Corpamag capacitó al sector cafetero en uso y manejo seguro de agroquímicos


Con el objetivo de promover la gestión integral de residuos peligrosos en el Magdalena y fortalecer los espacios de articulación con los sectores productivos, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena – Corpamag, desarrolló una jornada de capacitación en “Uso y manejo seguro de agroquímicos y gestión de residuos”, dirigida a los usuarios del sector cafetero. El espacio permitió agrupar a 26 participantes, en representación de las Asociaciones de Productores de Cafés Especiales, extensionistas y representantes del Comité de Cafeteros del Magdalena.
La jornada se realizó con el apoyo del programa Posconsumo Corporación Campo Limpio y de Syngenta una empresa que ayuda a los agricultores incrementar la producción de las cosechas. Durante la capacitación se brindó información sobre las cantidades generadas, gestionadas y transmitidas por los usuarios que generan plaguicidas tanto a nivel nacional, como en el departamento del Magdalena en los últimos años, teniendo en cuenta los resultados del inventario de residuos peligrosos en jurisdicción de Corpamag.
De igual forma, se resaltaron cuáles son los grupos químicos de mayor uso, las cinco reglas de oro preventivas para la gestión integral de plaguicidas, las precauciones de seguridad para la manipulación y aplicación de agroquímicos, qué hacer en caso de un derrame accidental y las medidas para la protección de recursos naturales, entre otros temas. Esta jornada hace parte de las actividades de capacitación asociadas al manejo integral de los residuos peligrosos, que viene desarrollando la Corporación, en cumplimiento de sus funciones en materia de Gestión Integral de RESPEL, enmarcadas en el Decreto 1076 de 2015.
También, en este espacio de capacitación se invitó al gremio cafetero a sumarse a la VIII Jornada de Recolección de Residuos Posconsumo que se desarrollará el próximo 4 y 5 de noviembre del 2021. Por último, se resaltó la recomendación emitida por SYNGENTA de asegurar que todos los plaguicidas deben permanecer en sus envases originales, bien cerrados con etiquetas y panfletos legibles.
Resultados de la Jornada
Como resultado de este encuentro, se lograron acuerdos importantes como el de identificar las competencias de los actores que intervienen en la gestión de los residuos peligrosos y se definió un recorrido para el próximo 26 de agosto con el acompañamiento de la empresa Campo Limpio, la Junta de Acción Comunal de San Pedro de la Sierra y CORPAMAG g para evaluar las alternativas de ubicación del próximo punto de acopio. Este punto servirá exclusivamente para recepcionar los envases en desuso de plaguicidas que cumplan con el triple lavado y debida perforación.
Posteriormente, el traslado del material recolectado será coordinado con Campo Limpio conforme al nivel de llenado que presente la bodega o área de almacenamiento, quien asegurará un aprovechamiento y/o disposición final que cumpla con el marco normativo ambiental vigente. Todas estas acciones permitirán que se reduzca, controle y elimine la presencia de los envases de plaguicidas en zonas verdes y de cultivos, vías, cuerpos de agua, así mismo; se pretende evitar la práctica inadecuada por reúso de estos envases para labores domésticas.
Es importante mencionar que los residuos o desechos de plaguicidas constituyen un tema de gran relevancia, debido a los riesgos potenciales que representan a la salud y al medio ambiente. Es por ello, que las acciones preventivas, reducción en la fuente. como el adecuado almacenamiento y entrega de los residuos son claves para reducir la exposición al peligro por una inadecuada gestión.
Tags
Más de
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Sicarios asesinaron a un joven en Fundación
El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.
Hombre fue asesinado a bala en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el sector de Cuatro Caminos, jurisdicción del corregimiento de Guacamayal.
Atentado a bala deja un hombre sin vida en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este sábado, en el corregimiento de Julio Zawady.
Violenta noche en Zona Bananera, otro hombre fue asesinado en Guacamayal
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Sicarios asesinaron a ‘Mantequilla’ y su esposa en Zona Bananera
El hecho de sangre se registró en el corregimiento de Tucurinca.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.