Pequeños empresarios tendrán tarifas especiales en la renovación de la matrícula mercantil


La Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena trae buenas noticias para los empresarios y comerciantes del Departamento, quienes podrán acceder a descuentos aplicables a la renovación de la matrícula mercantil durante el 2021.
Este importante anuncio se da en el marco del Decreto 1756 de diciembre de 2020, donde el Gobierno Nacional fijó tarifas especiales para el año en curso para los Servicios del Registro Mercantil y de Entidades Sin Ánimo de Lucro, los cuales beneficiarán a las Mipymes de acuerdo con la clasificación del tamaño empresarial vigente. Lo anterior, teniendo en cuenta que el sector empresarial de las micro, pequeñas y medianas empresas; ha sido uno de los más afectados por la emergencia sanitaria por la pandemia del Covid-19.
En este sentido, los servicios con tarifas especiales son: La renovación de la matrícula mercantil de los comerciantes personas naturales y jurídicas tienen un descuento del 5% sobre el valor de la tarifa, siempre y cuando la efectúen dentro de los tres primeros meses del año, es decir al 31 de marzo.
La renovación de la matrícula mercantil de los establecimientos de comercio, sucursales y agencias también tienen un descuento del 5%, los certificados expedidos un descuento del 5%, la cancelación de la matrícula mercantil y los cambios de información en el registro público mercantil (mutaciones), así como la inscripción en el registro mercantil de los actos, libros y documentos, tales como nombramientos y reformas estatutarias, entre otros; tienen un descuento del 7% sobre el valor de la tarifa.
Requisitos
Para acceder a estos beneficios es importante que el empresario cuente con matrícula mercantil y que se identifique como una micro, pequeña o mediana empresa y que haya renovado su matrícula mercantil al año 2020.
Cabe mencionar que las tarifas especiales no tendrán efecto en la matrícula de personas naturales, jurídicas y establecimientos, agencias y sucursales, ni en el Registro Único de Proponentes -RUP-, Registro Único Nacional de Entidades Operadoras de Libranza y Registro Nacional de Turismo.
Por otra parte, el Decreto emitido por el Gobierno Nacional también estableció que los comerciantes matriculados como persona natural y las personas jurídicas, a excepción de las Entidades Sin Ánimo de Lucro, podrán cerrar o cancelar la matrícula mercantil durante los primeros 3 meses del año sin realizar el pago de la renovación de los años 2020 y 2021.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, doctor Alfonso Lastra Fuscaldo, destacó el trabajo conjunto realizado por todas las Cámaras de Comercio para materializar esta iniciativa que representa un alivio para el sector empresarial.
“Los entes camerales somos aliados estratégicos en la expedición de esta norma, ha sido un esfuerzo encaminado a apoyar a emprendedores, micros, pequeños y medianos empresarios. Nos complace que podamos seguir dándole la mano a nuestras empresas, ayudándolas y acompañándolas para que este año reactiven sus negocios, contribuyan a la formalización y, por ende, a la generación de empleo y desarrollo regional”; agregó el presidente ejecutivo.
El directivo de la entidad también indicó que las tarifas de afiliados 2021 para los dos primeros rangos de activos, se mantendrá igual a la estipulada en el año anterior, todo esto con la finalidad de brindar más oportunidades a los empresarios de disfrutar los beneficios de estar afiliado a la Cámara de Comercio.
Los comerciantes y empresarios que quieran obtener más información, pueden consultar la sección de tarifas 2021 en la página web de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena www.ccsm.org.co, donde también se encuentran habilitados de manera virtual los trámites de renovación de la matrícula mercantil, cancelaciones, mutaciones, inscripción de actos y documentos, expedición de certificados, entre otros.
Tags
Más de
El 'Camino de la Sonrisa' llegó a la Sierra Nevada de Santa Marta
"Estando entre los Koguis encontramos personas resistentes, que viven o subsisten entre la precariedad, la inequidad y el olvido", Pablo Abril.
“Atesa no ha sido sancionada”: representante legal a alcaldesa Virna Johnson
El funcionario se pronunció sobre las declaraciones que la mandataria dio en Twitter cuestionando la decisión de la Essmar de cambiar la empresa encargada de la concesión del servicio de aseo.
Hallan restos humanos, presuntamente de un menor en Altos de Bahía Concha
La Policía Metropolitana de Santa Marta no se ha pronunciado sobre el hallazgo de la osamenta
Patrullero de la Policía quien fue herido en la ‘30’ se encuentra fuera de peligro
El coronel de los Reyes señaló que todo parece indicar que el uniformado fue agredido en un intento de atraco.
Autoridades marítimas de Santa Marta contra la contaminación por hidrocarburos
Dimar fortalece sus capacidades para atender emergencias por derrame de sustancias oleosas.
Hieren a patrullero de la Policía en Santa Marta
El uniformado fue identificado como Luis Babilonia, quien es apreciado por los medios de comunicación de la ciudad.
Lo Destacado
“Atesa no ha sido sancionada”: representante legal a alcaldesa Virna Johnson
El funcionario se pronunció sobre las declaraciones que la mandataria dio en Twitter cuestionando la decisión de la Essmar de cambiar la empresa encargada de la concesión del servicio de aseo.
El 'Camino de la Sonrisa' llegó a la Sierra Nevada de Santa Marta
"Estando entre los Koguis encontramos personas resistentes, que viven o subsisten entre la precariedad, la inequidad y el olvido", Pablo Abril.
#AyudaSeguimiento Bebé de cinco días de nacido necesita de la solidaridad samaria
Debido a una infección obtenida en la clínica, el menor se encuentra en UCI neonatal y su familia, de escasos recursos, suplica por ayuda.
Hallan restos humanos, presuntamente de un menor en Altos de Bahía Concha
La Policía Metropolitana de Santa Marta no se ha pronunciado sobre el hallazgo de la osamenta
La destrucción del cerro de Las Iguanas y sus efectos colaterales
Maquinaria de Essmar habría sido contratada por Heaven Constructores, empresa a cargo de las 'obras'.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.