Anuncio
Anuncio
Martes 02 de Mayo de 2023 - 3:57pm

La tragedia de los maestros que acampan a diario en la Secretaría de Educación

Fueron nombrados en enero de 2022, pero la administración se niega a darles la plaza que se ganaron, pues tienen contratados docentes por horas extras. Denuncian intimidaciones por parte del secretario de Educación.
Secretaría de Educación Distrital
Anuncio
Anuncio

El pasado 4 de marzo de 2022, el equipo periodístico de Seguimiento.co denunció un escándalo de proporciones monumentales, al revelar la forma en la que desde el interior de la misma Secretaría de Educación de Santa Marta, se efectuaron unos ‘cambiazos’ a la lista de docentes que serían nombrados en instituciones rurales en la Sierra Nevada.

Surtido un proceso de concertación con las autoridades indígenas, tal como dictamina la norma, se estableció un listado de 61 docentes  que ya venían trabajando con la comunidad y que cumplían con los requisitos legales y profesionales para ser nombrados en propiedad.

Recomendamos leer: ¡Escándalo!: ‘Cambiazos’ y talanqueras a etnoeducadores nombrados en Santa Marta

Pero, de esa lista, se efectuaron cambios arbitrarios y varios de estos docentes fueron reemplazados por familiares y personas cercanas a los funcionarios de la entidad, sin importar si quiera, que no contaran con ningún título profesional.

Gracias a la denuncia, fue posible que las entidades de vigilancia tomaran cartas en el asunto y posteriormente la Alcaldía de Santa Marta a través de la Secretaría de Educación, realizara las rectificaciones correspondientes.

Sin embargo, más de un año después, Seguimiento.co conoció que hay un total de 10 docentes que pese a que fueron nombrados y posesionados, no se les ha asignado carga laboral y durante todo este tiempo, han visto vulnerados sus derechos laborales.

Cada mañana y tarde, estos profesionales llegan a las instalaciones de la Secretaría de Educación para llenar un formato que les certifique que pese a las múltiples inconsistencias, están ahí dispuestos a cumplir con su trabajo.

A diario, por voluntad propia, llenan un formulario para acreditar su asistencia pese a que no tienen sueldo

Sin sueldo, seguridad social ni seguro de accidentes laborales, los docentes hacen presencia para exigir el acceso a la plaza laboral que por mérito se ganaron, y con las firmas de asistencia, salvaguardan a las ‘jugadas’ jurídicas que puede implementar la administración para argumentar un presunto abandono del trabajo.

Y es que lastimosamente, ya pueden esperar lo peor.

Pretextos y denuncias de intimidaciones

De acuerdo al relato dado a Seguimiento.co por parte de uno de los afectados, el docente Jesús Díaz Fernández, luego de ser nombrados a través del decreto 011 del 22 de enero de 2022, estaban a la espera de empezar a trabajar en su plaza asignada.

Acta de nombramiento de los docentes

Pero este día hasta ahora, no ha llegado.

La Alcaldía sólo les dio acceso a plazas de trabajo a 50 de los 61 docentes, y al restante, les presentó varios pretextos.

Desde la Secretaría de Educación les manifestaron que no había plazas disponibles, lo cual, pudieron demostrar que es falso puesto que el listado docente se configuró con base a las necesidades académicas de las instituciones indígenas ubicadas en las estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Troncal del Caribe.

Además, los afectados lograron comprobar que sí está la plaza docente, pero por razones que aún la administración no especifica, tiene a profesores por horas extras para atenderla.

Lo cual, va en contravía de la ley 4ta de 1992, el artículo 46 del decreto de ley 1278 de 2022 y el decreto 449 de 2022 del Departamento Administrativo de la Función Pública, donde se señalan las condiciones donde se contratarán los servicios de horas extra a docentes, expresando textualmente que solo se podrán contratar “cuando la atención de las labores académicas en el aula, no pueda ser asumida por otro docente dentro de su asignación académica reglamentaria”.

Normativa legal sobre la contratación de horas extras

Cabe mencionar, que esta situación ya había sido puesta en conocimiento de la opinión pública en julio de 2022, pues el concejal Yesid Ospino denunció la existencia de una presunta red de corrupción al interior de la Secretaría de Educación, donde se exigían coimas a los docentes a cambios de otorgarle horas extras, asegurando frenar la ocupación de las plazas disponibles, sin importar las necesidades educativas de los menores.

No obstante, el envío de una comisión especial por parte del Concejo no llegó a nada, y aún siguen esperando.

De los 11 docentes, todos interpusieron una tutela por esta situación, y solo una de ellas prosperó.

“Esa tutela prosperó porque los cogió desprevenidos, y la ley los obligó en un plazo de 48 horas, darle su plaza laboral. Pero no quedó ahí, porque en una reunión a la que nos citó el 5 de diciembre, en el Liceo Samario, el secretario de Educación, Antonio Peralta, nos dijo que esa tutela tendría consecuencias para todos, porque así como en el Derecho se hacen las cosas también se deshacen. Y por eso nuestra compañera ha sido víctima de hostigamientos en su trabajo” mencionaron al equipo periodístico.

No se dan por vencidos

En sus testimonios, los docentes mencionaron que hasta de una firma en las citaciones de la Secretaría tienen que cuidarse, puesto que nada les certifica que luego estas no sean impresas en una carta de rechazo al cargo que no fue formulada por ellos.

Pues, denuncian que han recibido comentarios displicentes por parte  del anterior jefe de recursos humanos de la Secretaría, Armando Candanoza, que actualmente se encuentra suspendido durante tres meses luego que la Personería Distrital sindicara su presunta responsabilidad en el caso denunciado por la docente Esmeralda García, que  luego de haber sido notificada como ganadora del concurso docente por parte del Ministerio de Educación, notó que desde la misma Secretaría rechazaron el cargo en su nombre.

Los docentes manifiestan que seguirán luchando por sus derechos.

Mientras que espera que la voluntad política o la actuación de la justicia ampare sus derechos, estos docentes seguirán reclamando su plaza laboral.

Más que un hecho aislado o profesionales a los que se le están vulnerando sus derechos, se trata de las vidas de Gerson Barreto, Paula Rodríguez, Johan Balaguera, Jesús Díaz, Carmen Bornacelly, Miguel Medrano, Fabiola Jattar, Yorselli Narvaez, José Salas y Hernando Bolaño; que hace un año no pueden trabajar y se les niega el acceso a un empleo digno.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

21 mins 28 segs
Nuevas amenazas

Atención: Siguen las amenazas contra la vida de la periodista María Fernanda Escorcia

En esta ocasión, amenazaron con atentar contra la vida de su bebé.

16 horas 59 mins
Jorge Luis Pinto

"Este tiene que ser un año ganador para el Unión Magdalena": Jorge Luis Pinto

El técnico señaló que el equipo tiene como prioridad clasificar entre los ocho mejores de la liga.

17 horas 41 mins
Lugar de los hechos.

Grupo ‘La Muerte’ asesina a otro hombre en Santa Marta: dejaron panfleto

La banda que se adjudicó este homicidio, según las mismas autoridades, se trata en realidad de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

18 horas 57 mins
La comunidad pide acciones urgentes

Comunidad de Gaira exige a la Gobernación que termine obras del programa ‘Mi Calle’

Lo que iba a ser una vía pavimentada, es un lodazal de aguas de alcantarilla e insectos.

19 horas 20 mins
Imagen de referencia del barrio El Cundí.

Dueño de tienda ‘El Controlito’ resultó herido tras oponerse a un atraco en El Cundí

Aníbal Parra fue interceptado por delincuentes cuando acababa de cerrar su negocio ubicado en la Avenida del Libertador.

19 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Gobernador del Magdalena, Rafael Martínez.
Gobernador del Magdalena, Rafael Martínez.

“Me tienen que decir cuál reunión fue”: Gobernador niega que apoyó a candidatos de la U

El mandatario intentó defenderse del proceso por doble militancia que se le adelanta ante el Consejo de Estado, donde reposa un video que evidenció el respaldo a esta lista.

21 mins 12 segs
Presidente Gustavo Petro
Presidente Gustavo Petro

Gobierno declara estado de conmoción interior en el Catatumbo

La medida tendrá una duración inicial de 90 días.

40 mins 12 segs
Nuevas amenazas
Nuevas amenazas

Atención: Siguen las amenazas contra la vida de la periodista María Fernanda Escorcia

En esta ocasión, amenazaron con atentar contra la vida de su bebé.

16 horas 58 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Grupo ‘La Muerte’ asesina a otro hombre en Santa Marta: dejaron panfleto

La banda que se adjudicó este homicidio, según las mismas autoridades, se trata en realidad de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada.

18 horas 56 mins
Excavaciones La Escombrera
Excavaciones La Escombrera

JEP encuentra restos de cuatro víctimas de desaparición forzada en La Escombrera

Los equipos forenses han excavado hasta 15 metros de profundidad.

16 horas 30 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 6 months