Anuncio
Anuncio
Lunes 21 de Octubre de 2024 - 11:56am

Unimagdalena se alista para su Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura

Del 29 de octubre al 3 de noviembre, la institución reunirá en su sexta edición, lo mejor de la literatura nacional e internacional.
Universidad del Magdalena
Anuncio
Anuncio

La Feria Internacional del Libro, las Artes y la Cultura de Santa Marta FilSMar 2024 que organiza la Universidad del Magdalena, se llevará a cabo del 29 de octubre al 3 de noviembre con una variada y completa programación a disposición de las familias samarias, magdalenenses y de todo el país. Este año, en su sexta edición, rendirá un homenaje especial a la majestuosa Sierra Nevada de Santa Marta.

Así fue anunciado ante los medios de comunicación local y regionales este evento literario, que reúne a autores, editores y amantes de la lectura, y que en esta versión buscará destacar la riqueza cultural y ecológica de este patrimonio de la humanidad.  Asimismo, a través de conferencias, talleres y actividades culturales, se explorarán las tradiciones de las comunidades indígenas que habitan en la Sierra Nevada.

“Tendremos, por primera vez, el salón del libro universitario colombiano, donde todas las universidades participantes estarán incluidas, invitados nacionales e internacionales, actividades lúdicas y artísticas para que los colegios y niños puedan ser parte de esta fiesta para todas las familias”, manifestó el doctor Jorge Elías Caro, vicerrector de Investigación.

Entre las actividades permanentes, se llevarán a cabo las exposiciones: Mariposas y hormigas de Macondo: entre la soledad y el olvido; Los Niños Pintan a Gabo: una mirada desde la imagen al universo macondiano, 2020-2023; Nombrar las palabras silenciadas y ‘La carreta literaria: Buscando lectores en La Feria del Libro de Santa Marta’ a cargo del Fondo de Cultura Económica y que dirige Martín Murillo.

“Estaremos contando con invitados de lujo como Flavia Dos Santos, Mario Mendoza y el doctor Oscar Rosero, quienes presentarán sus más recientes obras. Tendremos una agenda que incluye presentaciones de libros y más de 120 eventos, gratuitos y abiertos al público”, destacó la politóloga magister Angelica Cortés Martínez, coordinadora de procesos de edición de la Editorial Unimagdalena y coordinadora de la sexta Filsmar.

Invitado de honor: La Sierra Nevada de Santa Marta

FilSMar 2024 adopta el lema «Donde el corazón del mundo habla, la literatura escucha», como un homenaje a la gran protagonista que es la majestuosa Sierra Nevada de Santa Marta, reconocida mundialmente como reserva de la biosfera y patrimonio de la humanidad.

Además de su invaluable riqueza natural, la Sierra es hogar de las comunidades indígenas arhuaca, wiwa, kankuama y kogui, custodios de una herencia cultural milenaria. Este epicentro de biodiversidad y sabiduría ancestral ha sido fuente de inspiración para innumerables obras literarias, destacándose como un símbolo de la conexión profunda entre naturaleza y cultura.

Programación artística y cultural para todas las edades

Una vez más, la FilSMar vuelve a constituirse como un espacio de entretenimiento para los niños y jóvenes. Las familias podrán disfrutar de talleres de pintura, escrituras creativas, la franja de lectura “Leer es mi cuento” y en especial, este 31 de octubre, la Alma Mater abrirá sus puertas para que los menores de edad reciban libros gratuitos en el marco de la jornada de literatura infantil “Triqui, triqui…quiero libros para mí”

Este evento se realiza en el marco de las celebraciones de Halloween donde los dulces serán reemplazados por libros y cuentos infantiles, una jornada que acogerá a las familias con actividades lúdicas y recreativas, rifas, regalos, franjas de promoción de lectura y talleres artísticos.   

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Certificación a personas cuidadoras por la UCC.

300 personas son certificadas en liderazgo y redes del cuidado en Santa Marta

La Alcaldía celebró este avance en la implementación del sistema Redes del Cuidado, que beneficia principalmente a mujeres.

38 mins 57 segs
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino

Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino

Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.

38 mins 57 segs
Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.

ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes

Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.

1 hora 19 mins
MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos

MinEducación otorgó a Unimagdalena el registro calificado de tres nuevos programas académicos

Con dos programas académicos de pregrado y un posgrado, la Alma Mater ofrece al territorio nueva formación en áreas estratégicas para el desarrollo regional y la mejora de la calidad educativa.

1 hora 32 mins
Christine D’Clario abre la programación musical de Fiesta del Mar con concierto góspel
2 horas 13 mins
vereda puerto mosquito.

Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito

Hasta el momento se desconoce sus identidades.

2 horas 28 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.
Programa de vacunación liderado por la ESE Alejandro Próspero Reverend.

ESE Alejandro Próspero intensifica programa de vacunación desde este viernes

Las acciones se adelantan en el marco de la III Jornada Nacional de Vacunación.

1 hora 18 mins
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino
Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino

Claustro San Juan de Nepomuceno, declarado Bien de Interés Cultural Andino

Este logro se suma al ingreso de la Corporación Centro Histórico de Santa Marta a la Red Andina de Autoridades Territoriales.

37 mins 24 segs
vereda puerto mosquito.
vereda puerto mosquito.

Dos hombres fueron hallados sin vida en la vereda Puerto Mosquito

Hasta el momento se desconoce sus identidades.

2 horas 27 mins
Ofrenda floral en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Ofrenda floral en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

Con ofrenda floral, conmemoran el natalicio de Simón Bolívar y el día de la Armada

La ceremonia se adelantó en la Quinta de San Pedro Alejandrino.

2 horas 31 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas