginación y pobreza, pero que mediante el reconocimiento de valores culturales puede tener unas características muy fehacientes vigorizadas en actitudes para creer que se puede transformar los contextos, incluyendo aquellos con mayores índices de segregación y características de vulnerabilidad política y económica, en la multiplicidad de territorios”.
Con estas innovadoras apuestas académicas UNnimagdalena siembra inclusión y apropiación de la diversidad de nuestro territorio, así como la posibilidad de nuevos conocimientos a partir de la investigación sobre las comunidades asentadas en el Caribe y el país. El Doctorado en Educación, Interculturalidad y Territorio, se une a la modernización de la oferta postgradual que se viene realizando en la Institución y que cumple con los requerimientos propios del proceso de Renovación de la Acreditación Institucional de Alta Calidad.
Tags
Más de
Usurpación de funciones y desacato: César Pacheco denuncian entramado para evitar su posesión
Tras el fallo de nulidad que dejó por fuera al diputado Alberto Gutiérrez, César Pacheco Aarón debía asumir su curul en un tiempo máximo de tres días.
Cae alias '00', señalado de extorsionar a comerciantes en Fundación para el Clan del Golfo
Le exigía hasta $5 millones a comerciantes, según la Policía.
Crisis vial en el Magdalena: bloqueos paralizan el departamento
Se ha denunciado la falta de una respuesta articulada por parte de la Gobernación del Magdalena.
“El sectarismo de Caicedo ha preferido un culto a la personalidad”: Colombia Humana se despacha
El partido de izquierda negó alianzas con Fuerza Ciudadana, a quien acusó de instaurar en Magdalena “un modelo de gobierno autoritario, personalísimo y narcisista”.
‘Mono’ Martínez destapa polémica por millonaria vía de la Gobernación: “carretera pintada”
A través de un video, Martínez demostró cómo se levanta el asfalto de la obra vial, inaugurada hace poco menos de un mes por la administración departamental.
Escándalo en Plato: notario Javier Suárez protagoniza accidente en aparente estado de embriaguez
La situación escaló a una violenta discusión donde el funcionario habría sacado un arma traumática.
Lo Destacado
Usurpación de funciones y desacato: César Pacheco denuncian entramado para evitar su posesión
Tras el fallo de nulidad que dejó por fuera al diputado Alberto Gutiérrez, César Pacheco Aarón debía asumir su curul en un tiempo máximo de tres días.
Colombia en Nueva York: Karol G, Daniela Álvarez y Valentina Castro deslumbraron en el Victoria's Secret
El evento se convirtió en un escenario de poder femenino y diversidad con una fuerte representación de Colombia.
Joven samario perdió la vida en accidente de tránsito en Bogotá
Se trata de Juan Sebastián Alandete Palencia, egresado del programa de contaduría de la UAN.
Confirmado: Icfes anunció que Juliana Guerrero no presentó pruebas Saber Pro
“Esto es corrupción” afirma Jennifer Pedraza tras hacer público el certificado del fallo del Tribunal Administrativo.
Cae alias '00', señalado de extorsionar a comerciantes en Fundación para el Clan del Golfo
Le exigía hasta $5 millones a comerciantes, según la Policía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.