Línea del Dadsa para reportar exceso de ruido no funciona


El pasado 10 de marzo, el Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental promulgó a través de sus redes el artículo 44 del decreto 894, por medio del cual se prohíbe el uso de altoparlantes y amplificadores “en las zonas de uso público y aquellos instalados en zonas privadas que generen ruido que transcienda al medio ambiente”.
El DADSA como autoridad ambiental le recuerda a toda la comunidad que según el artículo 44 está prohibido el uso de altoparlantes y amplificadores en zonas de uso público y privado que se conviertan en una problemática ambiental.@SantaMartaDTCH @VirnaJohnson @JaimeAvenc pic.twitter.com/spSmT1JMoQ
— Dadsa Santa Marta (@DADSASM) March 10, 2023
Para este fin, incluso anunció la habilitación de una línea de atención telefónica para que los ciudadanos reportaran este tipo de situaciones.
La norma y la disposición del Dadsa para atender esta situación, fue ampliamente aplaudida por parte de la ciudadanía, considerando que cada vez eran mayores las quejas por el uso de pick up y grandes equipos de sonido, dispuestos en zonas residenciales, que hacían imposible el descanso de las personas al interior de su hogar.
La negligencia de las autoridades para atender esta situación, había generado molestias y quejas constantes por parte de los samarios.
Sin embargo, la línea publicada por el Dadsa para atender los reportes, no está en funcionamiento.
Así lo comprobó el equipo periodístico de Seguimiento.co, gracias a varias quejas presentadas por la ciudadanía.
Aunque la línea menciona horarios específicos de atención, en ninguno de esos atiende. El celular aparece apagado.
Así lo denuncian varios ciudadanos, que han escrito en distintos días y horarios, pero no hay respuesta:
Mensaje enviado el 17 de marzo:
Mensajes enviados en distintos horarios. La línea sigue sin ser atendida:
Notas relacionadas
Tags
Más de
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Inicia el proceso de actualización catastral 2025 en Santa Marta
La Unidad Administrativa Especial de Catastro Multipropósito confirmó que el proceso abarcará a más de 28 mil inmuebles de los sectores urbanos y rurales de esta ciudad.
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Santa Marta refuerza atención a mujeres víctimas de violencia de género
La administración distrital anunció la continuidad de estrategias para promover la equidad de género, atender casos de violencia y fortalecer el empoderamiento económico de las mujeres samarias.
Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto
18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Golpe a los Conquistadores de la Sierra: cinco capturados en Santa Marta por tráfico de droga
Tres de los detenidos tienen antecedentes judiciales por otros delitos, según el reporte de las autoridades.
Lo Destacado
Indigencia y riesgo sanitario: hombre se baña en aguas de alcantarilla en Santa Marta
En medio de la crisis de salud pública que se evidencia en el Mercado Público, un habitante de calle denotó el impacto de la situación para los más vulnerables.
Cuando la alcantarilla desemboca en casa: el drama de varias familias en Obrero
Son alrededor de seis casas que han reportado a la Essmar la fuga de aguas negras a través del desague. Dos meses después, no ha habido respuestas.
Golpe a los Conquistadores de la Sierra: cinco capturados en Santa Marta por tráfico de droga
Tres de los detenidos tienen antecedentes judiciales por otros delitos, según el reporte de las autoridades.
Aumentaron las cifras: 76 muertes violentas en el Magdalena durante el mes de agosto
18 personas perdieron la vida en accidentes de tránsito.
Accidente de tránsito deja una joven de 18 años en UCI
La lesionada es identificada como María Alejandra Cubana.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.