Según Caicedo, con la intervención de Superservicios se van a “robar la solución del agua”


Pese a que el gobernador del Magdalena no tiene ninguna injerencia en los asuntos del distrito, Carlos Caicedo fue el encargado de liderar una rueda de prensa en la tarde-noche de este lunes en la que sentó la posición de desacuerdo frente a la intervención que hizo la Superintendencia de Servicios Públicos en las primeras horas del día.
Rodeado por su hermana, Patricia Caicedo, gerente de la Essmar, y por la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson (que poco se pronunció en la rueda de prensa), el gobernador Caicedo tomó la vocería para hacer una crítica al Gobierno Nacional, a la Superintendencia y a la Policía Nacional.
Uno de los disgustos del Distrito (expresados por Caicedo) fue que la Policía Metropolitana de Santa Marta no tuvo conocimiento del proceso de intervención, pues la superintendente Natasha Avendaño llegó acompañada por el coronel Elkin Corredor, quien comandó a agentes de Policía y un escuadrón del Esmad directamente desde la capital del país.
“Nos parece extraño y crea suspicacias que esta intervención se dé en pleno proceso de Ley de garantías y en pleno proceso preelectoral, esta empresa ahora será seguramente botín de estos politiqueros de los clanes de la mafia política del departamento, los mismos que fueron reinstalados en el hospital julio Méndez Barreneche”, dijo Caicedo, quien habló al lado de su hermana, quien hasta primera hora del día fue la gerente de la Essmar.
En medio de sus declaraciones, Caicedo manifestó que lo que pretendía esta intervención era “robarse la solución del agua”.
Una periodista de Seguimiento.co le preguntó al gobernador Caicedo (minuto 20:22) por qué estaba en desacuerdo con la intervención hecha por la Superservicios, si hace tan solo 7 meses él mismo había denunciado una olla de corrupción en la Essmar.
En su respuesta, Caicedo aseguró que “la Essmar le pertenecía a Santa Marta y no a la nación”, y dejó entrever que “el pueblo elige a sus autoridades” y que los personajes de Bogotá no tienen “más conocimiento que nosotros para venirse a tomar las empresas de servicios públicos”.
Mira el video completo de la rueda de prensa aquí.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Incendio consumió local comercial en Gaira: Bomberos controlaron la emergencia
El fuego fue controlado oportunamente por las unidades de socorro, evitando su propagación hacia viviendas cercanas; no se reportaron heridos, aunque sí daños materiales.
Lo Destacado
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Procuraduría frenó el millonario “parrandón politiquero” de Fuerza Ciudadana en El Retén
El hospital de El Retén, que debía mejorar la atención en salud, quedó opacado por denuncias de despilfarro y proselitismo.
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
Dadsa toma medidas contra construcciones ilegales en cerros de Santa Marta
La autoridad ambiental intensificó operativos de control y campañas de sensibilización para frenar la urbanización en zonas de riesgo, con el fin de proteger los cerros urbanos y reducir la vulnerabilidad de las comunidades.
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.