Las preocupaciones del Concejo por el avance del Sistema Estratégico de Transporte Público


Los retrasos en la ejecución de obras del Sistema Estratégico de Transporte Público (Setp) en Santa Marta, que se iniciaron en 2015, y la incertidumbre sobre quién asumirá la operación de dicho sistema fueron las principales preocupaciones expresadas este martes por los concejales de Santa Marta.
El concejal Juan Carlos Palacio, quien citó a un debate de control político al gerente del Setp, Diego López, dijo que Santa Marta es la más atrasada en la ejecución de obras, en comparación con las otras ciudades intermedias del país que van a implementar sistemas estratégicos de transporte.
“Con menos tiempo Armenia lleva el 63% en ejecución, Popayán lleva el 72%, Pasto lleva el 59%, Montería lleva el 95% y Santa Marta lleva el 39% en ejecución. Lo que estamos solicitando es ponerle celeridad al proceso. Si seguimos haciendo una o dos obras al año no vamos a terminar el cronograma y cuando queramos implementar la operación vamos a tener que ir a Medellín a ver cómo funciona el metro porque lo que vamos a hacer no va a suplir las necesidades del ciudadano”, afirmó Palacio.
También manifestó su preocupación porque el Sistema de Transporte Unificado (STU) sea el más opcionado para asumir la operación del Setp, pese a los problemas existentes entre conductores, propietarios y empresarios y a que actualmente no prestan un buen servicio de transporte público a los samarios. “Mucho cuidado con eso. El objetivo es mejorar, no seguir en lo mismo”, expresó Palacio.
Los privados tienen que invertir 75.000 millones de pesos para la operación del Setp y “la forma cómo lo están haciendo no está llenando los requisitos de la demanda del samario”.
El concejal Jaime Linero también manifestó sus dudas sobre la operación del Setp porque si bien las empresas transportadoras están haciendo inversiones en busetones, la mejora en la prestación del servicio de transporte público ha sido mínima.
“Si ellos no están preparados para entrar a operar el Setp, la mejor opción es el proceso de licitación (…) No somos enemigos de los inversionistas samarios que hoy operan el servicio de transporte público, pero lo que no se ha acabado en el Distrito es la ‘guerra del centavo’, estas empresas tienen todavía falencias que tienen que corregir”, expresó Linero y pidió evaluar hacer una licitación para que se preste un mejor servicio.
Por su parte, el concejal Enrique González se refirió a la recuperación de la carrera quinta, que hoy se encuentra intransitable debido a la invasión del espacio público y dijo que, aunque la reubicación de los vendedores es difícil, hay que hacer algo pronto.
“La carrera quinta hoy es un desorden, donde afortunadamente los samarios no mueren a diario, porque no tenemos por donde transitar”, expresó González.
Los concejales destacaron que el Setp le esté dando prioridad a la ampliación de la calle 30, que se está ejecutando por tramos, porque esta vía va a servir para mejorar la movilidad en el Distrito.
Gerente del Setp responde
El gerente del Setp, Diego López, explicó que los sistemas estratégicos de transporte público no nacieron al mismo tiempo en las ciudades intermedias y las condiciones de las vías de cada ciudad son diferentes, por eso no se pueden comparar.
Además, dijo que una de las razones del retraso en la ejecución de las obras es la inversión que debe hacer el Distrito en las redes húmedas. “Dentro del convenio Conpes se contempló que no se pueden utilizar recursos del convenio en la construcción de las redes húmedas y eléctricas, entonces cada vez que se estructura un proyecto en un tramo de una vía es necesario incluir esos rubros y el Distrito tiene que hacer un esfuerzo a parte de los recursos que ya aporta de contrapartida para esas obras (…) Eso nos atrasa un poco en la planificación”, expresó.
Igualmente, aseguró que el año pasado, en los casi cuatro meses que estuvo como alcalde encargado Andrés Rugeles, también se retrasaron las obras porque él manifestó que el Setp no era su prioridad y cuando regresó al cargo Rafael Martínez estaba en vigencia la ley de garantías por lo que no se pudo contratar.
“Teníamos contemplado en 2019 hacer dos tramos de la calle 30, entre las carreras 9 y 12 y entre las carreras 17A y 20ª. Hubiéramos podido avanzar ostensiblemente en su desarrollo y no se pudo realizar. Esas obras han quedado planificadas para este año”, expresó López.
El funcionario dijo que dentro del proceso de implementación del Setp se acordó con el Departamento Nacional de Planeación (DNP) que el próximo 31 de diciembre se debe firmar el decreto que habilite al STU como operador del Setp y si no cumple con las condiciones establecidas en la norma a partir del primero de enero de 2021 se debe empezar el proceso de licitación para entregarle la operación a un tercero.
“La idea no es buscar una persona externa o foránea, son 600 conductores y ellos quieren hacer parte del proceso, están comprometidos en mejorar el servicio. Este es un componente de todos propietarios, empresarios, conductores y usuarios.
Con relación a la intervención de la carrera quinta, López dijo que por solicitud de la alcaldesa Virna Johnson se incluyó el tramo de la carrera quinta entre la calle 22 y la avenida del Ferrocarril entre las obras a ejecutar este año.
“Este tema no va a ser solo del Setp, son diferentes secretarias que están articuladas con el Plan Centro. Nosotros tenemos como función principal la intervención de la carrera quinta en lo que tiene que ver con la carpeta vial y el espacio público y una intervención en redes húmedas. Lastimosamente no podemos utilizar los recursos del convenio para hacer la indemnización a los vendedores ambulantes, el Distrito tendrá que hacer los esfuerzos propios con otras fuentes”, expresó López.
Tags
Más de
Universidad Sergio Arboleda celebró con éxito el Congreso Internacional de Derecho Penal
El congreso contó con tres conferencistas internacionales.
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Unimagdalena ocupó el primer puesto por aumento de cobertura estudiantil
El reconocimiento fue dado en el marco del Consejo Nacional de Rectores del Sistema Universitario Estatal (SUE).
Ya zarpó del Puerto de Santa Marta, el buque español Juan Sebastián de Elcano
Desde su arribo a la ciudad el pasado 14 de mayo, la tripulación y los guardamarina del buque escuela visitaron a Santa Marta en el marco de la conmemoración de los 500 años.
Lo Destacado
Murió ‘Gallo’ reconocido vendedor de agua en la calle 22 de Santa Marta
Usley Ibañez presentaba quebrantos de salud, motivo por el que hace aproximadamente 15 días se encontraba recluido en una clínica de la cuidad.
En cercanías a una finca en Guacamayal, sicarios asesinan a un hombre
Hasta el momento no ha sido identificado.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Cadáver encontrado en la Bahía, corresponde a hombre que murió ahogado
Se espera que Medicina Legal determine con claridad la identidad de esta persona.
Personería denuncia ejecución irregular del contrato de obra del patio-taller Líbano
Por estos hechos se solicitó la apertura de un proceso sancionatorio al advertir que esta ejecución irregular podría vulnerar los principios de legalidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.