Con dos obras regionales Unimagdalena participará en Fiera Internacional del Libro de Bogotá

El próximo domingo 15 de agosto la Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta, FilSMar, se hará presente en la Feria Internacional del Libro de Bogotá, Filbo Digital, capítulo regiones, a través de dos obras de alto valor regional con las que se pretende trascender y visibilizarse desde el escenario local y territorial, hacia el contexto nacional e internacional.
Bajo el eje temático Territorio, en el evento “Vida rural y nuestro territorio ancestral: una agenda pendiente en el Caribe colombiano” organizado por la FilSMar, nuestros autores estarán presentes en la feria. Esta jornada incluye la presentación de los libros ‘La consulta espiritual y física del pueblo kággaba’ de Anghie Prado Mejía; y, ‘Vida campesina en el Magdalena Grande’ de Fabio Silva Vallejo, ambos textos publicados bajo el sello de Editorial Unimagdalena, en el año 2020.
Dos obras literarias de escritores preocupados por el Caribe colombiano, donde se abordan, por un lado, aspectos de la vida, cotidianidad y forma de ser de los pueblos campesinos y pescadores del Magdalena Grande (Cesar, Magdalena y La Guajira), las formas de relacionarse con el territorio, identidades, corporalidades y saberes propios que expresan la historia y la realidad del mundo campesino.
Y por el otro, se hace hincapié en la recuperación de las voces de nuestros “hermanos mayores” pertenecientes a la etnia kággaba. Se ilustra cómo se ha implementado la política pública de los Planes de Salvaguardas de estas comunidades indígenas. Al igual que otros pueblos serranos, que han sido identificados por la Corte Constitucional de Colombia en alto riesgo de extinción física y cultural a causa del conflicto armado y otras expresiones de violencia.
Anghie Prado Mejía, es egresada de la Universidad del Magdalena, magíster en Políticas Públicas de la Facultad Latino Americana de Ciencias Sociales, cursa en la actualidad un Doctorado en Antropología en la Universidad del Cauca. Y, Fabio Silva Vallejo, es Antropólogo, profesor e investigador del Programa de Antropología de la Universidad del Magdalena y director del Grupo Oraloteca.
La FilSMar
La FilSMar es un espacio ideal de encuentro e intercambio literario, cultural y artístico para que samarios, magdalenenses, amigos de toda la región Caribe y personas interesadas en el escenario nacional e internacional, nos acerquemos, reconozcamos, dialoguemos y sigamos abriendo puertas, tan necesarias en estos tiempos, que fomenten la imaginación, creatividad, inclusión, interculturalidad, diversidad cultural y de pensamiento, pero en particular, la paz.
Viene consolidándose como un espacio de convivencia alrededor de distintas expresiones artísticas y prácticas culturales que visibilizan la vida del libro y sus recientes mutaciones desde el escenario virtual. La pandemia ha significado para la FilSMar una importante oportunidad de visibilidad, articulación y expansión en diferentes medios digitales, lo que ha permitido acercarnos aún más, en medio del denominado distanciamiento social.
Tags
Más de
Inicia visita de pares académicos para acreditación del programa de Medicina en Unimagdalena
La institución le apunta a conseguir por segunda vez la acreditación en alta calidad.
Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana
Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.
Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera
El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.
Unimagdalena abre caminos profesionales a indígenas de La Guajira
En el marco de la estrategia ‘Educación Superior en tu Colegio’, estudiantes del Internado Indígena San Antonio Aremasain, iniciaron clases en programas técnicos.
Hombre fue arrollado por un furgón cuando intentaba cruzar la Troncal
El siniestro vial se registró en el corregimiento de Tasajera.
Unimagdalena inaugura el ‘Centro de Escucha’ para fortalecer la salud mental
Es una iniciativa financiada a través del Ministerio de Educación Nacional, con una inversión de $925 millones.
Lo Destacado
‘Al Trote Marinos’: abiertas inscripciones para la carrera de la Armada en Santa Marta
Este encuentro deportivo tienen el objetivo de aportar a la educación de los futuros grumetes de la Armada de Colombia.
La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League
Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.
Naty López es la joven que se encuentra en UCI tras sufrir accidente en la Av. del Río
En el mismo siniestro vial falleció José Ángel Noriega. Ambos residente del barrio Tayrona.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































