Con charla espiritual Unimagdalena arrancó la XX Semana Cultural


Con una charla espiritual de apertura denominada 'Cómo tener gozo en medio de la crisis' liderada por el Padre Jhon Trujillo, inició la programación de la XX Semana Cultural y I Virtual de la Universidad del Magdalena “Más conectados que nunca” que logró en su primer día tener decenas de asistentes entre estudiantes, docentes, graduados que participaron desde sus casas en la transmisión del portal de Facebook institucional.
Entre las actividades, se desarrolló el Conversatorio 'La Radio Universitaria en tiempos de cuarentena' con la presencia de Daniel Martín Pena, presidente de la Red Internacional de Radio Universitaria, así como Daniel Angrino presidente de la Red de Radio Universitaria de Colombia y Hamlet Lombardi, coordinador de Unimagdalena Radio, con la moderación de Jhan Stand. En este espacio se conversó sobre el papel de la radio universitaria en la situación de crisis que se vive actualmente, las herramientas puestas en marcha para atraer más oyentes a través de su compromiso con la construcción de contenidos que brinden otras perspectivas más optimistas no solo a los integrantes de la comunidad universitaria, sino a la ciudadanía en general.
Así mismo, con el liderazgo de la Editorial Unimagdalena y la moderación de su director Jorge Elías Caro, se realizó la presentación de los libros “El valor histórico-arqueológico del mar”, con presencia de los compiladores Alberto Gullón Abao, Lilyam Padrón Reyes, y sus respectivos autores que explicaron cada una de las partes de este texto; así como “Las palomas de la guerra y otros relatos del investigador Fabio Silva Vallejo, con la moderación de Angélica Hoyos Guzmán.
Es de anotar que de acuerdo con el informe del equipo de redes de la Alma Máter, durante diferentes momentos la transmisión vía Facebook Live, se registró un importante número de asistentes conectados, no solo en Santa Marta y el Magdalena, sino en diferentes regiones del país y el exterior como Brasil, República Dominicana, Tegucigalpa, Grecia, Perú y Ecuador.
El bienestar, los hábitos saludables y el deporte también estuvieron presentes en este primer día por ejemplo con las conferencias: “Tips de la alimentación en periodo de aislamiento”, con Lorena González, nutricionista de Bienestar Universitario y “Manejo del deporte Adaptado para taekwondo” con la conferencista: Jocelyn Olivares Guerra, instructora en Taller de Para-Taekwondo, además de la jornada de Rumbaterapia en vivo con la participación remota de integrantes de la comunidad universitaria.
Como actividades permanentes promovidas desde las redes sociales de Unimagdalena y Bienestar Universitario, comenzaron las acciones del Primer festival virtual de la canción 2020, el Primer festival virtual de baile 2020, Concurso de improvisación de Rap: Concurso tiene talento Baila en Casa Organiza y el Concurso.
Segundo día de Programación
Para este viernes la agenda del segundo día de actividades iniciará a las 9:00 de la mañana con la charla sobre “Baloncesto: desarrollo de jugadores en etapa de rendimiento” con el invitado Tomás Díaz, técnico de la selección Colombia y del Club Titanes.
Seguidamente, a las 10:00 a.m. se realizará la Jornada de historia y patrimonio con la conferencia: “Cosme de Churruca, entre la expedición al Caribe y el viaje por sí mismo” a cargo del ponente Loles González-Ripoll del Instituto de Historia-Csic.
A las 11:00 a.m. se hará la presentación libro ‘Diez rutas turísticas del departamento del Magdalena que deberías visitar’ del autor Rubén Muñoz, con la moderación del docente David Peña.
Por otra parte, a las 3:00 de la tarde tendrá lugar el Conversatorio de Salud sexual y luego la jornada de literatura ‘Antología literaria’ del grupo Talium con la participación de los integrantes del Taller Literario de la institución.
De 5:00 a 7:00 de la noche, se hará el segundo taller “Lineamientos en publicaciones científicas” orientado por el coordinador de Edición de Publicaciones de la Alma Máter Oskarly Pérez Anaya, a través de la plataforma Zoom. Y a la misma hora, se realizará el Conversatorio “Festival de Cine Cuatro Paredes” con el invitado Cristian Casas, además de la Maratón de Filminutos en las redes sociales de la Universidad del Magdalena.
La jornada cerrará con la actividad de Rumbaterapia dirigida por la Dirección de Bienestar Universitario.
Tags
Más de
ONG estadounidense operó a 49 niños con quemaduras y malformaciones en Magdalena
Las intervenciones se adelantaron en el Hospital Julio Méndez Barreneche.
Hombre murió tras tocar cables de alta tensión en Riofrío, Zona Bananera
Álvaro Bolívar murió de forma instantánea luego de recibir la descarga eléctrica.
Ruta Magdalena Sierra Mar responde al concejal Gual y aclara causas de accidentalidad en la Troncal
Señalaron que algunos de los casos de fallecimientos presentados por el cabildante durante una reciente sesión no corresponden a tramos bajo su responsabilidad, y que otros se deben a imprudencias de los conductores.
Soldados del Biter N° 2 se forman en protección ambiental gracias a Corpamag e Infotep
Es la segunda cohorte del curso en Gestión Ambiental y Viverismo.
Unimagdalena abordó aportes de comunidades afro en su Cátedra Santa Marta 500 años
Se hizo un recorrido por las herencias que la presencia afro ha dejado en la cultura, identidad y memoria colectiva de la ciudad.
Atentado sicarial deja como saldo un hombre muerto y su madre herida en Orihueca
Las víctimas se encontraban dialogando frente a una vivienda cuando fueron sorprendidos por sicarios.
Lo Destacado
Falleció Ángel, el joven tendero que se accidentó en la avenida del Libertador
El pasado 13 de abril, Ángel Saoza perdió el control de su motocicleta y registró lesiones de consideración.
Corpamag y Alcaldía realizaron recorrido en el Parque Lineal del río Manzanares
Se compartieron avances de este proyecto que revitalizará los ecosistemas del Distrito.
Ejército logró frustrar atentado terrorista del ELN en Maicao, La Guajira
Según informó las Fuerzas Militares el arsenal de guerra sería utilizado contra la población civil y uniformados.
Extranjeros pretendían sacar a seis crías de monos ocultas en sus partes íntimas
Los animales fueron sedados, y dos de ellos murieron. Los criminales fueron capturados por la Policía de Antioquia.
14 años después, condenan a profesor que violó a una niña de 9 años
Los hechos ocurrieron en 2011, en una institución educativa de Envigado, Antioquia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.