24 miembros de la Red de Mentores recibieron reconocimiento especial


La Universidad del Magdalena a través del Centro de Innovación y Emprendimiento, dio un reconocimiento especial a 24 miembros de la ‘Red de Mentores CIE Unimagdalena Emprende’, estrategia que en cinco años bajo el liderazgo de la academia y el sector productivo, se ha consolidado como una escuela para crear empresa.
El acto de reconocimiento organizado por un equipo profesional del CIE Unimagdalena en cabeza del doctor Gerardo Angulo Cuentas, fue escenario para socializar los logros conseguidos por la red de mentores desde su creación en el año 2017. A la fecha, esta estrategia ha realizado 578 mentorías para estudiantes, docentes, egresados, emprendedores y empresarios. Hay 78 miembros de la red que guían, enseñan, inspiran y motivan a emprender.
“Cuando un emprendedor tiene dudas acerca de cómo iniciar un emprendimiento o enfrentar un reto empresarial, nosotros a través de nuestra base de datos de mentores encontramos aquella persona que pueda brindarle la mejor asesoría o consejo para hacer crecer el rendimiento de su idea de negocio”, destacó el doctor Gerardo Angulo Cuentas, director del Centro de Innovación y Emprendimiento.
La red de mentores, implementada desde la administración rectoral del Doctor Pablo Vera Salazar, Rector de la Institución, ha conseguido conectar a los nuevos emprendedores con empresarios de alta trayectoria en el Departamento, alianza que además permite identificar necesidades en el mercado y apoyar ideas que aportan a la solución de problemas en la sociedad.
Durante el acto de reconocimientos realizado en el auditorio Playa Grande del Edificio de aulas Mar Caribe y presidido por el doctor Jorge Elias Caro, Vicerrector de Investigación, recibieron distinciones un grupo de miembros de la red de mentores, de la cual hacen parte empresarios con vasta experiencia, docentes del área de postgrados y consultores expertos en emprendimiento.
Una de las mentoras que recibió homenaje fue la economista, magister Angélica Silva Franco, directora de Fenalco Santa Marta, quien resaltó que la Universidad es un ente articulador de esfuerzos para el desarrollo y la dinámica empresarial. “Ha sido muy satisfactorio, hemos tenido la oportunidad de conocer ideas d negocio de alto alcance que pueden contribuir al territorio y sus potenciales, evidenciado el talento de los jóvenes de Unimagdalena”, indicó.
Tags
Más de
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Unimagdalena ocupó el primer puesto por aumento de cobertura estudiantil
El reconocimiento fue dado en el marco del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE).
En hechos aislados dos hombres fueron capturados en Ciénaga
Estos sujetos estarían vinculados a una estructura delincuencial con injerencia en esa región.
Distribuidor de pescado fue asesinado en zona rural de El Banco
La víctima fue identificada como Luis Salvador Carreño Alvarado.
Ataque a bala deja un hombre herido en el barrio Córdoba de Ciénaga
La víctima fue identificada como Edwin Mateus Isaza.
¡Vacaciones exprés! Martínez vuelve hasta que fallo de nulidad quede en firme
El mandatario departamental envió a último minuto una solicitud aclaratoria ante el Consejo de Estado y mientras participa de las actividades institucionales.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.