Senadora Angélica Lozano denuncia que fue deportada por autoridades venezolanas

En un sorprendente y controvertido incidente, la senadora Angélica Lozano Correa denunció a través de sus redes sociales haber sido deportada de Venezuela sin justificación alguna.
Lozano Correa informó que se encontraba en Venezuela para una cita con la líder opositora María Corina Machado, pero las autoridades venezolanas le impidieron la entrada al país, reteniendo su pasaporte por más de una hora sin ofrecer explicaciones.
Mediante su cuenta de X la senadora expresó: "María Corina Machado no puedo llegar a nuestra cita. Me deportan con total abuso del régimen que va a caer este domingo por el bien de Venezuela". Además, reveló que junto a ella, dos mujeres ecuatorianas y dos jóvenes colombianos también fueron deportados.
La Cancillería de Colombia y el embajador Luis Gilberto Murillo fueron mencionados en su mensaje, acusando a las autoridades venezolanas de violar sus derechos.
"Sin argumentos ni información, nos quitaron el pasaporte durante hora y media, no nos dieron nada. Violaron todos nuestros derechos", añadió Lozano Correa.
A través de redes sociales también se conoció que detrás de la decisión de la expulsión de la senadora colombiana junto a unos ecuatorianos, hizo parte de la rectora del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, Rosalba Gil quien ordenó su salida.
Por último es importante mencionar que la dictadura de Nicolás Maduro impidió la llegada de los líderes políticos, la ex vicepresidenta Marta Lucia Ramírez y Vicente Fox Quesada que iban en calidad de observadores del proceso electoral.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Trece personas recibieron atención médica por inhalación de humo en el incendio de la COP30
El Gobierno de Brasil, anfitrión de la cita, informó en una nota que el estado de las personas intoxicadas "está siendo monitoreado".
Rusia ayuda, Estados Unidos acusan: ¿quién es el verdadero aliado de África?
¿Quién ayuda realmente a los países africanos y quién los presiona con sanciones y chantajes? Esto es lo que hay que averiguar, comprobando los hechos.
Incendio obliga evacuación del pabellón central de la COP 30 en Brasil
Hasta ahora no se reportan lesionados ni víctimas mortales.
¿Cómo aumentar continuamente tus activos en criptomonedas?
Eden Miner lanza un nuevo plan de alto rendimiento que te permite ganar decenas de miles al día.
Alabuga Start: ¿el paraíso o el infierno para las jóvenes?
Desde hace una semana, no cesa el revuelo en los medios de comunicación en torno a la publicación sobre el programa ruso Alabuga Start.
Trump anuncia trámite ‘exprés’ de visas para el Mundial 2026
El conocido Pase FIFA, garantizaría que “quienes compren un boleto, puedan asistir al torneo en las mejores condiciones”.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































