Con ley de humedales, Gobernador pide $300 mil millones de forma ‘exprés’


Algo así como insólito. Con estas palabras se podría definir la más reciente intención del gobernador del Magdalena, Rafael Martínez, que ha pedido a la Asamblea ‘luz verde’ para endeudar por más de $300 mil millones al Magdalena, en lo que queda de este año.
Pese a la importancia y magnitud de tal solicitud, no compareció la secretaria de Hacienda, Denis Rangel, sino que envió a una delegada de esta oficina identificada como Yessika Hernández, para sustentar ante la Duma, la necesidad ‘urgente’ del empréstito millonario.
Además de las dudas suscitadas por el millonario monto para la ejecución de proyectos que aún no han sido esclarecidos en su totalidad, resultó inverosímil, que la funcionaria en cuestión, durante su intervención en la Duma, intentara justificar la viabilidad del empréstito, mencionando la ley 357 de 1977.
El tema, es que dicha ley, lejos está de hacer referencia a capacidades de empréstito o ordenanzas públicas, sino que la Constitución expresa textualmente, que es la ley “por medio de la cual se aprueba la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas”.
Este hecho fue denunciado por la diputada Martha García, quien en su intervención, hizo público el garrafal error, mientras que criticó la aprobación de la capacidad de empréstito, teniendo en cuenta el estado crítico que enfrentan las finanzas del departamento.
“¿Cómo nos van a decir que esta solicitud no va a afectar las finanzas del departamento? sí ahora hablamos de adicionarle al presupuesto $300 mil millones y no los $50 mil millones que les aprobaron en la primera ordenanza, y con una capacidad de empréstito sin fundamento porque ni siquiera tenemos la certeza de que el banco va a prestar el dinero y eso se podría configurar como una estafa. La funcionaria habló de la ley 357 de 1977 y no sé qué tienen que ver los humedales con esto, vienen aquí hablar locuras” reiteró la Diputada en el debate.
“En este proyecto de adición, pide un cupo de endeudamiento de hasta $300.000 millones, pero en la ordenanza en la que se le aprobó, dijo que la adición de esos recursos al presupuesto del Magdalena sería de $50 mil millones en 2024, $50 mil millones en 2025, $100.000 millones en el año 2026 y $100.000 millones en el 2027. Ahora, mandó otro proyecto porque quiere que le adicionen en 2024, los $300.000 millones de una vez, porque él dice que quiere hacer los CDP y dejarlos listos este año” explicó Martha García a Seguimiento.co.
Asimismo, reiteró la denuncia sobre la adulteración de los datos de las finanzas públicas, para legitimar la aprobación de la mayoría que hoy consolida el gobernador Rafael Martínez en la Asamblea.
“Yo demostré que para adicionar los $50 mil millones este año, adulteraron los valores, porque no daban los indicadores, el departamento no tiene capacidad ni de endeudamiento ni siquiera para pagar $50.000 millones este año” puntualizó García.
“Aquí hay irregularidades. Vamos a ver el contrato con el Banco Agrario, es una hoja en Blanco y aquí están supuestamente autorizados los 100.000 que van a aprobar hoy para adicionar”. Diputada @MartaGarcia. pic.twitter.com/ucvekhp6uu
— Asamblea del Departamento del Magdalena (@AsambleaMagdale) October 24, 2024
Por otra parte, al igual que la diputada Ángela Cedeño, criticó que no se presentara la documentación legal que sustente la nueva ordenanza solicitada. Mencionando que durante la misma sesión, se presentaron dos contratos de empréstito, uno en blanco y otro del Banco de Bogotá, firmado por Jenny Camacho, quien fuera jefe de la Oficina de Contratación del Magdalena.
“Hay que verificar que lo está firmando Jenny Camacho ¿en calidad de qué firma ella? ¿por qué no lo firma el Gobernador? ¿dónde fue designada para representar al departamento?” apuntó García.
Tags
Más de
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Tragedia en Chibolo: niño de dos años muere al caer dentro de una olla con agua
El hecho se registró en horas de la mañana de este martes, en el barrio 23 de Abril.
En Plato: volqueta se quedó sin frenos y colisionó contra taller mecánico
El conductor fue rescatado con vida y trasladado de inmediato al Hospital Fray Luis de León.
Corpamag ha sembrado más de 30 mil árboles en Magdalena, para restaurar ecosistemas
Corpamag celebró los avances de arborización en el marco de las vísperas del Día Mundial del Árbol.
Emergencia en el Magdalena: ola invernal deja pérdidas y colapsa varios municipios
Municipios como El Banco, Plato, El Difícil, Nueva Granada y muchos otros, han reportado inundaciones masivas desde el fin de semana.
Caos en la Ciénaga: planta invasora cierra paso de Sitionuevo a Nueva Venecia
Pobladores denunciaron la odisea que ha significado el tránsito por los pueblos palafitos en medio de esta crisis ambiental.
Lo Destacado
Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años
El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.
Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania
En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.
Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes
El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.
Conmoción en Santa Ana: niño de 2 años muere tras un golpe en la cabeza
El menor, habría sufrido una convulsión y esto había ocasionado que cayera al piso.
Vándalos se toman la Universidad del Atlántico en periodo de elecciones a rector
Encapuchados prendieron fuego a las oficinas académicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.