Corpamag capacitó al sector cafetero en uso y manejo seguro de agroquímicos


Con el objetivo de promover la gestión integral de residuos peligrosos en el Magdalena y fortalecer los espacios de articulación con los sectores productivos, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag, desarrolló una jornada de capacitación en “Uso y manejo seguro de agroquímicos y gestión de residuos”, dirigida a los usuarios del sector cafetero. El espacio permitió agrupar a 26 participantes, en representación de las Asociaciones de Productores de Cafés Especiales, extensionistas y representantes del Comité de Cafeteros del Magdalena.
La jornada se realizó con el apoyo del programa Posconsumo Corporación Campo Limpio y de Syngenta una empresa que ayuda a los agricultores incrementar la producción de las cosechas. Durante la capacitación se brindó información sobre las cantidades generadas, gestionadas y transmitidas por los usuarios que generan plaguicidas tanto a nivel nacional, como en el departamento del Magdalena en los últimos años, teniendo en cuenta los resultados del inventario de residuos peligrosos en jurisdicción de Corpamag.
De igual forma, se resaltaron cuáles son los grupos químicos de mayor uso, las cinco reglas de oro preventivas para la gestión integral de plaguicidas, las precauciones de seguridad para la manipulación y aplicación de agroquímicos, qué hacer en caso de un derrame accidental y las medidas para la protección de recursos naturales, entre otros temas. Esta jornada hace parte de las actividades de capacitación asociadas al manejo integral de los residuos peligrosos, que viene desarrollando la Corporación, en cumplimiento de sus funciones en materia de Gestión Integral de RESPEL, enmarcadas en el Decreto 1076 de 2015.
También, en este espacio de capacitación se invitó al gremio cafetero a sumarse a la VIII Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo que se desarrollará el próximo 4 y 5 de noviembre del 2021. Por último, se resaltó la recomendación emitida por SYNGENTA de asegurar que todos los plaguicidas deben permanecer en sus envases originales, bien cerrados con etiquetas y panfletos legibles.
Resultados de la Jornada
Como resultado de este encuentro, se lograron acuerdos importantes como el de identificar las competencias de los actores que intervienen en la gestión de los residuos peligrosos y se definió un recorrido para el próximo 26 de agosto con el acompañamiento de la empresa Campo Limpio, la Junta de Acción Comunal de San Pedro de la Sierra y CORPAMAG g para evaluar las alternativas de ubicación del próximo punto de acopio. Este punto servirá exclusivamente para recepcionar los envases en desuso de plaguicidas que cumplan con el triple lavado y debida perforación.
Posteriormente, el traslado del material recolectado será coordinado con Campo Limpio conforme al nivel de llenado que presente la bodega o área de almacenamiento, quien asegurará un aprovechamiento y/o disposición final que cumpla con el marco normativo ambiental vigente. Todas estas acciones permitirán que se reduzca, controle y elimine la presencia de los envases de plaguicidas en zonas verdes y de cultivos, vías, cuerpos de agua, así mismo; se pretende evitar la práctica inadecuada por reúso de estos envases para labores domésticas.
Es importante mencionar que los residuos o desechos de plaguicidas constituyen un tema de gran relevancia, debido a los riesgos potenciales que representan a la salud y al medio ambiente. Es por ello, que las acciones preventivas, reducción en la fuente. como el adecuado almacenamiento y entrega de los residuos son claves para reducir la exposición al peligro por una inadecuada gestión.
Tags
Más de
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Crisis en San Zenón: denuncian corrupción, deudas y presiones políticas en el hospital local
El déficit de la entidad superaría los 2.200 millones.
Corpamag participó con cinco negocios en la Gran Vitrina Verde de Colombia
Los emprendimientos, van desde artesanías con materiales reciclados y vinos artesanales hasta moda sostenible y turismo étnico indígena.
Gerente del Hospital de Fundación sufrió accidente de tránsito en Apure, Magdalena
El fuerte impactó causó el incendio total del vehículo.
'El Mono' Martínez renuncia al Concejo: reta a Caicedo a enfrentarse por la Gobernación
Así lo hizo saber en el marco de las sesiones de este viernes.
Ataque fallido en la Troncal del Caribe terminó con dos capturados cerca de Drummond
El arma de los atacantes se encasquilló cuando intentaban disparar contra el conductor de un carro particular.
Lo Destacado
“Necesitamos derrotarlo, él es el artífice de toda esta corrupción”: ‘El Mono’ Martínez sobre Caicedo
Martínez afirmó que su candidatura contará con respaldo político nacional.
Elección atípica en Magdalena: Luis Santana Galet, entre los posibles aspirantes de la derecha
Distintos sectores políticos y gremiales estarían evaluando respaldar su eventual candidatura.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Este domingo, el Concejo de Santa Marta elige nueva mesa directiva
Así se determinó en la última sesión de la Corporación.
Hamás responde a advertencia de Estados Unidos y acepta plan de paz
El grupo terrorista aceptó liberar a los rehenes israelíes.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.