En Unimagdalena dictan conferencia sobre impactos administrativos y ocupacionales en el sector salud


La Universidad del Magdalena, en articulación con la Escuela de Ciencias de la Salud de la Unad, la Clínica Bahía y el Comité Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo, realizaron la conferencia Impactos Administrativos y ocupacionales del Sector Salud.
Durante la jornada, organizada por el Programa de Administración de la Seguridad y Salud en el Trabajo, se destacó la importancia de la prevención y promoción de entornos seguros y la aplicación eficiente en los procesos de facturación para los servicios de salud.
Se hizo énfasis en la importancia de la utilización de los elementos de protección personal, la constante capacitación que se debe hacer para que los empleados protejan su salud y la orientación que se les debe dar a los usuarios del área de salud para disminuir los riesgos.
Las temáticas estuvieron a cargo de profesionales expertos, entre ellos: la enfermera especialista Elena Ovalle, el psicólogo Hernando Muñoz Pacheco, administrador de empresas Ángel Bossa Muñoz y la enfermera especialista Lisney López.
“Desde el Programa de Administración y Seguridad en el Trabajo, venimos articulando diferentes procesos con otras instituciones o entidades que permitan avanzar en prevención de riesgos”, aseguró Rubén López, director de área de Formación del Creo- Unimagdalena.
Otro de los aspectos que se abordó fue el de los retos que se deben afrontar entorno a los factores de riesgos que derivados de la pandemia de la Covid 19, principalmente en lo relacionado con las afecciones mentales.
Red de formación para la prevención del riesgo
El programa de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Alma Mater trabaja en la creación de una red de formación, que busca permear 26 instituciones del área de la salud, para identificar factores de riesgo y disminuir enfermedades laborales en el territorio.
Tags
Más de
Santa Marta será sede de encuentro de toda la Red PRO de Colombia
Los presidentes y directores de las Pro de las principales ciudades y departamentos del país se reunirán para concertar un acuerdo de trabajo nacional, asesorados por la multinacional Mckinsey.
Este martes estos sectores no tendrán ‘luz’ en Santa Marta
El corte programado de energía se llevará a cabo en el horario de 7:10 de la mañana a 5:10 de la tarde.
Muere hombre ahogado en playa del Irotama
La víctima fue identificada como Rosendo Bejerano.
María Claudia Lacouture: la samaria que llegaría a la Fedecafeteros
La exfuncionaria del gobierno Uribe y viceministra de Comercio del gobierno Santos, asumiría la dirección del gremio cafetero en el país.
Capturan a hombre por porte ilegal de armas en Santa Marta
Se trata de Luis Enrique Mendoza.
Las razones por las que el proyecto de agua costaría mucho más de $1.7 billones
El nuevo proyecto de agua en Santa Marta aprobado a la Alcaldía, fue ahora sí, debatido y explicado por expertos. Ya hay $1.124 millones de los que se desconoce su destino.
Lo Destacado
Este martes estos sectores no tendrán ‘luz’ en Santa Marta
El corte programado de energía se llevará a cabo en el horario de 7:10 de la mañana a 5:10 de la tarde.
Santa Marta será sede de encuentro de toda la Red PRO de Colombia
Los presidentes y directores de las Pro de las principales ciudades y departamentos del país se reunirán para concertar un acuerdo de trabajo nacional, asesorados por la multinacional Mckinsey.
Solo queda un día para acceder a descuentos en impuestos vehiculares
La Gobernación del Magdalena estableció hasta el 31 de enero, la fecha límite para acceder al 100% de descuento por concepto de intereses en este impuesto.
Unión a cambiar las estadísticas ante América
‘El Ciclón’ suma 9 partidos sin ganarle a ‘Los Escarlatas’ en la Liga.
Muere hombre ahogado en playa del Irotama
La víctima fue identificada como Rosendo Bejerano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.