Suspenden millonarias obras en Playa Salguero por no tener licencia ambiental


El pasado 21 de octubre, Seguimiento.co hizo eco de una advertencia sobre las obras de relleno que se adelantaban en Playa Salguero, en el marco del proyecto de mitigación de erosión costera cuyo valor supera los $27.000 millones.
Tal como lo confirmaron expertos, el uso de arcilla como componente principal del relleno, además de ser insuficiente para las acciones de contención, podría desencadenar en un abrupto cambio de los ecosistemas marinos, por lo que se pidió revisar esta situación.
Aunque ni la Alcaldía Distrital de Santa Marta, ni la Unión Temporal Protección Costera Playa Salguero, se pronunciaron al respecto, este martes se conoció que la Agencia Nacional de Licencias Ambientales, decidió suspender la obra por la ausencia, precisamente, de la licencia ambiental.
Recomendamos leer: Obras de mitigación de erosión en Playa Salguero ¿un fiasco millonario?
De acuerdo con el Anla, las obras no cuentan “con el respectivo instrumento de manejo y control ambiental que permita el desarrollo de estas actividades”.
La entidad sostiene que fue una decisión asumida, luego de una visita técnica adelantada el 31 de agosto, en la que luego de una descripción detallada de lo observado, y de investigaciones previas, se observa la realización de acciones dañinas para el medio ambiente y las presuntas falencias en la ejecución de la obra.
“Conforme a la valoración realizada en el referido insumo técnico, está Autoridad advierte que la construcción espolones a través de la conformación y compactación de material pétreo con el uso de maquinaria amarilla y volquetas doble troque, corresponde al método constructivo de obras permanentes, no tiene un carácter provisional, genera impactos ambientales con una magnitud e importancia alta y representativa, y, por tanto, no cumplen con el supuesto de hecho para ser consideradas obras de defensa sin permiso” indicó el Anla.
Es importante mencionar que el pasado seis de septiembre, la Procuraduría ya había requerido al Anla ‘ponerle la lupa’ a las obras, por las anomalías identificadas.
Tags
Más de
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Cargos a exgerente de Hospital de Sitionuevo, por contrato pagado y no ejecutado
Jesús Rebolledo Gil fue acusado de presunta participación irregular en un contrato.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Essmar informa que colapsó colector de alcantarillado del Mercado Público
La empresa indicó que está trabajando para mitigar la contingencia.
Lo Destacado
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.