Superservicios lidera encuentro sobre la crisis del agua en Santa Marta


La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) realizará este miércoles 28 de agosto un workshop con representantes de entidades gubernamentales del sector de agua potable y saneamiento básico, empresas prestadoras públicas y privadas, la academia y la sociedad civil de Santa Marta, con el fin de buscar alternativas para una solución definitiva al abastecimiento de agua en la capital del Magdalena.
El encuentro estará liderado por el superintendente de Servicios Públicos Domiciliarios, Dagoberto Quiroga Collazos, quien explicó que “es necesario aunar esfuerzos conjuntos para avanzar en la materialización de estrategias de solución y proyectos prioritarios que permitan a la Essmar alcanzar los niveles de sostenibilidad financiera y técnica requeridos. Con esta actividad estamos atendiendo una de las directrices del Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia Mundial de Vida’, que consiste en ordenar el territorio alrededor del agua, mejorando las condiciones de bienestar de los colombianos a través del acceso equitativo al recurso hídrico, fortaleciendo a su vez el cuidado de los cuerpos de agua”.
Desde noviembre de 2021, cuando la Superservicios ordenó la intervención de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), se han tomado las medidas requeridas para avanzar con un esquema de solución y alcanzar los niveles de sostenibilidad integral, mejorar el estado de la infraestructura y disminuir los altos niveles de pérdidas de agua, entre otros. Todo esto en un contexto de crecimiento acelerado de la población, urbanización de la ciudad y desabastecimiento de agua.
Durante el workshop, que también contará con la participación de representantes de organizaciones para la cooperación internacional, se revisarán las alternativas y experiencias que permitan formular posibles soluciones al abastecimiento de agua desde la competencia de cada entidad y sector. También se definirán las recomendaciones a corto, mediano y largo plazo para estructurar alternativas viables de solución con enfoque social y ambiental, entre otros temas.
Tags
Más de
Hombre reportado como desaparecido fue hallado sin vida en la playa Los Cocos
Fernando Manuel Carranza Almanza residía en la manzana 7 de Ciudad Equidad.
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Llegan primeras ayudas a damnificados en Santa Marta, por parte de la Ungrd
El alcalde Carlos Pinedo indicó que son más de 3.000 kits de alimento, cocina y aseo.
Arnovis Rodríguez fue víctima de sicarios en el barrio 17 de Diciembre
El joven fue ultimado a bala mientras que se encontraba departiendo con amigos en un estadero.
Lo Destacado
Hombre reportado como desaparecido fue hallado sin vida en la playa Los Cocos
Fernando Manuel Carranza Almanza residía en la manzana 7 de Ciudad Equidad.
Balacera en Orihueca deja un muerto y dos heridos
Un adulto mayor identificado como Fredy Sarmiento, que se encontraba frente a su vivienda, fue alcanzado por una bala y perdió la vida en el lugar.
Hallan cuerpo sin vida de un hombre flotando en la bahía de Santa Marta
Uno de los pescadores que estaba en la playa lo sacó del agua.
¡Trabajo que da frutos!: 443 jóvenes de la zona rural dan salto a la educación superior
Gracias a la estrategia ‘Educación superior en tu colegio’ adelantada por la Alcaldía, jóvenes de comunidades recónditas están a un paso de iniciar estudios universitarios.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.