Alcaldía de Fundación volverá a entregar mercados; repartirá 2.800 ayudas humanitarias


En el Magdalena actualmente se registran 152 casos, 124 de estos en Santa Marta, 23 en Ciénaga, 2 en Zona Bananera, uno en Puebloviejo, uno en El Banco y uno en Fundación (caso aislado), por eso la alcaldía de este último municipio refuerza las medidas para prevenir la propagación del virus en la jurisdicción.
En este sentido el alcalde de Fundación, Carlos Sierra, volvió a aclarar que el caso que dan como positivo en el municipio según el registro del Instituto Nacional de Salud (IND) es de una persona que no reside en el municipio y que se trata de un militar que fue atendido de forma circunstancial en el centro asistencial de la localidad y a la vez destacó que las personas que tuvieron contacto con el paciente, en un primer momento fueron aisladas y luego se les aplicó la pruebas, resultando negativas.
La máxima autoridad del municipio también agregó que en este mismo sentido, conociendo que la mayoría de las personas en Fundación viven del ‘día a día’, entonces con el objetivo que cumplan con el aislamiento realizará una segunda entrega con cerca de 2.800 mercados.
“El contrato No 076 del 25 de marzo se estableció para adquirir 1.198 kids alimentarios. Hasta la fecha hemos entregado más de 1.500 mercados a familias vulnerables, estas entregas se han realizado sin ocasionar aglomeración, sino de forma organizada, primero se ubicó y determinó cinco puntos de entrega y posteriormente se llamaban a los beneficiarios escogiendo un número determinado y estipulándose las horas de la correspondiente entrega”, dijo Sierra.
La administración ha invertido hasta el momento frente a la contingencia cerca de 200 millones de pesos en ayudas humanitarias y equipos de protección para el personal médico del municipio.
“En el centro hospitalario de primer nivel como es la ESE centro de salud Paz del Río se han adoptado todos los protocolos y lineamientos impartidos por el Ministerio de Salud y se le ha suministrado al personal médico y asistencial todos los elementos de bioseguridad correspondiente”, aseveró el alcalde, quien agregó que los protocolos en el sector salud fueron fundamentales para que el personal de la ESE Paz del Río atendiera en buena labor al militar cienaguero positivo con el virus y no existieran más contagiados en el municipio.
Por otra parte, el mandatario dijo que cuando el presidente Duque ordenó por medio de decreto el aislamiento preventivo obligatorio, ya en Fundación estaban adoptando medidas administrativas para evitar la llegada y la propagación del virus.
Indicó que el municipio siguiendo estos lineamientos también ordenó el decreto No 059 del 23 pasado de marzo de 2020 del aislamiento preventivo obligatorio de todos los habitantes del municipio.
“Nosotros decretamos la emergencia sanitaria en todo el territorio de Fundación. Fuimos el primer municipio del departamento en adoptar un ‘pico y placa’ para vehículos y también mediante el decreto No 075 del 2 de Abril de 2020 se adoptó el ‘pico y cédula’ para restringir la circulación de personas que estaban contempladas en las excepciones para adquisición de bienes de primera necesidad”, manifestó el alcalde, quien añadió que luego endureció la medida de ‘pico y cédula al llevarla a solo tres dígitos.
El burgomaestre resaltó que Fundación es uno de los municipios más grandes del departamento, que cuenta con más de cuatro entradas que los comunican con diferentes jurisdicciones, por lo que junto a otras autoridades han establecido puntos de control en cada una de esas zonas para realizarles monitoreos a quienes ingresen a la población.
“Hemos contado con el apoyo de la Policía y Ejército en todo este tema de seguridad, de hacer cumplir con las medidas y también con los bomberos en la desinfección de diferentes zonas del municipio”, puntualizó Sierra.
Tags
Más de
Incautan 30 toneladas de carbón vegetal en Palermo, Magdalena.
Dos personas fueron capturadas.
Furgón volcado causa congestión en la Troncal del Oriente
Un solo carril se encuentra habilitado.
Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas
Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror
Procuraduría General pide respuesta inmediata a emergencia ambiental en la Ciénaga Grande
La planta ‘Cola de Caballo’ afecta más de 700 hectáreas y pone en riesgo a las comunidades de los pueblos palafitos
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Capturan a alias ‘Ronald’ vinculado en actividades logísticas del Clan del Golfo
De acuerdo con las indagaciones, este sujeto era quien transportaba y hospedaba a los integrantes de esta estructura delincuencial.
Lo Destacado
Gobierno anuncia inversión de $75.000 millones para modernizar el aeropuerto de Santa Marta
La intervención incluye la ampliación de 3.740 metros cuadrados y mejoras en salas de espera, plataformas de abordaje, sistemas de ventilación y zonas comerciales, con el objetivo de optimizar la experiencia de los viajeros.
Furgón volcado causa congestión en la Troncal del Oriente
Un solo carril se encuentra habilitado.
Incautan 30 toneladas de carbón vegetal en Palermo, Magdalena.
Dos personas fueron capturadas.
Ejército confirma que 45 uniformados permanecen retenidos en Cauca
Las autoridades señalan que cerca de 600 personas, presuntamente influenciadas por la disidencia Carlos Patiño de las Farc, participaron en la retención de los militares durante la Operación Perseo II.
Choque político en Colombia: Petro acusa a exministro de Comercio de “cómplice de genocidio”
El presidente señaló a Luis Carlos Reyes por la exportación de carbón a Israel, tensión que escaló a una denuncia por injuria
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.