¿Tirándose la pelotica? CNE se abstiene porque el fallo del juez Villalba aún está en firme


La decisión del Consejo Nacional Electoral, conocida hoy miércoles, de abstenerse de resolver de fondo las demandas que piden la revocatoria de inscripción de Jorge Agudelo Apreza demuestran que esta compleja situación que se vive con la Alcaldía de Santa Marta es una ‘papa caliente’ de la que ninguna autoridad tiene la intención de apersonarse.
Este medio digital conoció detalles de la resolución -en la que solo se dio un salvamento de voto por parte del magistrado Álvaro Hernán Prada- en el cual básicamente se plantea que el CNE se abstiene de revocar la candidatura toda vez que el fallo de primera instancia del juez que ordenó inscribir a Jorge Agudelo, aún se encuentra vigente puesto que no ha sido resuelto en una segunda instancia.
Es decir, que todo radica en el fallo de primera instancia del Juez Cuarto del Distrito de Santa Marta, Carlos Villalba del Villar, quien fue el que ordenó en un principio al CNE y a la Registraduría que inscribieran a Jorge Agudelo Apreza para que fuera candidato a la Alcaldía.
Dicha decisión de este juez no solo se dio de manera extemporánea, sino que fue tan irregular, que mantuvo a Fuerza Ciudadana con dos candidatos a la Alcaldía de Santa Marta por varios días, pues al momento de la inscripción de Agudelo, la candidatura de Patricia Caicedo Omar (que posteriormente fue revocada) aún se encontraba en firme.
La pelotica entre magistrada y CNE
Cuando se produjo el fallo de primera instancia, este fue impugnado por varios actores, entre estos por la Registraduría y el CNE, quienes plantearon una posición férrea al respecto de la candidatura de Agudelo.
En la impugnación a este fallo, el CNE manifestó que “si bien es cierto el juez de tutela (Carlos Villalba) está revestido de facultades para adoptar medidas provisionales para proteger derechos fundamentales, sus decisiones deben estar ajustadas al ordenamiento jurídico, y en el caso sub judice, el Ad quo se extralimitó en el ejercicio de sus facultades ordenando la inscripción de un candidato adicional a la alcaldía de Santa Marta”.
Con las impugnaciones, se supone que lo próximo que debía pasar era que el estamento superior (el Tribunal del Distrito de Santa Marta) decidiera las impugnaciones en un fallo de segunda instancia, la cual recayó en el despacho de la magistrada Maryori Gil.
Sin embargo, este lunes 20 de noviembre, surgió una novedad proveniente de dicha magistrada, pero abordando un tema distinto a la segunda instancia. La novedad que ocurrió ese lunes fue que la magistrada resolvió un recurso de tutela en primera instancia, en el que ordenó al CNE que resolviera dentro de las 48 horas las solicitudes o demandas que existieran sobre la inscripción de la candidatura de Jorge Agudelo Apreza.
Y eso ocurrió hoy. La sorpresa es que el CNE, que ha mantenido una posición férrea frente a las irregularidades en esta inscripción, prefirió dar un paso al costado y abstenerse de revocar la inscripción bajo el argumento de que el fallo del juez Carlos Villalba del Villar, en primera instancia, aún se encuentra vigente y en firme, pues no ha sido resuelto en segunda instancia.
Lo curioso es que dicha segunda instancia la debe resolver la misma magistrada Maryori Gil, que es la que le ordenó al CNE que resolviera de fondo.
Dicho de otro modo, se trata de una ‘tirada de pelotas’ entre la autoridad judicial y la electoral, en la que los únicos afectados son los ciudadanos, que a estas alturas -un mes después de las elecciones- aún no saben quién será el alcalde de los 500 años.
Con esta decisión del CNE, queda entonces en manos de la magistrada Maryori Gil, la palabra final en su fallo de segunda instancia -que debe producirse, a más tardar, la primera semana de diciembre- para así cerrar el capítulo de recursos y definir si Agudelo es un candidato legalmente inscrito, lo que le abriría el camino para ser declarado alcalde, o no, lo que reversaría y dejaría sin validez los votos obtenidos el 29 de septiembre.
Tags
Más de
Más de mil víctimas del conflicto recibieron indemnización en Santa Marta
La jornada, considerada la más grande del país, entregó cartas-cheques por cerca de 40 mil millones de pesos a personas afectadas por la violencia en la Sierra Nevada.
Alerta Santa Marta: onda tropical se convierte en la tormenta tropical ‘Melissa’
Según explicaron, el centro de la tormenta está apenas a 200 km de la Alta Guajira. Se vienen más lluvias.
“Intentó saltar desde la plataforma de clavados”: Detalles de la muerte de joven en la piscina olímpica
A través de un comunicado se expuso que Esteban Guardiola, en compañía de más de 20 jóvenes, intimidaron al vigilante e ingresaron al escenario durante el aguacero.
Identifican a hombre que murió al ser impactado por un rayo en el río Manzanares
Se trataba de Jorge Molina, quien laboraba como tramitador de Tránsito.
Muertos, inundaciones y graves daños: el saldo de las lluvias en Santa Marta
Organismos de socorro mantienen monitoreo permanente ante la posible formación ciclónica que podría generar más lluvias y emergencias en las próximas horas.
Hombre murió al ser alcanzado por un rayo en el río Manzanares
La víctima, quien hasta el momento no ha sido identificada, había llegado en una moto hasta el lugar para fumar.
Lo Destacado
Joven samario fue asesinado en zona rural de Fundación
Ante la ola de inseguridad que azota al Magdalena, el levantamiento del cuerpo pudo ser realizado en la mañana de este martes.
Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe
La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.
Air-e asegura el 81% de la energía para 2026 tras convocatoria supervisada por la Superservicios
La empresa garantizará la continuidad del servicio a más de 1,3 millones de usuarios en Atlántico, Magdalena y La Guajira, fortaleciendo la estabilidad tarifaria en la región Caribe.
“Advertencias ignoradas”: responsabilizan al alcalde de Ciénaga por graves inundaciones
El concejal José Noguera y varios líderes denuncian que el canal de Aguacoca lleva más de dos años sin mantenimiento, pese a existir contratos en el SECOP.
¡Cierre inmediato! SIC ordena clausura de Andrés D.C y Andrés Carne de Res
Las autoridades advierte que las fallas encontradas “representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.