Exaltan compromisos de Daabon para evitar la deforestación en producción de aceite de palma

Una vez más, la reconocida empresa samaria, Grupo Daabon, demuestra que su compromiso por cumplir con los lineamientos de Regulation
on deforestation – free products (EUDR) en materia de producción de aceite de palma, lo posiciona a nivel mundial como un referente en temas de sostenibilidad, visibilizando a la industria colombiana mientras apoya a otras compañías.
El Vicepresidente Ejecutivo, Felipe Guerrero, afirmó que “Daabon, promoviendo los más altos estándares de calidad en temas ambientales, sociales y sostenibles durante sus operaciones de aceite de palma, reconoce y reitera la importancia de abordar la problemática de la deforestación y la degradación ambiental mediante un marco de sostenibilidad que se alinee con los esfuerzos de la UE y trascienda fronteras”.
De acuerdo con el reglamento de deforestación de la Unión Europea (UE), EUDR, que entró en vigor el 29 de junio del presente año, se requiere que cualquier importador o comerciante de soja, carne vacuna, aceite de palma, madera, cacao, café, caucho y algunos productos derivados como cuero, chocolate, neumáticos o muebles, presente pruebas de no deforestación.
Así mismo, los interesados deben tener 18 meses desde la ejecución del proyecto hasta la fecha e indicar la geolocalización de las plantaciones con el fin que terceros las validen.
Para esto, el esfuerzo del Grupo Daabon está enfocado en siete áreas, mientras hace parte de las conversaciones en las construcciones de las regulaciones EU y US: política; trazabilidad y control de la cadena de suministro; compromiso de no deforestación; prácticas sostenibles; certificación y verificación; transparencia y colaboración y mejora continua.
De esta manera el Grupo Daabon, con presencia en cuatro continentes y líder en los sectores agroindustrial, agrícola, portuario y logístico, continúa ratificando sus prácticas enfocadas en el cuidado del ecosistema agrícola de manera integral; de igual manera, comparte su orgullo por continuar conquistando mercados internacionales gracias a los productos orgánicos y sostenibles que se cosechan en las regiones colombianas y llegan a todo el mundo.
Tags
Más de
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Ladrón se puso a llorar tras ser capturado por un intento de hurto en Santa Marta
Los hechos sucedieron en horas de la mañana de este sábado, en el cerro el Ziruma.
Cae alias ‘Lápiz’ presunto integrante de las ACSN en Buritaca
Este sujeto haría parte del frente ‘Libardo Verjel’.
"Invito a los candidatos a un debate público, no más show”: Lucho Santana
El aspirante a la Gobernación del Magdalena, señaló que ninguno de sus contrincantes brinda seguridad jurídica para la institucionalidad en Magdalena.
1.524 uniformados garantizarán la seguridad durante la cumbre CELAC- EU
Adicionalmente, se establecerán perímetros de seguridad en el Centro Histórico, hoteles, sitios turísticos, y terminales aéreas y terrestres.
Lo Destacado
Denuncian desmonte de valla que exigía libertad de presos políticos en Cuba y Venezuela
Esta situación se generó en el marco de la IV Cumbre CELAC-UE.
¡Agua para Santa Marta!: Alcaldía entrega avances del Plan Maestro de Acueducto
En el marco de la Comisión Quinto Centenario, el alcalde Carlos Pinedo también informó el inicio de las obras del megaproyecto de la Planta El Curval.
Air-e garantizó $97.116 millones para normalización eléctrica Atlántico, Magdalena y La Guajira
En el Magdalena, las obras llegarán a Ciénaga, Sitionuevo y El Piñón.
Ataque terrorista contra el batallón militar de Tunja deja varios soldados heridos
Varios explosivos impactaron la base militar mientras los expertos detonaban de manera controlada el carrobomba.
Néstor Lorenzo define convocatoria de Colombia para amistosos de noviembre en Estados Unidos
La Tricolor enfrentará a Nueva Zelanda y Australia como parte del plan de preparación rumbo al Mundial 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























