35% del banano de Magdalena y La Guajira se exporta a Estados Unidos: Asbama


La crisis diplomática entre Estados Unidos y Colombia, que tuvo lugar durante el fin de semana, no solo causó preocupación entre los colombianos que adelantan trámites de visado o quienes pensaban viajar hacia este país, sino también en el sector comercial.
Asbama, la asociación que agrupa al sector bananero del Magdalena, Cesar y La Guajira, fue uno de los primeros en hacer un llamado al diálogo diplomático, debido a las implicaciones que tendrían los anuncios de imposición de aranceles del 25% a las exportaciones colombianas.
De acuerdo con el presidente de Asbama, José Francisco Zúñiga, de no resolverse la crisis diplomático, el sector bananero hubiera enfrentado una amenaza directa con el incremento arancelario, recordando que el “el 35% del banano cultivado en los departamentos del Magdalena y La Guajira se exporta al mercado estadounidense, generando ingresos anuales de 157 millones de dólares y garantizando 7,000 empleos formales en la región.”
Recordando que estas exportaciones no solo generan ingresos para las regiones, sino que contribuyen al desarrollo social y la sostenibilidad de comunidades que dependen de esta actividad económica.
Los empleos generados por producción bananera hacia Estados unidos:
4.000 empleos formales en el Magdalena.
2.500 empleos formales en la Guajira
500 empleos formales en el Cesar
Hoy todos esos empleos en riesgo por la tensión diplomática con Estados Unidos.
— Jose Francisco Zuñiga Cotes (@Zunigacotes) January 26, 2025
“Las posibles restricciones al acceso competitivo al mercado estadounidense podrían desencadenar pérdidas económicas significativas y un impacto directo en las familias que dependen de este sector” puntualizó Zúñiga.
Por último, el líder gremial respaldó las acciones de diálogo y cooperación entre ambos gobiernos, en pro de mantener las relaciones comerciales que sustentan al gremio bananero.
Notas relacionadas
Tags
Más de
La incoherente diatriba de Petro con los italianos
Publicó un mensaje lleno de referencias históricas, reflexiones personales, reproches políticos y evocaciones poéticas.
"El único HP es Petro": Vicky Dávila le responde al Presidente
Propuso a los colombianos impulsar mecanismos de participación ciudadana alternos, como consultas sobre temas prioritarios para el país.
Joven fundanense fue asesinado a bala en jurisdicción de Aracataca
La víctima fue identificada como Holman David. Las autoridades capturaron al presunto sicario.
En intervención pública en Soledad, Petro llama al presidente del Senado “hp”
Efraín Cepeda, por su parte, dijo que “no piensa caer tan bajo”.
Gobernación promueve ‘vacunatón nocturna’ contra la fiebre amarilla en Magdalena
La Secretaría de Salud informó que cuenta con más de 25 mil dosis disponibles en todo el departamento.
Con vulgaridades, Ministro de Salud insulta a gerente de ESE de Puerto Gaitán, Meta
Durante un recorrido por el centro médico, el jefe de la cartera ministerial fue grabado utilizando palabras ofensivas frente al personal médico.
Lo Destacado
Pastor de la iglesia GNG se vuelca en la Troncal, con un menor a bordo
El pastor sufrió heridas leves y el menor se encuentra a salvo. Perdió el control cuando se le atravesó una motocicleta.
Hombre fue asesinado a bala en el barrio La Paz
Aún se desconoce la identidad de la víctima.
¿El poder para qué? Mono Martínez también usó la Policía para expulsar a otro concejal
Tras los hechos sucedidos en el Concejo Distrital, se ha viralizado una grabación donde se observa a Martínez, ordenando la expulsión de ‘El Cura’ O rdoñez por aplaudir.
PGN abre indagación a policías que retiraron a ‘El Mono’ Martínez del Concejo
Según el comunicado del Ministerio Público, se requiere evaluar sí el uso de la fuerza durante el procedimiento policial fue excesivo o no.
Comunidad alerta de daños en las neveras de Medicina Legal en Santa Marta
Residentes cercanos a la entidad han alertado de olores nauseabundos debido a la descomposición de los cuerpos.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.