Academia Colombiana de Ciencias exaltó el trabajo del rector de la Unimagdalena


En medio de elogios y aplausos, la Junta Directiva de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, presidida por Enrique Forero González, destacó la contribución de Pablo Vera Salazar, rector de la Universidad del Magdalena, a la ciencia y la educación de Colombia, en el acto de reconocimiento donde lo condecoraron con la ‘Medalla General Francisco de Paula Santander’.
Luego de la ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio Neguanje del Edificio de Aulas Mar Caribe de la Alma Mater, Horacio Torres Sánchez, vicepresidente de la Academia, destacó que el rector de Unimagdalena no solo ha hecho aportes importantes en el Caribe sino en todo el país.
“He tenido la oportunidad de conocer la Universidad del Magdalena desde la Academia y como par del Ministerio de Educación Nacional, y puedo dar fe del crecimiento que ha venido teniendo y cómo hoy en día es una Institución Acreditada en Alta Calidad”, apuntó.
En la mesa principal de esta ceremonia solemne también estuvo María Fernanda Gutiérrez Fernández, directora ejecutiva de la Academia Colombiana de Ciencias, quien hizo énfasis en que esta distinción permite mostrarle al país y al mundo las personas que luchan por la ciencia:
“Una persona que está en una región tan linda como esta, con una Universidad pujante, tan interesada en crecer, con un líder como él va a llegar muy lejos. Además de un agradecimiento es como un estímulo, es una palmadita en la espalda para decirle: Rector siga, porque rectores como usted es lo que nosotros necesitamos (…) el país se lo agradece por medio nuestro”.
El rector Pablo Vera ha acogido el concepto integrador de “construir sobre lo construido” para, con logros del pasado y del presente, seguir edificando una Universidad que transforma vidas a través de una educación de Alta Calidad que también impactará positivamente en el futuro.
Para el secretario del Capítulo Caribe de la Academia, Néstor Hernando Campos, el impulso que le ha dado Vera a esta Institución ha elevado su nivel académico a un reconocimiento nacional e internacional, demostrado en la reciente clasificación en el prestigioso listado QS World University Rankings junto a las mejores universidades del mundo.
La ‘Medalla General Francisco de Paula Santander’ da muestra de que Colombia tiene buenos académicos, científicos y educadores, que trabajan en conjunto por crear una masa crítica de investigación que permita avanzar significativamente en la ciencia y el conocimiento que nace en territorio colombiano y se extiende por todo el mundo.
Tags
Más de
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
Corpamag entrega megavivero bioclimático a la Institución Educativa San Juan del Córdoba en Ciénaga, Magdalena
Restauración ecológica, educación ambiental y energía limpia se unen en un solo proyecto sostenible para el municipio de Ciénaga
Gobierno nombraría a Celso Tete Crespo como gobernador encargado del Magdalena
Las elecciones atípicas serían el 4 de octubre.
“Adefesio jurídico”: el decretazo de Martínez para encargar a Ingris Padilla tras su salida
Ha sido calificado por varios abogados como una “usurpación de funciones públicas”.
Una mujer muerta y su hermano herido dejó atentado sicarial en Ciénaga
El hecho de sangre se registró en el barrio San Juan.
Aparatoso accidente: tractomula le pasó por las piernas a motociclista
El siniestro vial se registró en la vía San José de Kennedy - Cerro Azul.
Lo Destacado
Caen 408 kilos de cocaína en Santa Marta: iban rumbo a Europa camuflados en carbón
El cargamento, que pertenecería a ‘Los Pachenca’, está avaluado en aproximadamente 22 millones de euros.
Unesco Wfuca y Dadsa trazan hoja de ruta por una Santa Marta sostenible
El convenio tendrá una vigencia inicial de cinco años y busca fortalecer proyectos ambientales, educativos y de adaptación al cambio climático en el distrito.
Nuevo hecho de violencia en Ciénaga: matan a mototaxista en el sector de La Caribeña
Se trata de Eduardo García Cárdenas.
32 años de prisión a Manuel Ranoque, padrastro de los hermanos Mucutuy
Por abusar sexualmente de su hijastra en un resguardo indígena en Caquetá.
Menor de 12 años fue hallada sin vida en su vivienda en el barrio Chimila
Fue identificada como Margaret Rodríguez.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.