Anuncio
Anuncio
Miércoles 25 de Marzo de 2020 - 5:57pm

Bananeros del Magdalena garantizan seguridad alimentaria y cumplen medidas frente al Coronavirus

Las medidas de prevención las adoptan tanto en las fincas bananeras, como en los demás eslabones de la cadena de producción y comercialización.
Este proceso lo realizan gracias a la implementación de adecuaciones en infraestructura que privilegian el distanciamiento social, y de un conjunto de medidas sanitarias para proteger la salud de más de 48.000 trabajadores rurales y sus familias en los tres departamentos.
Anuncio
Anuncio

A través de un comunicado los bananeros informaron continuarán con la producción, que actualmente está realizándose en cerca de 15.000 hectáreas de banano en el Magdalena, el Cesar y La Guajira.

Este proceso lo realizan gracias a la implementación de adecuaciones en infraestructura que privilegian el distanciamiento social, y de un conjunto de medidas sanitarias para proteger la salud de más de 48.000 trabajadores rurales y sus familias en los tres departamentos.

Señalan que los esfuerzos están enfocados hacia la protección de los trabajadores para evitar el contagio y propagación del virus, aplicando de manera correcta las medidas sanitarias, que van desde los mecanismos de limpieza y desinfección, además de portar los elementos de bioseguridad necesarios (tapabocas, guantes, jabones, detergentes y desinfectantes autorizados, instalación de puestos de lavado de manos, entre otros.

Estas medidas las desarrollan tanto en las fincas bananeras, como en los demás eslabones de la cadena de producción y comercialización.

Agrega que la Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira (Asbama), muestra su apoyo a las medidas entregadas por el Gobierno Nacional en el Decreto 457 que establece el Aislamiento Preventivo Obligatorio o cuarentena  durante 19 días, para enfrentar la pandemia del Covid-19.

“En este sentido y siguiendo lo indicado en el Decreto que garantiza: ‘la cadena de siembra, cosecha, producción, embalaje, importación, exportación, transporte, almacenamiento, distribución y comercialización de semillas, insumos y productos agrícolas, piscícolas, pecuarios…’, los productores bananeros agradecen la postura del Gobierno Nacional que estableció a la Agricultura como un actor fundamental en la cadena de suministro de los colombianos”, indica la comunicación.

El presidente de Asbama, José Francisco Zúñiga, señaló que esta coyuntura invita a trabajar en equipo y ser más solidarios, además de mostrar el papel fundamental que tienen las industrias agrícolas en el país.

“Desde Asbama vamos a cumplir con lo establecido en el Decreto y trabajaremos en toda la cadena de producción y comercialización cumpliendo con los más estrictos protocolos de sanidad para continuar abasteciendo los mercados nacionales e internacionales”, aseguró Zúñiga.

Además el gremio bananero del norte del país indica que las medidas anteriormente mencionadas, han estado acompañadas de acciones especiales para crear conciencia colectiva que busca brindar información a los trabajadores sobre cómo protegerse a sí mismos del virus, a su familia, comunidad, y demás personas de la población en general.

“Las recomendaciones de seguridad a lo largo de la cadena bananera continuarán bajo estricto monitoreo, para respaldar el normal desarrollo de los procesos de producción y comercialización de la fruta, y garantizar con ello la sostenibilidad del empleo, así como el ingreso percibido por los productores y trabajadores que derivan su sustento de la producción de banano de exportación en la región”.

Otra de las medidas tomadas por el gremio es el aumento de la flota de transporte de personal, ampliando el número de viajes para guardar la distancia requerida entre los trabajadores.

“Desde las oficinas administrativas, se ha implementado la modalidad de teletrabajo, reuniones virtuales, pico y placa cumplimiento de medidas de bioseguridad, envió de personal a vacaciones y suspensión de prácticas del Sena, garantizando los pagos de los aportes a seguridad social y el aporte económico. El sector bananero está comprometido con la sostenibilidad y el bienestar de sus trabajadores”, indicaron en el comunicado.  

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Bloqueo en la Troncal de Oriente.

Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.

2 horas 34 mins
Rafael Noya.

Tras fallo que lo dejó por fuera de la Asamblea, Noya se enfoca en atípicas

Así lo dejó claro el ahora exdiputado, quien ratificó su aspiración a la Gobernación del Magdalena.

4 horas 36 mins

Joven asesinado en El Banco había sido mencionado en panfleto

Juan Camilo Jiménez se movilizaba en una motocicleta cuando fue interceptado por sicarios.

4 horas 45 mins

‘Milagros’, la niña asesinada en medio de un ataque sicarial en Fundación

El hecho violento se registró en el barrio Los Rosales.

5 horas 11 mins
Planta invasora en la Ciénaga Grande de Santa Marta

Crisis en la Ciénaga Grande por expansión de planta invasora: piden acciones urgentes

Comunidades pesqueras son las más afectadas ante esta grave situación ambiental.

5 horas 28 mins
Víctima de fatal accidente.

Tragedia en Tucurinca: adulta mayor murió tras ser arrollada por el tren

La víctima fue identificada como Mercedes Barrios.

6 horas 44 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Contraloría inspecciona cancha de La Castellana: denuncian abandono y peligro para jóvenes

La entidad señaló la evidente falta de mantenimiento preventivo y correctivo, lo que será objeto de análisis por parte de los auditores designados.

57 mins 58 segs

Cantilito y 11 de Noviembre bloquean la vía por colector de aguas residuales

La comunidad pide la presencia del alcalde Carlos Pinedo para llegar a un acuerdo sobre esta problemática que afecta la salud y el bienestar.

42 mins 58 segs
Bloqueo en la Troncal de Oriente.
Bloqueo en la Troncal de Oriente.

Persisten bloqueos en la Troncal de Oriente, a la altura de Zona Bananera

La falta de energía eléctrica desde hace varios días, habría motivado la protesta de la comunidad.

2 horas 31 mins
Se propone una zona de playa con regulación de ruido.
Se propone una zona de playa con regulación de ruido.

Playa urbana sin ruido: la innovadora propuesta que se abre espacio en Santa Marta

El colectivo cultural CortoCircuito le apuesta a esta iniciativa, que resignificaría la experiencia de los locales y turistas en las playas samarias.

3 horas 23 mins
Entrega de ayudas a damnificados.
Entrega de ayudas a damnificados.

Alcaldía continúa entrega de ayudas a damnificados por las lluvias en Santa Marta

Los beneficiarios son familias de los barrios Ondas del Caribe, Chimila, Alfonso López, María Cristina, El Pando, Alpes y Timayuí

2 horas 50 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 month