Migración Colombia no permitirá el ingreso de Assi Moosh al país

Después de la mesa migratoria que se hizo en la Alcaldía este jueves, el director encargado de Migración Colombia, Winston Martínez, habló sobre el ciudadano israelí Assi Moosh, quien era propietario del hotel Benjamin que estaba ubicado en Taganga y quien fue expulsado de Colombia el 24 de noviembre de 2017.
Winston Martínez indicó que, “Migración Colombia tiene las alertas en el sistema establecidas, y en el evento en el cual el señor Assi Moosh pretenda ingresar al país, va a ser inadmitido inmediatamente”.
Migración está al tanto de estar pendiente por si ese señor, ese criminal va a ingresar al país nuevamente para impedir su acceso nuevamente en el territorio nacional.
Vale la pena mencionar que, Moosh, como otros oriundos de Israel, llegaron a Santa Marta después de prestar el servicio militar en su país.
Este hombre hace parte de un grupo que controlaba varios establecimientos en Taganga y en otras partes del país, que, en su momento, fueron señalados por la Unidad Investigativa del diario El Tiempo de enturbiar el ya convulsionado orden público de la zona.
El nombre de este ciudadano extranjero ha estado ligado a polémicos temas de desenfreno, entretención para adultos, drogas y prostitución alrededor del hostal que está construido en la atractiva zona turística ubicada en el norte de Santa Marta.
Expulsado Assi Moosh de Colombia, el extranjero fue capturado el 22 de mayo de este año en Portugal pero, fue dejado en libertad el 28 de junio debido a que la Fiscalía colombiana no envió las pruebas o documentación requerida en el tiempo establecido.
Seguimiento.co tuvo contacto directo con Assi Moosh, quien se encuentra en Portugal tras haber recobrado su libertad. Según el hombre, en Colombia habría un plan en su contra para inculparlo por la desaparición del ciudadano de nacionalidad sueca e isrelí Offer Ericksson Noam.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Procuraduría pone la lupa sobre contratación de obras viales en Santa Marta
El ente de control previene a EDUS por uso de convenios
FilSMar 2025 cerró con poesía, cultura y literatura
La Feria Internacional del Libro de Santa Marta celebró su día de cierre entre emociones y creatividad.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Lo Destacado
Falla mecánica habría causado incendio de ambulancia en Santa Marta
Solo dejó pérdidas materiales.
Multitudinaria caravana en Santa Marta respaldó la candidatura de Rafael Noya
Cientos de vehículos y motocicletas acompañaron al candidato durante el recorrido que culminó en su sede de campaña.
Con salud, educación y programas sociales, la Alcaldía de Santa Marta llegó al barrio Tayrona
La estrategia 'Alcaldía al Barrio' permitió acercar la oferta institucional y atender directamente las necesidades de los habitantes del sector.
Tragedia en la madrugada: joven operador muere al accidentarse en moto
Las autoridades de tránsito investigan el hecho ocurrido esta madrugada cerca de la rotonda de Mamatoco
Vuelve el paraíso: Parque Tayrona abre sus puertas y reactiva actividades
Acoge nuevamente a visitantes bajo estrictas medidas ambientales y seguridad reforzada
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



























