Abiertas inscripciones en Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales de Unimagdalena


Con el objetivo de garantizar competitividad en el territorio, la Universidad del Magdalena informa a la comunidad en general que aún se encuentran abiertas las inscripciones para la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales.
El Programa de Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales busca contribuir a la formación de recursos humanos de alto nivel científico y pedagógico encaminados a generar y aplicar conocimiento y prácticas didácticas con fuertes bases teóricas, así como de las nuevas tendencias en investigación.
Esta maestría hace parte de la nueva oferta de postgrados promovida en la actual administración del Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Alma Máter, por lo que actualmente en la Facultad de Ciencias de la Educación se cuenta con cuatro maestrías como son Enseñanza del Leguaje y la Lengua Castellana, Enseñanzas de las Matemáticas, Maestría en Educación (SUE Caribe) y la Enseñanza de las Ciencias Naturales.
“La maestría la ofertamos desde dos enfoques, uno en profundización que permite al maestrante hacer un análisis de su praxis pedagógico, proyectos de intervención. El segundo enfoque es el de investigación en el cual se profundiza en las diferentes disciplinas”, expresó la doctora Mery Rocio Ruiz, directora de este postgrado.
La Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales ha dado apertura a dos cohortes en el 2019-I y 2020-I, de las cuales se han graduado ocho magísteres, con proyectos de intervención de gran impacto para la comunidad educativa, desarrollados en Santa Marta, el departamento del Magdalena, La Guajira (comunidad Kogui) y la ciudad de El Yopal en Casanare.
Desde la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales se le apuesta al establecimiento y concepto de territorio y la interculturalidad. Actualmente, se cuenta con profesores altamente capacitados, con el fin de responder al más alto nivel de formación.
El graduado de la Maestría en Enseñanza de las Ciencias Naturales será un profesional idóneo profundamente familiarizado con dominio académico en temas investigativos de diversas áreas de la Ciencias Naturales, además en el uso e interpretación de los datos instrumentales, el análisis de la literatura científica y la relación con otras áreas en los procesos académicos en la región.
Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones por lo que los interesados pueden acercarse para mayor información a la Facultad de Ciencias de la Educación, al Centro de Postgrados o escribir al correo electrónico [email protected].
Notas relacionadas
Tags
Más de
Colegio de Sitionuevo ocupa segundo puesto en Torneo Internacional de Robótica
El encuentro se desarrolla en Bogotá.
El programa de Ingeniería Civil de la Unimagdalena busca su primera Acreditación en Alta Calidad con visita del CNA
El Magíster Jhon Jairo Agudelo Ospina, delegado por el Consejo Nacional de Acreditación (CNA), inició el proceso de evaluación externa en la Alma Mater.
Acueducto de Doña María en Fundación: casi $5.000 millones declarados detrimento
Así lo confirmó la Contraloría General de la República.
Identifican a los cobradiarios que perdieron la vida en accidente de tránsito en Granada
Se trata de Juan Diego Estrada y Luis Alfredo Pomares Sánchez.
Hallan cadáver en estado de descomposición en la vía Ciénaga - Sevillano
El cuerpo presenta varios impactos de bala.
Adulto de 78 años fue brutalmente golpeado durante un robo en Guacamayal
La víctima, identificada como Rafael Carmona Campo, fue atacada por varios sujetos en el sector conocido como Los Bares.
Lo Destacado
Colegio de Sitionuevo ocupa segundo puesto en Torneo Internacional de Robótica
El encuentro se desarrolla en Bogotá.
Habitante de calle resultó gravemente herido tras ser arrollado por un taxi en Santa Marta
El siniestro vial se registró en la carrera 5ta con Av. del Ferrocarril.
Acueducto de Doña María en Fundación: casi $5.000 millones declarados detrimento
Así lo confirmó la Contraloría General de la República.
Identifican a los cobradiarios que perdieron la vida en accidente de tránsito en Granada
Se trata de Juan Diego Estrada y Luis Alfredo Pomares Sánchez.
Feminicidio en Cartagena: Greis Ruiz fue encontrada sin vida sobre su cama
El principal sospechoso sería David Salina, quien se encuentra prófugo de la justicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.