¿Por qué el paro? En Santa Marta no funcionan plataformas de transporte


Un caos de movilidad se ha generado en varios puntos de Santa Marta por cuenta del paro indefinido a nivel nacional, al que se sumaron las agremiaciones de taxis de la ciudad.
Exigir la disminución en los precios del combustible, y el desmonte completo de las plataformas de transporte que operan en el país, son las dos causas que sostienen los bloqueos a las vías nacionales por parte de los taxistas.
Los bloqueos, en ciudades como Santa Marta, no solo han generado una afectación sobre los pasajeros que buscaban entrar o salir de la ciudad, sino también a los mismos residentes, que ubicados en zonas como Bonda, Once de Noviembre, La Paz, Gaira, Pozos Colorados o el Aeropuerto, han tenido que quedarse en casa ante la obstrucción vehicular.
Y es que los manifestantes incluso han llegado a tomar acciones de detención de vehículos, a los compañeros que no se unieron al paro.
Así, en medio de las quejas de los usuarios que lejos de respaldar la iniciativa, exigen mejores condiciones en la prestación del servicio; surgió el interrogante sobre las razones para justificar un paro de tal magnitud en la ciudad, teniendo en cuenta que a diferencia de otras ciudades del país, las plataformas de transporte no han tenido espacio.
No precisamente por la negativa de la ciudadanía, sino porque en Santa Marta las agremiaciones de taxis y la Alcaldía Distrital han trabajado de forma articulada para erradicar su uso.
Una vez se tuvo alerta de su llegada a la ciudad, trabajaron en operativos encubiertos en las que pedían el servicio, y una vez llegaban los vehículos, procedían a imponerles las cuantiosas multas y a inmovilizar los carros.
Esta operación cercenó cualquier pretensión para que este tipo de aplicaciones funcionen en la capital del Magdalena, y así lo corroboró el equipo periodístico de Seguimiento.co.
Al descargar las aplicaciones de transporte más utilizadas en Colombia, ninguna de ellas opera en Santa Marta, estos son los mensajes:
Uber: “Lo sentimos Uber no está disponible en tu área actualmente”
DiDi:“Sin servicio en esta zona. Espera noticias de DiDi pronto”
Cabify: “Fuera del área de operación. Nuestros servicios aún no están disponibles en esta zona”
Por otra parte, InDriver, una de las más utilizadas en ciudades como Barranquilla, Cartagena y Bogotá, aunque la aplicación no impide solicitar un servicio, no cuenta con conductores disponibles.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria
El reconocimiento fue entregado por parte de la Dimar.
Lo Destacado
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.