VI Cátedra del Caribe se realizó en la Sergio Arboleda Santa Marta


La Universidad Sergio Arboleda sedes del Caribe, Barranquilla y Santa Marta, desarrolló la sexta edición de la Cátedra Caribe, la cual reunió a un grupo de panelistas, conocedores del desarrollo Caribe, en un espacio de debate económico, social y turístico. La jornada, que inició desde las 9:00 a.m. en la sede Campus Barranquilla, fue instalada por el rector de la institución, Alfredo Méndez Alzamora, quien resaltó la importancia de crear estos espacios de integración y cocreación desde la academia.
“La Cátedra Caribe se ha constituido como un escenario propicio para ventilar, desde la academia, la problemática inherente de la región, y para que los estudiantes conozcan su entorno socioeconómico. Hoy por hoy, la región y su potencial es una de las grandes plataformas dinamizadoras de la economía y hoy fuimos testigo de ello con la intervención de nuestros panelistas”, apuntó el rector.
‘El Caribe colombiano, un futuro entre la regionalización política y la globalización económica’, fue el primer panel desarrollado durante la sexta edición, y cuya participación estuvo a cargo del ex gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, el ex registrador nacional del estado civil, Carlos Sánchez Torres, el académico internacional, José Ignacio San Román, y Eloy García, director internacional del Doctorado en Derecho de La Sergio.
Dentro de su desarrollo, el ex gobernador del Atlántico, Eduardo Verano De la Rosa, inició la dinámica refiriéndose a la importancia de mirar al Caribe desde un punto de vista global “Sin lugar a dudas, como ciudadanos no podemos perder la perspectiva global y meternos de lleno en ello para seguir avanzando en materia de comercio, exportación e importación, de tal manera que podamos responder de manera positiva.
Para conocer más detalles de la Cátedra, consulte toda la transmisión en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=DJe9burYfOo
Tags
Más de
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Infraestructura, educación, empleo y cultura: balance del primer año del gobierno Pinedo
El Plan Maestro del Sistema de Acueducto, Alcantarillado Sanitario y Pluvial, con una inversión estimada de 40 mil millones de pesos es uno de los aspectos a resaltar en materia de infraestructura.
Santa Marta explora modelos de desalinización en España para superar crisis del agua
El Distrito fue invitado por el Ministerio de Vivienda a participar en la agenda académica para conocer detalles técnicos del funcionamiento de las plantas desalinizadora.
Lo Destacado
Contratista de la Gobernación del Magdalena fue herido en intento de atraco en Santa Marta
Ocurrió en el sector del bulevar de la 19.
Santa Marta ya cuenta con Casa del Consumidor en la plaza del mercado
Prestará sus servicios en el horario comprendido entre las 7:00 de la mañana y las 3:00 de la tarde.
‘Chuy’ no resistió: murió tras ser baleado en medio de un presunto atraco en el barrio Oasis
El hecho ocurrió en la noche del miércoles 2 julio.
Essmar responde a lluvias con medidas para mitigar sobrecargas en el sistema de alcantarillado
Entre las acciones implementadas se encuentran la operación permanente de vehículos succión-presión en puntos críticos y el monitoreo constante de los niveles en la Estación de Bombeo EBAR Norte.
Cae alias ‘El Costeño’: cerebro del atentado contra Miguel Uribe
El director de la Policía Nacional, general Carlos Triana, había ofrecido una recompensa de hasta 300 millones de pesos por información que permitiera su captura.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.