Anuncio
Anuncio
Jueves 24 de Julio de 2025 - 10:28am

Reclusos y exhabitantes de calle participaron en jornada de limpieza y pintura en Santa Marta

La intervención fue sobre la carrera cuarta entre calles 22 y 30.
Internos del penal Rodrigo de Bastidas participaron en jornada de limpieza y pintura en Santa Marta
Anuncio
Anuncio

En un hecho sin precedentes, 15 reclusos del Centro Penitenciario Rodrigo de Bastidas y 15 exhabitantes de calle en procesos activos de resocialización se unieron este miércoles en una jornada de embellecimiento urbano liderada por la Alcaldía de Santa Marta, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad, la Secretaría de Promoción Social, Inclusión y Equidad, y el liderazgo de la gestora social del Distrito, Bleydis Pérez.

La intervención se realizó entre las 6:00 de la mañana y el mediodía sobre la carrera Cuarta, entre las calles 22 y 30, donde, en un proceso de integración social, se pintaron los bordillos del sardinel con los colores blanco y azul, representando la bandera de la ciudad.

Este encuentro fue posible gracias al programa “Buena esa”, una estrategia de justicia restaurativa del INPEC que busca dignificar la vida de las personas privadas de la libertad mediante acciones comunitarias, arte y trabajo colectivo.

“Hoy hemos demostrado que en Santa Marta todos y todas podemos aportar a la construcción de una ciudad más humana, sin dejar a nadie atrás. Esta jornada representa mucho más que pintura sobre un sardinel: es la reafirmación de que el gobierno del alcalde Carlos Pinedo Cuello cree en las segundas oportunidades, en la dignidad y en el poder transformador del trabajo en comunidad”, afirmó Carlos Jaramillo Ríos, secretario de Desarrollo Económico y Competitividad.

La gestora social del Distrito, Bleydis Pérez, también acompañó la jornada y expresó: “Santa Marta es una ciudad que abraza a quienes quieren transformar su historia. Hoy acompañamos a estos hombres y mujeres valientes que, con brochas en mano, nos enseñan que siempre es posible empezar de nuevo. Desde la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello seguiremos promoviendo espacios donde el perdón, la inclusión y la esperanza sean protagonistas”.

Por su parte, el dragoneante del INPEC Fredy Maldonado Rojas, quien acompañó toda la actividad, destacó: “Desde el programa ‘Buena esa’ buscamos que los internos contribuyan de forma positiva a la sociedad. Esta articulación con la Alcaldía es una oportunidad valiosa para que ellos se sientan útiles y reconozcan que su proceso de reinserción es real. La ciudad gana cuando abrimos espacios como este”.

Entre los participantes estuvo Mónica Vergara, una mujer privada de la libertad que ha encontrado en estos espacios una forma de redención. Hoy transforma su historia pintando los colores de la ciudad que la vio crecer. “Aquí nadie nos juzga, aquí nos están dando una segunda oportunidad para sentirnos parte de la sociedad”, expresó.

Su historia, al igual que la de sus compañeros, se ha convertido en un símbolo de que los 500 años de Santa Marta también son una oportunidad para renacer.

Este tipo de iniciativas son parte de la apuesta de la administración del alcalde Carlos Pinedo Cuello por construir una ciudad de oportunidades reales, donde se respete la dignidad humana y se abran caminos de inclusión social, económica y cultural para todos los sectores.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

4 horas 29 mins
Carlos Pinedo y Sergio Díazgranados.

CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio

Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.

5 horas 13 mins

Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años

La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.

5 horas 25 mins
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

7 horas 1 min
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

17 horas 40 mins
Lugar de los hechos.

Bajo la lluvia, sicarios acaban con la vida de un hombre en Gaira

Fue identificado por la comunidad como Orlando González.

18 horas 11 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bloqueo a la altura del Parque Tayrona
Bloqueo a la altura del Parque Tayrona

Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque

Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.

4 horas 26 mins
Contingencia en Salguero.
Contingencia en Salguero.

Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero

El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.

6 horas 58 mins
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona
Protesta a la altura de la entrada al Parque Tayrona

Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe

Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.

17 horas 37 mins
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.
Alberto Gutiérrez, Mallath Martínez y Rosita Jiménez.

Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial

La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.

21 horas 43 mins
22 horas 11 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas