“No hay cultura del ahorro”: Viceministro sobre servicio de energía en la Costa


El día de hoy, en la ciudad de Barranquilla tuvo lugar a una audiencia pública convocada por la Creg.
Esta, se celebró dando cumplimiento a lo ordenado en la medida cautelar decretada por el Tribunal Administrativo del Atlántico, dentro de la acción popular interpuesta por el personero Distrital de Santa Marta, Edwar Orozco Oñate y el personero de Barranquilla, Miguel Ángel Alzate; para estudiar el impacto económico y social en la región Caribe de los cobros de energía, por parte de Air-e y Afinia.
A este encuentro fue citada la Presidencia de la República, el Ministerio de Minas y Energía, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo, los gobernadores y alcaldes de la Costa, los senadores y representantes a la Cámara de la región, representantes de los prestadores del servicio Air-e y Afinia así como los personeros regionales.
Así, en medio de la vocería de los líderes cívicos y gubernamentales de la Costa que reclamaban el pago desproporcionado de los usuarios de esta región, con respecto al resto del país, tomó la palabra el viceministro de Energía, Javier Campillo.
Campillo, deslegitimó las apreciaciones de las empresas de energía, sobre la ausencia de una cultura de pago en la Costa Caribe.
Sin embargo, sí dijo que aquí no hay cultura de ahorro en el servicio.
"La Costa Caribe tiene unas particularidades. En el interior del país a veces se dice que la Costa no tiene cultura de pago, la Costa sí tiene cultura de pago, no tiene cultura de ahorro, que es diferente” dijo el Viceministro.
Asimismo, aseguró, que se están buscando “reglas y mecanismos” para optimizar el recaudo.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Unimagdalena obtiene histórica acreditación internacional ABET para Ingeniería Pesquera
El Programa de Ingeniería Pesquera, se convirtió en el primero de la Facultad de Ingeniería en obtener la prestigiosa acreditación.
En el barrio Almendros, Policía captura a presunto atracador
El sujeto fue detenido en flagrancia.
Delfines quedaron atrapados en medio de una faena pesquera en Playa Salguero
Los pescadores lograron sacarlos de la red y los liberaron de nuevo en el mar.
Alcaldía entrega transformador a la IED San Francisco Javier en Garagoa
La comunidad educativa le había manifestado al alcalde la necesidad de este equipo para mejorar el servicio de energía eléctrica en el plantel.
Orquesta Sinfónica de la Unimagdalena, participará en festivales de Mompox y Paipa
Integrada por 40 talentosos músicos, será la embajadora cultural del caribe en dos de los escenarios más importantes del país.
Superservicios apuesta por una planta desalinizadora para solucionar crisis de agua
El Superintendente realizó una visita para hacer seguimiento a la Essmar, actualmente intervenida.
Lo Destacado
En el barrio Almendros, Policía captura a presunto atracador
El sujeto fue detenido en flagrancia.
Sin financiación no hay futuro: Unimagdalena hace un llamado al Congreso para aprobar la reforma a la Ley 30
El proyecto busca una fórmula más justa de asignación de recursos para las universidades públicas.
Delfines quedaron atrapados en medio de una faena pesquera en Playa Salguero
Los pescadores lograron sacarlos de la red y los liberaron de nuevo en el mar.
Doloroso: murió niña de 11 años tras ser alcanzada por una bala perdida en Baranoa
La menor fue alcanzada por un disparo en medio de un atentado sicarial que tuvo lugar a pocos metros de donde ella se encontraba.
Declaran nulidad sobre Albert Gutiérrez: César Pacheco entra a la Asamblea
Con esta decisión del Consejo de Estado, la Casa Aarón regresa a la duma departamental esta vez en cabeza del joven ingeniero.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.