¡Histórico! Santa Marta bate récords de esterilizaciones animales en un solo año


La necesidad de ejecutar una política pública de bienestar animal en Santa Marta se hizo imperante cuando, lastimosamente, la ciudad empezó a ser epicentro de noticias de maltrato animal que conmocionaron a todo el país.
Casos como el incendio provocado de la casita de los gatos en el Polideportivo, aunado a los escándalos por la entrega de los contratos de esterilización a empresas de eventos en 2023, fueron denunciados por organizaciones animalistas de la ciudad, que hoy celebran un nuevo panorama al respecto.
Recomendamos leer: Alcaldía no proyecta esterilización animal en 2023: ¿y los compromisos?
Este año, la Oficina de Bienestar Animal adscrita a la Secretaría de Gobierno, logró la meta de 8.000 esterilizaciones a perros y gatos en condición de calle y en hogares de estratos bajos.
“Durante estos meses, estuvimos realizando alrededor de 2 mil esterilizaciones al mes, cuando antes solo se hacían 2 mil al año. El abandono animal y la sobrepoblación, que encontramos al recibir la ciudad, se reducen esterilizando y educando. Alcanzamos las 8 mil cirugías, y la meta para el próximo año será mil. ¡Sí se puede!” celebró el alcalde Carlos Pinedo.
¡Llegamos a las 8 mil cirugías de esterilización!
Durante estos meses, estuvimos realizando alrededor de 2 mil esterilizaciones al mes, cuando antes solo se hacían 2 mil al año. El abandono animal y la sobrepoblación, que encontramos al recibir la ciudad, se reducen… pic.twitter.com/uRpvP6LtiT
— Carlos Pinedo Cuello (@CarlosPinedoC) November 24, 2024
En ese sentido, es preciso mencionar que justamente la inconsistencia y la falta de compromiso en la realización de las jornadas para mitigar la sobrepoblación de animales en la ciudad, ubicó a Santa Marta entre los indicadores más bajos de protección y bienestar animal.
Un ejemplo de esto fue la administración de Virna Johnson, que en 2020, según cifras entregadas por su propio gabinete, no adelantó los compromisos de esterilización sino hasta el 9 de noviembre de ese año, efectuando apenas 2.500 en esa anualidad.
En 2021, el rezago volvió a quedar en evidencia, y solo se adelantó una jornada entre el 2 de agosto y el 15 de noviembre, que consolidó una meta de apenas 3.800 esterilizaciones ese año.
En 2022, entre el 12 de septiembre y el 30 de diciembre se efectuaron 4.100; mientras que en 2023, organizaciones animalistas denunciaron que la meta proyectada era de apenas 2.500.
Con la realización de jornadas continuas que ya alcanzaron 8.000 animales esterilizados este año, se lograron avances en los compromisos con las organizaciones dedicadas a la defensa de los animales en condición de vulnerabilidad.
Y, mientras que el compromiso del actual gobierno es realizar 10.000 en 2025, también se suma el desafío de ampliar la capacidad operativa del Centro de Bienestar Animal que es hoy la única alternativa de los animales en condición de calle, de recibir atención veterinaria de forma efectiva.
En ese sentido, es preciso destacar que este mes se adelantó el desmantelamiento de la casa utilizada para el abandono de gatos en el Polideportivo, debido a la cantidad de animales vulnerables a enfermedades infecciosas y virales; hecho que incluso fue celebrado por la senadora animalista Andrea Padilla que recordó que “acabar con el abandono de animales será un proceso de cambio cultural y trabajo institucional arduo y de largo aliento”, y que empezará por la esterilización de animales, la sensibilización de los tenedores y la sanción a quienes vulneran los derechos de estos seres.
La @SantaMartaDTCH empezó a desmantelar el infiernito. Acabar con el abandono de animales será un proceso de cambio cultural y trabajo institucional arduo y de largo aliento, pero hay que empezar Esterilizar + sensibilizar y educar + brindar servicios + sancionar.… pic.twitter.com/KD7UqvtEbP
— Andrea Padilla Villarraga (@andreanimalidad) November 19, 2024
Tags
Más de
Santa Marta es la tercera ciudad de la costa que más redujo pobreza monetaria: Dane
En el último año, 17 mil samarios salieron de la pobreza monetaria según el último informe de la entidad.
¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal
Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
Por desaparición de vehículos de los patios, formulan cargos a exfuncionarios de Movilidad
Así lo anunció la Personería Distrital de Santa Marta sobre este proceso que involucra también a la exsecretaria general del gobierno de Virna Johnson, Hilda María Borja.
Censo final de damnificados en Santa Marta: 3.711 familias afectadas en 71 barrios
Mientras que sigue la entrega de ayudas humanitarias, se han retirado más de 9.000 toneladas de lodo y escombros de las calles.
El Ejército adelantó labores de remoción de lodo en el barrio Luz del Mundo
Esta actividad benefició a más de 1.000 personas.
Lo Destacado
¡Atroz!: perrita embarazada habría sido violada, asesinada y metida en un costal
Personal de Atesa en Santa Marta, advirtió este horrible hallazgo que ha causado indignación en el país.
‘Popi’ murió tras ser arrollado por un tractocamión en la vía Ciénaga - Barranquilla
El siniestro vial se registró a la altura del corregimiento de Palermo.
Descenso inminente: Unión Magdalena perdió frente al Deportivo Cali
El Ciclón Bananero ocupa el último lugar en la tabla de posiciones.
“La seguridad no es una proposición extremista”: Expresidente Álvaro Uribe
El exmandatario se refirió a los asesinatos de Miguel Uribe Turbay y otros tres militares en Buenaventura.
Hombre lleva un mes con una platina infectada, solo, a la espera de una cirugía
Así lo denunció la familia del joven a Seguimiento.co, quien indicó que aguarda hospitalizado en la Clínica Gestión Salud, donde dos veces se ha cancelado la intervención.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.