Vuelo de Copa Santa Marta -Panamá tendrá 3 fecuencias semanales


Desde el Aeropuerto Simón Bolívar de Santa Marta, los visitantes y locales, tendrán la oportunidad de viajar a Panamá y conectar directamente con otros lugares del mundo. A partir del 28 junio se le dará inicio a la operación de esta nueva ruta en la ciudad y con esto se espera que el flujo de visitantes internacionales aumente.
La ruta contará con 3 frecuencias semanales, los días martes, viernes y domingo operará en los horarios estipulados por la aerolínea y en este primer vuelo se recibirán a personas originarias de países como Argentina, Chile, Perú, Panamá, Costa Rica, Estados Unidos y otras 10 nacionalidades. Este espacio se visiona como una oportunidad para promocionar a Santa Marta como un destino turístico de excelencia, que tiene maravillas naturales y una cultura única, además mostrará el potencial de la ciudad y todo lo que tiene para ofrecer.
Omar García, Presidente Ejecutivo de Cotelco Magdalena anuncia que es muy importante este paso, ya que Copa Airlines, está confiando en la ciudad para realizar esta clase de proyectos que resultan ser positivos para el aumento de la oferta y la demanda del sector turístico, además destinos como La Guajira, Cesar inclusive Atlántico podrán utilizar el Aeropuerto Simón Bolívar.
“Desde Santa Marta, se seguirá trabajando de forma articulada con los distintos gremios y autoridades regionales, departamentales y distritales con el propósito de aumentar la competitividad turística de la ciudad”, afirmó García. Además, menciona que el destino está preparado para recibir a todas las personas que quieran venir a conocer y visitar cada uno de los sitios emblemáticos, culturales e históricos.
Cabe resaltar que, esta iniciativa fue implementada gracias a un trabajo articulado entre Aeropuertos de Oriente, ProColombia, Indetur, Turismo del Magdalena, Anato Caribe, Acotur, Cotelco Magdalena, entre otros. Quienes están apostándole a contribuir a uno de los sectores que más trascendencia tiene en la ciudad.
Se espera que la apertura de esta nueva ruta internacional, logre impulsar la recuperación económica del sector, la generación de empleo y contribuya a la economía de las comunidades receptoras.
Tags
Más de
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Capturan a un hombre con un arma de fuego en la Troncal del Caribe
El sujeto fue aprehendido por unidades de la Subestación Palermo durante un patrullaje preventivo
Unimagdalena estrenó: ‘Tejiendo el Caribe’, documental homenaje a los pueblos artesanos
El proyecto estuvo dirigido por el vicerrector de Investigación, Jorge Elías Caro.
El sueño que terminó en estafa: mujeres denuncian a organizadora de bodas
Tras recibir millonarios giros para la organización de los eventos, Veriozka Gómez Borja habría desaparecido.
¿Hasta cuándo? Comunidad pide atención a rebosamientos en El Rodadero
Según denunciaron residentes del sector, el sistema de alcantarillado en inmediaciones de La Escollera registra un daño desde hace meses.
‘Toñito’ resultó gravemente herido en atentado a bala en El Pando
Se encuentra recibiendo atención médica en el hospital Julio Méndez Barreneche.
Lo Destacado
Procuraduría enciende alertas por homicidio selectivo de las ACSN en Palmor
El ente de control se mostró preocupada después del reciente asesinato ocurrido en esta población, jurisdicción de Ciénaga, en el Magdalena.
En plena plaza de Palmor, sicarios asesinaron a un hombre y le dejan cartel
Fue identificado como Hugues Amaris Rico.
Tras hundimiento de camión, Distrito anuncia soluciones estructurales en Villas de Alejandría
Para darle celeridad a las obras, la administración distrital tiene casi lista la declaratoria de emergencia en este sector de la ciudad.
Vicepresidente Francia Márquez anuncia viaje de ‘reconexión’ a África
Márquez viajará con una delegación de la Cancillería y los Ministerios de Comercio, Agricultura y Medio Ambiente.
Álvaro Uribe renuncia a la prescripción en su proceso y pide que avance
El exjefe de Estado recalcó que su interés es demostrar que jamás incurrió en acciones ilegales para manipular o presionar testigos, pese a la condena de primera instancia que le impuso 12 años de prisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.