La tecnología del Puerto de Santa Marta lo tiene como un ejemplo en la lucha antinarcóticos


En los últimos años el Puerto de Santa Marta, la principal terminal marítima de exportaciones de Colombia, se ha convertido en un ejemplo en materia de colaboración en la lucha antinarcóticos. Esto debido a las constantes inversiones en materia de tecnología, capacitaciones sobre los procesos y apoyo a las autoridades para aumentar la seguridad de sus operaciones.
Una clara muestra de lo anterior está en que la Sociedad Portuaria de Santa Marta tiene a disposición de las autoridades competentes un robusto sistema de inspección no intrusiva, que permite la revisión de carga de forma rápida, efectiva y segura.
Tecnología al servicio de las autoridades
Los equipos de inspección no intrusiva de rayos X están conformados por escáneres de contenedores, pallets y paquetes; así como por dispositivos de detección de sustancias químicas, explosivos y narcóticos.
Estos permiten a las autoridades de control realizar inspecciones de forma más rápida, segura y eficiente, lo que incide en la disminución de los costos de almacenaje que importadores y exportadores deben pagar por la permanencia de sus mercancías en el Puerto de Santa Marta, y repercute en la confianza de los clientes en la terminal marítima.
La tecnología de estos escáneres penetra el acero más de 3 centímetros, inspeccionando así compartimientos falsos o mercancías que se encuentren camufladas en otros espacios. Igualmente, permiten detectar con mayor facilidad sustancias ilícitas o contrabando a través de la identificación de materiales orgánicos e inorgánicos, densidades, formas, espacios vacíos y también el número atómico de cada material.
Para Domingo Chinea Barrera, presidente de la Sociedad Portuaria de Santa Marta, la clave en la lucha antinarcóticos está en el trabajo mancomunado con las autoridades.
“Hay que reconocer el esfuerzo que hacen los hombres y mujeres de la Policía Antinarcóticos, ellos son los verdaderos héroes en esto. Es gracias a ellos que mucha droga no está llegando a los mercados”, dijo el ingeniero en una entrevista con el periódico El Informador.
“El apoyo que brindamos consiste en todo un desligue tecnológico para que las autoridades puedan hacer su trabajo, tenemos escáneres, intercambio de datos y entrenamiento permanente”, agregó el presidente del Puerto de Santa Marta.
Para Chinea Barrera, las exportaciones que salen a través de Santa Marta son cada vez más seguras, por lo que los compradores reconocen los esfuerzos que se realizan en la terminal marítima y tienen más confianza en las autoridades.
De hecho, en 2019 el Puerto de Santa Marta recibió la medalla ‘Wilson Quintero Martínez’ de la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, por su aporte y compromiso con la lucha contra el narcotráfico en Colombia. Condecoración que fue recibida por Chinea Barrera. “Creo que somos un puerto ejemplo, incluso en eventos internacionales hemos hablado del tema de la seguridad del puerto y son oportunidades para dar a conocer a Colombia, a los exportadores y a la Policía que lo estamos haciendo muy bien y lo vamos a seguir haciendo muy bien”, precisó Chinea Barrera.
Tags
Más de
Essmar habilita portal web para facilitar pagos y atención al usuario
La herramienta digital permite pagos en línea, consultas de planes institucionales y radicación de PQR.
Yohemis lo perdió todo: delincuentes robaron su local, poco después de su apertura
Con las ganas de sacar a sus hijos adelante, la mujer pidió un préstamo y logró abrir el restaurante ‘El Vecino Taganguero’, sin embargo, delincuentes hicieron de las suyas en la madrugada.
Capturan a dos hombres por porte ilegal de armas en zona rural de Santa Marta
La intervención ocurrió en la trocha Ayapel, tras escucharse varias detonaciones.
Refuerzan controles de seguridad en playas del corredor sur durante Semana Santa
El alcalde Carlos Pinedo lideró recorrido por la zona hotelera junto a autoridades distritales y de Policía.
Alta afluencia de turistas en las playas samarias durante Semana Santa
Se estimaba la visita de 75.000 turistas
Santa Marta refuerza seguridad y movilidad durante Semana Santa
Se ha dispuesto un robusto esquema operativo con más de 900 policías y equipos interinstitucionales desplegados diariamente en puntos estratégicos.
Lo Destacado
Yohemis lo perdió todo: delincuentes robaron su local, poco después de su apertura
Con las ganas de sacar a sus hijos adelante, la mujer pidió un préstamo y logró abrir el restaurante ‘El Vecino Taganguero’, sin embargo, delincuentes hicieron de las suyas en la madrugada.
Essmar habilita portal web para facilitar pagos y atención al usuario
La herramienta digital permite pagos en línea, consultas de planes institucionales y radicación de PQR.
Capturan a dos hombres por porte ilegal de armas en zona rural de Santa Marta
La intervención ocurrió en la trocha Ayapel, tras escucharse varias detonaciones.
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.