UniMagdalena consolida acuerdos institucionales con Gobierno de Francia

El rector de la Universidad del Magdalena, Pablo Vera Salazar, recibió la visita del embajador de Francia en Colombia, Gautier Mignot, con el objetivo de continuar con la colaboración cuyo propósito es promover iniciativas que permitan mayor formación de profesionales en esa nación europea.
El alto funcionario diplomático, de visita en Santa Marta, conoció de primera mano las iniciativas y proyectos desarrollados al interior de la Universidad y ratificó su compromiso de continuar aunando esfuerzos entre esa Nación y la institución.
Al término del encuentro, el embajador Gautier Mignot expresó que "tenemos una cooperación muy activa y fructífera con la Universidad, y hemos desarrollado un programa exitoso de jóvenes ingenieros que han ido a estudiar allá luego de ser formados en el idioma francés a través de la Alianza Francesa. No solo queremos prorrogarlo, sino también extenderlo para otras profesiones más adelante".
Desde su punto de vista, la Universidad del Magdalena es una institución que, por su excelencia y calidad en la formación e investigación, es un aliado idóneo para el desarrollo de este tipo de convenios de cooperación.
"Es una universidad de excelencia, es una de las mejores universidades del Caribe y Colombia y pensamos que puede ser un aliado estratégico ideal. También, además, este sector de la Costa despierta mucho interés de los turistas, de los empresarios, y pensamos que es necesario hacer presencia y tener alianzas", resaltó el diplomático francés.
A criterio Carlos Coronado Vargas, director de la Oficina de Relaciones Internacionales de Unimagdalena, este encuentro ratifica la cooperación "rica y fluida que se ve reflejada en convenios de cooperación académico y de investigación"
"Lo más importante de este encuentro es que lanzaremos una convocatoria de jóvenes ingenieros, que permitió financiar con becas a estos estudiantes de doble titulación y lanzaremos una convocatoria sobre otras carreras y áreas del conocimiento en la Universidad del Magdalena", puntualizó el director de la Oficina de Relaciones Internacionales.
Tags
Más de
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena
El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.
Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena
Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.
Obrero resultó gravemente herido tras caer del tercer piso de una obra en El Rodadero
El lesionado fue identificado como Armando Polo.
Santa Marta conmemora sus 500 años con el XII Seminario Internacional Conexiones Caribe
El evento se desarrollará del 7 al 8 de noviembre de 2025.
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira
La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.
Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero
La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.
40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra
Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.
Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas
El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.
Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador
El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































