¿Qué debe suceder tras la suspensión provisional del alcalde Rafael Martínez?


La polémica decisión tomada por la Procuraduría General de la Nación de suspender provisionalmente al alcalde Rafael Martínez mientras se adelanta una investigación disciplinaria en su contra por presunta participación en política ha generado un remezón político en la ciudad.
Mientras que decenas de personas comenzaron a concentrarse en el frente de la Alcaldía para mostrar apoyo al mandatario local, otras personas han comenzado a elucubrar qué sucederá ahora con el primer cargo del Distrito.
Seguimiento.co indagó al respecto y determinó que lo primero que debe tenerse en cuenta es que la medida tomada por el Ministerio Público no es una sanción en contra de Martínez, sino un mecanismo para evitar que el alcalde siga incurriendo en la presunta falta que generó el proceso en su contra o lo obstaculice.
La suspensión expuesta por la Procuraduría fue por tres meses, por lo que durante estos 90 días deberá aplicarse un procedimiento que está contemplado en la Ley 1617 de 2013, mediante el que se establece que es al presidente de la República a quien le compete "hacer efectiva la suspensión o destitución, designar un reemplazo y designar al alcalde encargado en caso de vacancia temporal".
Recomendamos: Algunos trinos que podrían comprometer a Martínez con Caicedo
Como Santa Marta es un Distrito y no un municipio, le corresponde al presidente de la República (y no a la gobernadora) resolver el caso de suspensión y designar al nuevo mandatario temporal, el cual debe salir de una terna perteneciente al mismo movimiento de Martínez, en este caso, al movimiento significativo de ciudadanos Fuerza Ciudadana.
Para hacer efectiva la suspensión del alcalde Martínez, a la Presidencia le corresponderá emitir un decreto en el que se haga efectiva dicha suspensión, en concordancia con la decisión que haya tomado la Procuraduría, y ahí sí proceder a la solicitud de la terna y posterior elección de quien reemplace al mandatario. Mientras tanto, Santos estaría en facultad de elegir a una persona de manera provisional, a fin de garantizar la continuidad de un mandato institucional.
Ahora bien, sobre esta compleja situación que vive Martínez, Seguimiento.co consultó a una fuente cercana al alcalde, quien aseguró que hasta el momento “(la Procuraduría) no nos han comunicado oficialmente para conocer los motivos de la suspensión”, pese a que ya el Ministerio Público difundió un comunicado oficial informando a la prensa.
De momento ese espera que Fuerza Ciudadana presente una terna, conforme a la norma.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¿Privilegios en el Tayrona? Dueños de hostales protestan por favoritismos en medio de cierre de playas
A través de la resolución 204 Parques Natural prohibió el ingreso de turistas por dos días.
Habitantes del barrio Santa Catalina se quejan de la Essmar por dejar un hueco y escombros sobre la calle
La comunidad está llamando a la empresa desde mayo y aún no le solucionan la problemática.
10.7% de los samarios aún no reciben la primera dosis de vacuna contra el covid-19
Así es el balance de la ciudad ahora que finalizó la emergencia sanitaria.
Se hacían pasar como ‘vendedores informales’ para ofrecer droga en playas del Rodadero
En total fueron capturadas 8 personas que expendían estupefacientes.
'Después de la tormenta llega la playa': reabren playas y ríos en Santa Marta
También se reactiva el transporte marítimo y la práctica de deportes náuticos.
“Nosotros hemos hecho todo lo que hay que hacer en esta situación”: Peralta
El Concejo puso sobre la mesa la discusión de abusos sexuales en los colegios públicos de Santa Marta.
Lo Destacado
¿Privilegios en el Tayrona? Dueños de hostales protestan por favoritismos en medio de cierre de playas
A través de la resolución 204 Parques Natural prohibió el ingreso de turistas por dos días.
Habitantes del corregimiento del Bálsamo, Concordia, preocupados por crecimiento del río Magdalena
La semana pasada 60 familias resultaron afectadas por el desbordamiento de la Quebrada del Mundo.
Habitantes del barrio Santa Catalina se quejan de la Essmar por dejar un hueco y escombros sobre la calle
La comunidad está llamando a la empresa desde mayo y aún no le solucionan la problemática.
21 propuestas se presentaron para la licitación del proyecto erosivo del río Magdalena en Salamina
Invías inició la etapa de evaluación de las propuestas del proceso, para dar paso a la audiencia de adjudicación que se estima sea realizada durante el mes de julio.
Así luce San Andrés Islas por el paso de la tormenta tropical Bonnie
Afortunadamente no ha habido víctimas mortales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.