La mala suerte de Jhon: le incautaron la carretilla, hirió a operario de la Udep y ahora lo amenazan


Jhon Javier Mallorquín es vendedor de verduras. O al menos, a eso se dedicaba hasta el pasado martes 17 de agosto, a las 10 de la mañana, cuando vio descender de un camión a varias personas uniformadas de la Unidad de Espacio Público acompañadas por un sinnúmero de policías. Se trataba de un operativo para limpiar el ‘Mercado’ de vendedores ambulantes.
Para Jhon Javier, todo pasó muy rápido. Así lo cuenta a Seguimiento.co. Repentinamente, los agentes se fueron hacia su carretilla -por la que pagaba $5 mil diarios de alquiler- y en la que estaba el producido de su subsistencia, $700 mil pesos en verduras que, en ese momento, eran llevadas por los agentes hacia el camión.
La reacción de Jhon Javier fue la de agarrar un machete y tratar de defender su mercancía. “Era mi sustento de vida, si se llevaban mis verduras, ahí se iba todo”, narró Jhon Javier a este medio digital.
En medio de la tensión y la adrenalina para luchar por su único sustento, Jhon Javier se aferró al machete y, por el forcejeo, uno de los operarios de la Udep terminó cortándose.
“La carretilla que se ve en el video es mi carretilla. Durante ese operativo un funcionario se cortó y desde ese momento me tienen amenazado, me persiguen, no he podido volver al Mercado Público porque conocidos me dicen que pasan a preguntar por mí, hasta la dirección de donde vivo han preguntado”, narra en medio del susto y la incertidumbre este vendedor ambulante.
Y no es para menos. Antes de que le decomisaran la carretilla, Jhon Javier, que es el único proveedor de su casa, pues su esposa está enferma y sus hijos son pequeños, llevaba alrededor de $70 mil diarios. Pero desde el martes, ha sobrevivido con $240 mil que le quedaron en el bolsillo, después de que se le acaben no sabe qué hacer.
“Uno piensa en hacer cosas indebidas, uno termina metiéndose a delincuente a ratero, se me cierran las puertas, aquí no hay recursos, vivo del rebusque, del día a día, si no me dejan trabajar qué hace uno, a qué me dedico entonces, ¿qué tengo que hacer? empuñar un arma, ¿coger venganza? mi familia pasa trabajo”, reflexiona Jhon Javier en medio de la desesperación.
La dura situación de este vendedor de verduras pone sobre la mesa una difícil realidad: por un lado, está la necesidad de la Administración Distrital de no perder un terreno recuperado, que es el haber reorganizado el Mercado Público de Santa Marta, en donde los vendedores estacionarios que antes hacinaban la zona ahora hacen parte de un complejo organizado. El reto de la Alcaldía es evitar que el espacio vuelva a ser copado por la informalidad.
Pero por el otro está la inocultable situación económica de la ciudad. Según cifras del DANE, Santa Marta es la quinta ciudad más pobre del país y la tercera con mayor pobreza extrema. Según la medición del trimestre de noviembre de 2020 a enero de 2021, el 48,4% de los samarios reportaron que no pudieron comer las tres veces al día.
¿Qué alternativas les quedan a las personas que, aún con principios y con la frente en alto, tratan de ganarse el pan de todos los días en la informalidad, si la autoridad se dedica a derrumbar en minutos todo lo que intentan construir? ¿Lograría la Udep su objetivo si, en vez de decomisar, expulsan de las zonas prohibidas a los vendedores informales sin necesidad de decomisarles las carretillas?
Estas dudas quisimos plantearlas a Marcelino Kadavid, Secretario de Gobierno del Distrito de Santa Marta y jefe superior de la Unidad de Espacio Público, pero al momento de publicar este artículo, no había dado respuesta alguna a nuestra solicitud.
Tags
Más de
Cocaína 'al curry': incautan más de una tonelada de droga camuflada en condimentos en puerto de Santa Marta
El presidente Gustavo Petro destacó en sus redes sociales esta incautación.
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
Corpamag aclara situación sobre extracción de arena en el río Manzanares
La entidad ambiental indicó que está al tanto de la situación, brindando información detalladas sobre la minería de subsistencia.
Capturan en Santa Marta a presunto extorsionista de las Acsn
Durante el operativo, las autoridades incautaron una motocicleta, un teléfono celular y una suma de dinero en efectivo.
Más de 1.100 vacantes: Santa Marta abrió las puertas a las oportunidades
Miles de samarios se dieron cita en el Coliseo Mayor para encontrarse con nuevas oportunidades en un ambiente de optimismo.
Lo Destacado
¿Medida desesperada? El recurso de Martínez para 'ganar tiempo' antes del fallo del Consejo de Estado
El gobernador del Magdalena solicitó a la Procuraduría que intervenga para pedir sentencia de unificación jurisprudencial, en un intento por frenar lo que sería un inminente fallo en su contra por doble militancia.
Cocaína 'al curry': incautan más de una tonelada de droga camuflada en condimentos en puerto de Santa Marta
El presidente Gustavo Petro destacó en sus redes sociales esta incautación.
¿Todo fríamente calculado? Hinchas acusan a Dávila de provocar el caos en el Unión
Aseguran que, con esto, el club podría argumentar que la falta de ingresos por taquillas impide reforzar el plantel, justificar su bajo rendimiento y, eventualmente, propiciar un nuevo descenso.
‘Porky’ fue el mototaxista asesinado en el barrio María Eugenia
La víctima fue identificada como Héctor Manuel Martínez Rosado de 25 años.
¡Ojo samario! Estas son las nuevas medidas de ‘pico y placa’ en Santa Marta
La restricción será de lunes a viernes en los horarios establecidos y de acuerdo el ultimo digito de la placa del vehículo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.