Para entregar calle 14, en Gaira, se requiere empalme de tubería por parte de Essmar: Alcaldía


La Alcaldía Distrital insistió en un reciente comunicado de prensa que, para entregar los trabajos realizados en la calle 14 de Gaira, entre carreras 13A y 4ta de El Rodadero, se necesita un empalme de tubería de impulsión que es responsabilidad de la Empresa de Servicios Públicos (Essmar).
De acuerdo con la administración, las obras, adelantadas a través de la Empresa Distrital de Desarrollo y Renovación Urbano Sostenible (Edus), constaron de: pavimentación de 3.263 m2 de vía; instalación de 1.778 m de alcantarillado, 858 m de acueducto y 1.300 m2 de andenes.
“La obra que fue finalizada hace 10 meses, aún no ha podido ser entregada debido a la demora en el empalme de la tubería de impulsión, cuya responsabilidad es de la intervenida Essmar, que cuenta con los accesorios, permisos y planos correspondientes, no ha tenido voluntad para llevar a cabo los trabajos y habilitar en su totalidad la calle para facilitar la movilidad de residentes y visitantes”, indicó la gerente (e) de la Edus, Diela Garcés Espitia.
La gerente encargada expresó, además, que los accesorios fueron entregados a la empresa de acueducto y alcantarillado en el mes de julio, por lo que se han realizado varias mesas técnicas, en donde han participado varios representantes de las comunidad, contratistas, y la Essmar, quienes se han comprometido en cumplir con los trabajos de empalmes correspondientes.
"Es importante anotar que el pasado 5 de diciembres la Essmar socializó con la comunidad que realizará los empalmes en la primera semana del mes de febrero del 2024, para que la calle 14 quede habilitada en su totalidad, para que samarios y visitantes disfruten de esta importante obra", dijo la Alcaldía en un comunicado.
Es decir, las obras serían entregadas en el gobierno entrante de Carlos Pinedo Cuello, y no en el saliente de Virna Lizi Johnson.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta participó del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025
La actividad fue organizada este miércoles, a nivel nacional, por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.
Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta
Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.
Maquinaria amarilla atiende comunidades en San Fernando y Taganga
Se adelantan labores de remoción de escombros y optimización de vías.
Obrero muere tras sufrir graves quemaduras con plástico fundido en Gaira
El hombre, de nacionalidad venezolana, fue trasladado en estado crítico a la Clínica Bahía con quemaduras de tercer y quinto grado.
La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero
La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.
Fiscalía fortalece lucha contra la violencia de genero: conozca los canales de atención
La jornada pedagógica se llevó a cabo en los centros comerciales de Santa Marta.
Lo Destacado
Abatido alias ‘Fabián’ o ‘Rodolfo’ cabecilla del Clan del Golfo en Magdalena
Durante el operativo también fueron capturados dos integrantes de esta organización criminal.
Dos nuevas bombas optimizarán el manejo de aguas residuales en Santa Marta
Cada bomba tiene capacidad de bombear 600 litros por segundo y reducirá el riesgo de rebosamientos en época de lluvias.
Radican proyecto de ley para conmemorar el centenario de Gabriel García Márquez en Aracataca
La propuesta plantea una agenda nacional de actividades culturales y educativas para celebrar el legado del escritor en 2027.
Si suplantaron su identidad, no podrá ser reportado en datacrédito, dice la Corte
Según lo aprobado por los magistrados, no le pueden cobrar o reportar a centrales a las personas que son víctimas de suplantación de identidad.
Semifinales de la Copa BetPlay 2025: así quedaron los cruces rumbo al título
Atlético Nacional, América de Cali, Medellín y Envigado avanzaron a la penúltima fase del torneo que define al nuevo campeón del fútbol colombiano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.