Corpamag e Invemar culminaron los talleres para conservar los océanos


En el marco del Convenio No. 451 de 2020, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena –Corpamag- y el Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras “José Benito Vives de Andréis” –Invemar- culimnaron este miércoles los talleres de Sensibilización Ambiental y Alfabetización Oceánica, espacios educativos dirigidos a rectores, docentes y bibliotecarios, para la construcción de estrategias orientadas a fortalecer la cultura oceánica y a conservar el ambiente marino y costero del Magdalena.
Este componente de Sensibilización Ambiental y Alfabetización Oceánica, el cual hace parte del Proyecto “Investigación para la Gestión y Proyección de los Ecosistemas Zona Marino Costero del departamento”, se llevó a cabo a través de 5 encuentros, dividido en tres etapas. En la primera de ellas participaron diez Instituciones Educativas y cuatro Bibliotecas del Departamento, los cuales se escogieron teniendo en cuenta no sólo su cercanía con el mar, sino también con los ríos, dado que uno de los objetivos establecidos es promover también un buen manejo de las fuentes hídricas.
Algunas de las Instituciones Educativas que participaron del proceso son: Centro Educativo Rural de Niñas de Pueblo Viejo; la IED de Taganga; la IED de Bonda; el Centro Etnocultural Orinoco Sede I de Mendihuaca; la Institución Educativa Distrital Técnica de Guachaca; el Colegio Mundo de Ilusiones; la Institución Educativa El Parque; LA IED Nueva Colombia de la vereda Perico Aguao; y la Institución Educativa Distrital Técnica Ecológica La Revuelta. Estas Instituciones recibieron capacitaciones entre los meses de julio y octubre con una intensidad horaria de cuatro horas.
Por otra parte, en la segunda etapa del proyecto que abarcó el Norte, Centro y Sur del Magdalena, participaron tres Instituciones: la IED Nueva Colombia; la Institución Educativa El Parque y el Centro Educativo Rural de Niñas, denominadas en el marco del proyecto como ‘Escuelas Azules’ buscando que sean un modelo en Alfabetización Oceánica y repliquen en sus comunidades académicas y en sus áreas de influencia, los aprendizajes en el cuidado de los mares.
Y en la última etapa se realizó la jornada de clausura de los talleres y la socialización de los resultados, basados en un análisis de las oportunidades y los retos de la Alfabetización Oceánica en el Departamento, en la cual participaron las 10 Instituciones Educativas que hicieron parte del proceso.
El cierre de estos talleres se llevó a en el auditorio de Corpamag, con un intercambios de experiencias y la socialización de las estrategias que permitan transferir el conocimiento sobre Alfabetización Oceánica a las Instituciones Educativas, para que estas puedan ser implementadas con los estudiantes como parte de sus actividades académicas y de la inclusión de las mismas en la iniciativa de ‘Escuelas Azules’.
Tags
Más de
Una vivienda se incendió en Guacamayal
Afortunadamente, no dejó personas lesionadas, ni víctimas mortales.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Con aval de MinEducación, Infotep ahora es la Institución Universitaria del Caribe
Según explicó la institución, esto significa un avance luego de 40 años de trabajo educativo.
Accidente de tránsito deja un hombre muerto en la vía Santa Ana - Germanía
La víctima fue identificada como Álvaro Nájera.
Motociclista perdió la vida en accidente de tránsito en la vía Ciénaga – Barranquilla
El hoy occiso fue identificado como Alberto Enrique Manotas Barandica, natural de Santo Tomas, Atlántico.
Motociclista perdió la vida tras chocar contra poste en Ciénaga
La víctima fue identificada como Wilman de Jesús Maldonado Torres.
Lo Destacado
Caos financiero en el Hospital: deben $6.000 millones a Cardiovida y solo tienen $100
Así se le habría informado a los trabajadores que protestaron el día de hoy por los más de seis meses que se les debe.
Procuraduría exige realizar estudio técnico del alcantarillado en Santa Marta
Según indicó el Ministerio Público, la Alcaldía y la Essmar deben ejecutar soluciones para evitar el desbordamiento de las aguas durante las lluvias.
Corpamag siembra 1.000 árboles de uvita de playa en el Parque Lineal del río Manzanares
La jornada de siembra contó con el apoyo del Ejército Nacional, Fenoco, Instituciones educativas y miembros de la comunidad del sector entre otros.
Alcaldía continúa entrega de ayudas a familias de estudiantes afectadas por lluvias
El alcalde Carlos Pinedo llegó a la IED Olivos para entregar ayudas humanitarias a 120 familias damnificadas.
Hallan cadáver de hombre con signos de violencia en zona enmontada de los Alpes B
Hasta el momento se desconoce su identidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.