Anuncio
Anuncio
Miércoles 20 de Abril de 2022 - 8:49am

INS otorgó reconocimiento al Laboratorio de Biología Molecular de la Unimagdalena

La distinción fue entregada por el ministro de Salud, Fernando Ruiz Gómez; el ministro de las TIC, Tito Crissien y la directora del INS, Martha Ospina Martínez.
Entrega del reconocimiento a la Universidad del Magdalena.
Anuncio
Anuncio

En el marco de la inauguración del Laboratorio Nacional de Genómica realizado en Bogotá, el Instituto Nacional de Salud (INS) entregó un reconocimiento al Laboratorio de Biología Molecular de la Universidad del Magdalena como miembro del Programa de Caracterización Genómica de SARS-CoV-2, logro que se atribuye gracias al aporte que desde la Alma Mater se ha realizado en el seguimiento y diagnóstico de nuevas variantes para contener la pandemia.

El reconocimiento otorgado en la capital del país fue entregado por el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez; el ministro de las Ciencias, Tecnología e Innovación, Tito Crissien; Martha Ospina Martínez, directora del Instituto Nacional de Salud y Gina Tambini, delegada de la Organización Panamericana de Salud (OPS) en Colombia.

En representación de la universidad estuvieron presentes Lyda Castro García, directora del Centro de Genética y Biología Molecular y María Teresa Mojica Ortiz, líder de apoyo en el laboratorio para el diagnóstico molecular y secuenciación genómica del covid-19.

Para la doctora Lyda Castro García este reconocimiento otorga un compromiso mayor y reta a los profesionales a identificar otros patógenos importantes para la región. “Por ser una pandemia nos tocó adaptarnos, adecuarnos y aprender, ahora somos un laboratorio más fortalecido. Estamos haciendo genómica, algo que no realizábamos y esto es gracias al apoyo de la Universidad y el INS”, aseguró.

Actualmente, el Laboratorio de Biología Molecular tiene dos funciones principales: apoyar la Red Nacional de Laboratorios para el diagnóstico del SARS-CoV2 y la secuenciación de las diferentes variantes que circulan en el territorio. Asimismo, desde su adecuación cuando inició la pandemia, se han procesado a la fecha más de 15.500 muestras en todo el departamento del Magdalena para biología molecular y la secuenciación de más de 700 muestras para identificar variantes.

Este centro de diagnóstico molecular cuenta con equipos especializados requeridos como son las cabinas de bioseguridad tipo II, centrifugas, neveras, congeladores, ultra congelador de 80°C y dos termocicladores, los cuales tienen la capacidad de identificar la PCR, siglas en inglés de ‘Reacción en Cadena de la Polimerasa’, en tiempo real para detectar el virus.

Así mismo, la Universidad cuenta con un grupo interdisciplinario de docentes, epidemiólogos, especialistas, microbiólogos, genetistas y doctores en medicina tropical, que se encargan de monitorear el avance de los casos y focalizarlos en el Magdalena.

Según la doctora en medicina tropical María Teresa Mojica Ortiz, docente de la Facultad de Ciencias de la Salud, a partir de este reconocimiento “se espera seguir transformando todo lo relacionado a la investigación aplicada a patologías que se transmiten por agentes infecciosos”.

Agrega, que “esto permite blindar la salud pública de la región e identificar mejores acciones para disminuir la incidencia de diferentes tipos de virus”.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Niña de 8 años desapareció en el barrio Tayrona de Santa Marta

Quienes tengan información sobre la menor pueden comunicarse al número 3228801245.

1 hora 57 segs

Diego Suárez: el joven banqueño que murió tras ataque de dron en Ucrania

En diálogo con Seguimiento.co familiares relataron la historia del joven que fue al país europeo en calidad de mercenario.

18 horas 25 mins

Ungrd anunció $4.000 millones para construir puentes en la Sierra Nevada

Según explicó el Director de la entidad, el objetivo es garantizar pasos seguros en zonas de riesgo.

19 horas 22 mins

Fuerza Ciudadana protagoniza disputas en la Asamblea Distrital de Juventudes

El encuentro fue convocado a pocos días de la celebración de las elecciones a los Consejos de Juventud.

20 horas 31 mins

Hombre resultó gravemente herido tras sufrir accidente de tránsito en la Troncal

Se trata de Mario Antonio Quintero Jota, residente del sector conocido como El Milagro en el barrio Gaira.

1 día 36 mins

Concejal Mozo pide aumentar rubro de seguridad para Santa Marta en 2026

En los próximos días se anunciarán las fechas para dar primer y segundo debate del proyecto de acuerdo distrital que busca la autorización del presupuesto de la vigencia fiscal del año entrante

1 día 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Niña de 8 años desapareció en el barrio Tayrona de Santa Marta

Quienes tengan información sobre la menor pueden comunicarse al número 3228801245.

58 mins 52 segs

Escándalo en Plato: notario Javier Suárez protagoniza accidente en aparente estado de embriaguez

La situación escaló a una violenta discusión donde el funcionario habría sacado un arma traumática.

2 horas 1 min

‘Mono’ Martínez destapa polémica por millonaria vía de la Gobernación: “carretera pintada”

A través de un video, Martínez demostró cómo se levanta el asfalto de la obra vial, inaugurada hace poco menos de un mes por la administración departamental.

1 hora 13 mins

Es oficial: Laura Sarabia regresó al Gobierno de Gustavo Petro

Se posesionó como embajadora de Colombia en el Reino Unido, su quinto cargo en la administración.

2 horas 15 mins

Daniel Quintero se retira de la consulta interna del Pacto Histórico

El aspirante presidencial aseguró que su decisión obedece a la reciente decisión del CNE de “convertir la consulta del Pacto en una consulta interpartidista”.

3 horas 1 min
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months