Hoy jueves 19 de octubre: ¿cómo va el lío del candidato Jorge Agudelo?


No cabe duda de que el futuro del candidato de Fuerza Ciudadana Jorge Agudelo está totalmente confuso, mucho más desde que se produjo una declaración del registrador Alexánder Vega, en el que dio por hecho que las tutelas ya habían sido falladas todas de manera improcedente, y que esto hacía que su candidatura quedara sin validez.
Para entender este enredo electoral, es importante tener en cuenta que la situación de Jorge Agudelo pende de un hilo desde dos ámbitos distintos: el judicial y el electoral.
En cuanto al ámbito judicial, el movimiento político que representa a Jorge Agudelo había puesto en marcha una ‘tutelitis’, que no es más que enviar masivamente recursos de tutelas por parte de muchos ciudadanos con el mismo objetivo, lograr que Agudelo fuera candidato amparando el derecho de los quejosos a poder elegir.
Cuando este tipo de mecanismos se activan, la Rama Judicial las acumula en el lugar donde ‘por reparto’, es dirigido el primer recurso, en este caso fue la Sala Laboral del Tribunal Superior del Distrito de Santa Marta. Allí, los magistrados Carlos Quant e Isis Ballesteros, recibieron todas las tutelas y comenzaron a revisarlas.
Sin embargo, solo una tutela ‘del tutelatón’ fue repartida a un lugar distinto, es decir, no fue acumulada, sino que cayó en el despacho del Juzgado Cuarto Laboral del Circuito, en donde el juez Carlos Villalva del Villar.
Este juez, en vez de devolver el recurso de tutela ‘descarriado’ a donde sus superiores del Tribunal (que las tenían acumuladas), lo que hizo fue conceder una medida cautelar provisional en favor del candidato Jorge Agudelo, y ordenó a la Registraduría y al CNE a que inscribieran al candidato caicedista mientras que el juez se pronunciaba.
¿Qué ha sucedido desde entonces? Por un lado, los magistrados del Tribunal (que tienen las tutelas acumuladas) han comenzado a fallarlas una a una (no en bloque). De momento, Seguimiento.co ha conocido 3 fallos: dos del magistrado Carlos Quant y uno de la magistrada Isis Ballesteros, todos ellos declarando improcedentes los recursos de los ciudadanos.
El enredo del registrador
En este punto es donde el registrador, en la noche de ayer (miércoles), dio unas declaraciones que enredaron mucho más la cosa, pues el servidor, asumiendo que ya el tribunal está fallando las tutelas de manera improcedente, se anticipó a los hechos y dio por hecho que el candidato Jorge Agudelo ya no podrá ser candidato.
Según el registrador, como los tarjetones ya se imprimieron, el rostro de Jorge Agudelo aparecerá en el tarjetón, pero si alguien marca un voto por él, este será considerado como nulo o no válido por parte de los jurados de votación.
¡Falta el pronunciamiento del Juez!
Ante todo, este enredo jurídico, lo único que hace falta es que el juez cuarto laboral del Circuito, Carlos Villalva del Villar, que fue el que concedió la medida cautelar, decida su fallo.
Seguimiento.co consultó con altas fuentes de la rama judicial para tratar de entender cuáles pueden ser las posibilidades que le quedan a este juez, quien ya fue recusado debido a sus actuaciones, y sobre quien pesa ahora una investigación que podría terminar en sanción por no haber acatado la acumulación.
Según los expertos de la rama, el juez -quien debe pronunciarse muy pronto-, o bien puede declarar la improcedencia de la tutela (como lo vienen haciendo los superiores jerárquicos del Tribunal), o simplemente podría ordenar que el proceso que él tiene sea devuelto a reparto y entregado a la Sala Laboral del Tribunal, donde las demás tutelas fueron acumuladas. En ambos escenarios, la medida cautelar que por el momento tienen a Agudelo como candidato, se caería.
Existe una tercera posibilidad, muy poco probable, en la que el juez se mantenga en la intención de ordenar que Jorge Agudelo siga siendo candidato, en cuyo caso, según los expertos, sería una especie de ‘harakiri’ judicial, pues muy probablemente las investigaciones que la Comisión de Disciplina Judicial adelantarán sobre el juez podrán terminar afectándolo por una eventual actuación irregular. Si este caso se produce, la tutela muy seguramente será impuganda por cualquiera de los actores involucrados y sería resuelta en segunda instancia por los superiores jerárquicos del juez que, a fin de cuentas, son quienes están declarando improcedentes las tutelas acumuladas.
CNE: el escenario electoral
Ahora bien, además de todo este escenario judicial, que es el más complejo de todos, hay un escenario electoral, en el que la aspiración de Jorge Agudelo a la Alcaldía de Santa Marta fue demandada -al igual que Patricia Caicedo- por un caso relacionado con nepotismo.
Y es que el papá de Jorge Agudelo es candidato al Concejo de Santa Marta, ocupando el número 8 en la lista del mismo movimiento político al que aspira.
La demanda contra Agudelo reza que sería contrario a la Ley que un eventual alcalde de la ciudad co-gobierne con su propio padre en el caso en que llegue a ser concejal.
Esta demanda electoral debía resolverse hoy, jueves 19 de octubre, pero a última hora, el CNE envió una notificación a las partes involucradas aduciendo que habían cometido una equivocación, y que la citación enviada iba a ser reprogramada.
“El despacho (del CNE) se permite aclarar que por error involuntario se realizó la referida citación (para el 19 de octubre). De ahí que, para la fecha señalada no se adoptará ni notificará decisión dentro del expediente CNE-E-DG-2023-050369 y CNE-E-DG-2023-051073”.
El CNE aseguró que, en su momento, informará cuándo se leerá la decisión final en cuanto a esta demanda electoral que pesa sobre el candidato.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Santa Marta busca mejorar atención a habitantes de calle con apoyo del Ministerio de Igualdad
En un reciente encuentro, se discutió la implementación de una unidad móvil y la asistencia técnica para actualizar la Política Pública dirigida a esta población.
Reportan accidente de tránsito en la Troncal ocasionado por un balón de fútbol
El siniestro vial se registró hace pocos minutos al frente de Manteles y Cristales.
Pasajero fue capturado con 500 gramos de cocaína en la vía Barranquilla- Santa Marta
Además, llevaba en su poder la suma de 1’200.000 en efectivo.
En menos de una semana, otro samario murió por bombardeos en Ucrania
Se trata de Ostin Martínez Santos del barrio Timayui.
Crece cobertura educativa en Santa Marta: 94 mil estudiantes matriculados en 2025
Este primer corte con revisión exhaustiva del Sistema de Matrículas -Simat-, deja ver un crecimiento de más de 2.300 estudiantes con relación al año 2024.
Formulan cargos a funcionario del Inpec por facilitar la fuga de un recluso en Santa Marta
Habría entregado documentos falsos al director del penal y al comandante de guardia.
Lo Destacado
Se destapa otro video: Rafael Martínez respaldó a candidata de la U en Guamal
Seguimiento.co habló con expertos, quienes aseguran que el actual gobernador también incurrió en doble militancia por este nuevo caso.
Santa Marta busca mejorar atención a habitantes de calle con apoyo del Ministerio de Igualdad
En un reciente encuentro, se discutió la implementación de una unidad móvil y la asistencia técnica para actualizar la Política Pública dirigida a esta población.
La extraña llamada que recibió el Consejo de Estado, el día de la audiencia del Gobernador
Los hechos quedaron consignados en la constancia secretarial del despacho.
Hallan restos óseos en Dibulla: Serían de adulto mayor desaparecido hace más de un año
Se trataría de Gonzalo Mejía, un hombre de 82 años.
“Un pueblo fantasma”: denuncian crisis humanitaria en Media Luna, Pivijay
Los enfrentamientos entre dos grupos armados tienen atemorizada a la población, que ante la violencia ha decidido encerrarse.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.