En lo que va del año, ya se han presentado 81 incendios de cobertura vegetal en Santa Marta


Ante los recurrentes casos de incendios por cobertura vegetal, la Alcaldía de Santa Marta formuló un llamado a la ciudadanía para que adopte las medidas de prevención para evitar que se presenten este tipo de emergencias en el Distrito.
Jorge Lizarazo Álvarez, jefe de la Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático (Ogricc), confirmó este jueves, que durante los primeros días del mes de febrero ya se han atendido 20 incendios sobre la cobertura vegetal, que se suman a las 61 conflagraciones forestales sofocadas en el mes de enero, por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Santa Marta.
“Han pasado tan solo 41 días del año 2022 y ya tenemos registro de 81 incendios sobre la cobertura vegetal, una cifra que nos invita a hacer un llamado a la responsabilidad ciudadana, frente a la incidencia que nuestras malas acciones o prácticas pueden llegar a tener en el desarrollo de la temporada seca. Lo anterior significa que en promedio, desde que inició el año, se han atendido al menos dos incendios de cobertura vegetal diario.”, explicó el funcionario.
De acuerdo con la información entregada por la Ogricc, las emergencias que demandaron respuesta institucional en enero y lo que va de febrero, se registraron en zonas de bosques, cultivos o pastos y en su mayoría fueron aparentemente provocadas por la acción humana en la quema de basuras, mala disposición de residuos o la generación de fogatas.
Lizarazo Álvarez insistió en la necesidad de conciencia ciudadana frente a los riesgos ambientales que este tipo de incidentes generan sobre la fauna, la flora y la calidad del aire que se respira en la capital del Magdalena; así como la amenaza de desastres que provocan estos incendios, sobre las comunidades que habitan en zonas contiguas a los puntos en los que se generan las llamas.
Por lo tanto, la administración insistió en que los samarios se acaten las recomendaciones de no arrojar colillas de cigarrillo en zonas de pasto, a poner la basura en su lugar, a no realizar fogatas o quemas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Capturan a presunto integrante de grupo delincuencial con arma de fuego en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el capturado transportaba a los integrantes de esta estructura criminal y las armas con las que cometían las actividades delictivas.
Alcalde Carlos Pinedo entrega la primera 'Casa Afro' en la historia de Santa Marta
El mandatario distrital lideró un conversatorio en la IED Cristo Rey y anunció la apertura del nuevo espacio, concebido para fortalecer la autonomía y las tradiciones de la comunidad afrodescendiente.
Gobierno anuncia inversión de $75.000 millones para modernizar el aeropuerto de Santa Marta
La intervención incluye la ampliación de 3.740 metros cuadrados y mejoras en salas de espera, plataformas de abordaje, sistemas de ventilación y zonas comerciales, con el objetivo de optimizar la experiencia de los viajeros.
Lo Destacado
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.