Corpamag socializó obras de mantenimiento en caño Clarín Nuevo

    
    
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) llevó a cabo este martes la socialización, ante la comunidad de pescadores del Caño Clarín Nuevo, en el municipio de Sitio Nuevo, de las obras de construcción de canales laterales y mantenimiento de los dos primeros kilómetros de este cuerpo de agua, con el fin de recuperar su conectividad con el río Magdalena y con sus sectores aledaños, mejorando así las condiciones ambientales en el Vía Parque Isla Salamanca.
La obra, la cual tiene una duración de cuatro meses, consiste en retirar material grueso vegetal, depositado a las orillas del Caño Clarín Nuevo para acumularlo en un solo lugar y así facilitar la conexión hídrica entre este y la zona del manglar.
Posteriormente, se escogerán de los 15 kilómetros que posee el Caño, desde la boca del caño Bristol hasta su desembocadura sobre la Ciénaga Granda de Santa Marta, las zonas más críticas afectadas por la hipersalinización, incluida la estación K22 del Invemar, para construir, con la participación de la comunidad, canales laterales intercalándolos entre las márgenes del caño. Adicionalmente, a la construcción de estos canales laterales, y considerando el volumen de sedimentos que aporta el río Magdalena, se realizará el dragado de la embocadura del caño Clarín Nuevo sobre el río Magdalena en una franja de 400 metros de largo por unos 100 metros de ancho, así como el mantenimiento de los dos primeros kilómetros, tramo sobre el cual se realizará una trampa de sedimentos sobre los primeros 600 m para alargar la vida útil de las obras de dragado que se realicen, de manera que se pueda tener un flujo adecuado de agua dulce a través de los canales laterales contemplados en este cuerpo de agua.
Para la Corporación es fundamental la participación de la comunidad en este tipo de proyectos, y es por ello, que en atención a los lineamientos del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible ha venido promoviendo, en estos espacios de socialización, la implementación de las veedurías ciudadanas como mecanismo de transparencia en el cumplimiento de las obras.
El propósito es que sea la misma ciudadanía la que esté al pendiente de los trabajos y que los mismos se cumplan de acuerdo con el cronograma y los parámetros establecidos.
Tags
Más de
Rafael Noya presentó sus propuestas de desarrollo ante líderes rurales en Bonda
El candidato a la Gobernación del Magdalena expuso sus iniciativas económicas y sociales ante más de 600 líderes comunitarios.
Golpe al contrabando en el Magdalena: incautan mercancía valorada en más de $430 millones
Los operativos se realizaron en la 'Ye' de Ciénaga y el sector de Las Tinajas, donde fueron aprehendidas más de 4.000 unidades de confecciones y juguetes de procedencia extranjera.
Mujeres de Ciénaga expresaron respaldo a Margarita Guerra en encuentro comunitario
Con participación de líderes comunales, docentes y madres cabeza de hogar, el evento sirvió como espacio de diálogo sobre el papel de la mujer en la política y el desarrollo social del Magdalena.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Tragedia en la vía a Santa Marta: fallece Jair Martínez, mánager de agrupación vallenata
Se dirigía a una presentación musical
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Lo Destacado
Santa Marta, primera ciudad del país en aplicar la nueva Ley de Salud Mental
La capital del Magdalena sienta precedente con programas de apoyo psicológico, prevención del suicidio y promoción del bienestar emocional.
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Distrito lanza alivio tributario para morosos: hasta 95% de descuento en sanciones e intereses
La medida, sancionada por el alcalde Carlos Pinedo Cuello, estará vigente hasta el 30 de noviembre para los contribuyentes que adeuden el Predial y el ICA.
Escándalo del director de Colombia Compra Eficiente: denunciado por presunta violencia a su expareja
La mujer contó detalles de lo ocurrido hace varios meses en un edificio en Bogotá.
“Café Futuro”: Ernesto Samper dialogará con jóvenes sobre los retos de América Latina y el Caribe
El expresidente participará este martes 4 de noviembre en el Auditorio Neguanje de la Universidad del Magdalena, en un encuentro que busca fortalecer el liderazgo juvenil.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































