Al menos 6 líderes estudiantiles de la Unimagdalena han recibido amenazas por participar en protestas


En los últimos días, se han presentado algunos casos en los que estudiantes de la Universidad del Magdalena han recibido amenazas por su participación activa en protestas que se vienen adelantando en todo el país por el descontento de las políticas del actual Gobierno del presidente Iván Duque.
El episodio más reciente -registrado por Seguimiento.co- es el de Wilson Villamizar, un joven líder de Zona Bananera que ha recibido llamadas y mensajes intimidatorios por el activismo social que realiza en su municipio de origen.
Recomendamos: Joven líder es amenazado de muerte en Zona Bananera
En casos de amenazas y estigmatizaciones como estas, la Universidad del Magdalena ha generado por lo menos 24 acciones en defensa de la garantía y los derechos que tienen los estudiantes para defender sus libertades. Acompañamiento, orientación y gestión ante entidades competentes han sido algunas de estas acciones.
Entre el 12 y el 27 de mayo, luego de que el rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, conociera de primera mano sobre al menos seis amenazas contra estudiantes, se han iniciado acciones en las que la Universidad ha servido de facilitadora y de apoyo para los estudiantes afectados, pero también ha logrado involucrar a otras entidades pertinentes como la Defensoría del Pueblo, la Personería, la Policía Metropolitana de Santa Marta, la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad del Distrito, para ddarle tramite a las respectivas denuncias e impulsando a que se hagan las investigaciones respectivas.
Después de manifestar su solidaridad a los jóvenes que se han visto afectados, el rector convocó al Comité de Derechos Humanos, que ha establecido estrategias para la contención de la vulneración de los derechos humanos de los miembros de la comunidad que participan en las jornadas de movilización y protesta.
De las 24 acciones que ha emprendido la Unimagdalena, 10 de ellas han estado a cargo de la Dirección de Bienestar Universitario y otras 14 han sido de la mano con las autoridades competentes.
Gracias a estas acciones, en un corto tiempo, la Fiscalía 36 Seccional asumió la investigación penal para investigar estos hechos para defender la integridad de los estudiantes de la universidad que protestan y que terminan siendo amenazados o estigmatizados.
Duván Felipe Herazo Ferreira, representante estudiantil del programa de Antropología de la Unimagdalena, y quien ha denunciado amenazas en su contra por su participación activa, ha reconocido el acompañamiento de la Universidad en el marco de las manifestaciones nacionales.
“Afortunadamente con acompañamiento de la Universidad del Magdalena, del Consultorio Jurídico, del Ministerio Público y la Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, se hizo una reunión interinstitucional en la que nos brindaron garantías de protesta y derecho a la vida para que nuestra integridad no se vea afectada. La Universidad ha tomado una actitud positiva respecto a lo que estamos haciendo los estudiantes. El Consejo Académico también dio todas las garantías para manifestarnos flexibilizando los microdiseños y creando las Aulas Abiertas”, dijo.
“Invitamos a los miembros de la comunidad universitaria en especial a los estudiantes a que ante una vulneración de sus derechos humanos en el entorno universitario, acudan al Comité de Derechos Humanos, porque ese es su objetivo, para eso fue creado, para buscar el goce efectivo de sus derechos, pero, sobre todo para generar los mecanismos que permitan su garantía”, manifestó el abogado Christian Rodríguez Martínez, secretario técnico del Comité de Derechos Humanos de la Universidad del Magdalena.
Tags
Más de
¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'
A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
“Desastrosa ejecución”: Gobernación del Magdalena, sin avances reales en inclusión LGBTIQ+
El balance entregado por la misma administración departamental evidencia una baja ejecución de las metas relacionadas con inclusión y diversidad.
Joven resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal del Oriente
El lesionado fue identificado como Jhonatan Polo.
Unimagdalena lanzó cortometraje infantil inspirado en el mundo de 'Gabo'
'La llegada de Melquíades a Macondo' es un viaje animado desde la mirada de los más pequeños.
67 jóvenes ya son profesionales Unimagdalena, gracias a Talento Magdalena
El programa brinda acceso gratuito a educación superior a jóvenes destacados del departamento.
Lo Destacado
¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'
A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.