Con ‘Bongoductos’ abastecerán de agua potable a los pueblos palafitos del Magdalena


Con el objetivo de seguir mejorando la calidad de vida de las comunidades palafíticas de Buenavista y Nueva Venecia, en la Ciénaga Grande de Santa Marta, la Cruz Roja Colombiana en convenio con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), a través del proyecto DIPECHO X, harán entrega en los próximos días de dos “bongoductos” o embarcaciones transportadorass de agua.
Luego del traslado de las embarcaciones el pasado 31 de octubre a las comunidades para la verificación y realización pruebas técnicas en terreno, fue realizada una capacitación dirigida a los integrantes del Comité Comunitario de Agua y Saneamiento sobre el uso correcto y mantenimiento de las embarcaciones. Dichos comités fueron conformados en el marco del proyecto que adelanta la Cruz Roja, el cual lleva por nombre “Fortalecimiento de la resiliencia de las poblaciones de la Ciénaga Grande de Santa Marta, afectadas por los fenómenos de El Niño, La Niña y otras alteraciones ambientales, a través de la Gestión del Riesgo de Desastres y protección de los Medios de Vida, Departamento del Magdalena”.
Las embarcaciones, elaboradas en fibra de vidrio, tienen una capacidad de 4.200 litros de agua cada uno, y servirán para mejorar las condiciones sanitarias de distribución del agua que se transporta desde los caños hasta el punto de abastecimiento comunitario.
Es de resaltar, que el proyecto ‘Dipecho X’ se viene ejecutando desde el año 2016 y que es financiado por la Oficina de Ayuda Humanitaria y Protección Civil de la Unión Europea, la Cruz Roja Española y Cruz Roja Alemana, tiene un importante componente de Agua y Saneamiento orientado a mejorar la conservación del medio ambiente, hábitos de higiene, tratamiento de agua y gestión de residuos sólidos.
Tags
Más de
Gobernación del Magdalena y MinInterior fortalecen la prevención y atención de víctimas de trata de personas
Durante estas jornadas se socializaron las generalidades conceptuales del delito y la normatividad, ante los secretarios de Gobierno municipales, sector hotelero y empresas turísticas.
Dos muertos y un herido dejó accidente de tránsito en Ciénaga
El siniestro vial involucró dos motocicletas y un vehículo de carga pesada.
Hombre resultó herido tras ser atacado con arma blanca en zona rural de Ciénaga
La víctima fue identificada como Ender Polo Rincones.
Unimagdalena entrega 100 pasaportes a estudiantes para programa internacional
Con el programa ‘Pasaporte al Mundo’, tendrán la oportunidad de participar en intercambios y convocatorias internacionales, fortaleciendo su formación académica y cultural.
Policía incautó 11 kilos de marihuana en vía Río Ariguaní – Ye de Ciénaga
La droga era movilizada bajo la modalidad de encomienda.
Empresas del Magdalena avanzan con la Ruta de Consolidación Empresarial
La iniciativa de Cajamag y Cámara de Comercio de Santa Marta ha acompañado a más de 20 unidades productivas del departamento.
Lo Destacado
Dos muertos y un herido dejó accidente de tránsito en Ciénaga
El siniestro vial involucró dos motocicletas y un vehículo de carga pesada.
Gobernación del Magdalena y MinInterior fortalecen la prevención y atención de víctimas de trata de personas
Durante estas jornadas se socializaron las generalidades conceptuales del delito y la normatividad, ante los secretarios de Gobierno municipales, sector hotelero y empresas turísticas.
Este es ‘David Sierra’ el joven que resultó gravemente herido en atentado sicarial en El Pando
Las autoridades adelantan las investigaciones correspondientes para dar con el paradero y pronta captura de los responsables.
Hombre resultó herido tras ser atacado con arma blanca en zona rural de Ciénaga
La víctima fue identificada como Ender Polo Rincones.
Juez de Barranquilla concede domiciliaria a Digno Palomino, jefe de la banda criminal ‘Los Pepes’
Luego de que el Juzgado Primero Penal del Circuito decretara nulidad a la primera decisión del Juez 102 Penal Municipal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.