Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Martes 21 de Enero de 2020 - 12:52pm

El martes 28 de enero será el primer Día sin carro en Santa Marta

La Alcaldía estudiará si esta medida se implementa cada tres meses en el Distrito.
La alcaldesa Virna Johnson socializó la medida en una rueda de prensa.
Anuncio
Anuncio

La Alcaldía de Santa Marta expedirá un decreto este martes mediante el cual se establecerá que el próximo 28 de enero será el primer Día sin carro particular en la ciudad, con el fin de contribuir a la reducción de las emisiones de gases contaminantes.

En una rueda de prensa, la alcaldesa Virna Johnson dijo que se escogió esta fecha porque fue designada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2 (Dióxido de carbono) y que la medida será de 7:30 de la mañana a 5:00 de la tarde.

“Ese día dejarán de circular en Santa Marta 62.585 vehículos y circularán 672 buses y 3.485 taxis, que no tendrán pico y placa”, expresó Johnson y añadió que ese día también podrán circular las motocicletas que no tengan pico y placa.

Los vehículos que estarán exentos de la medida, según Johnson, son los de transporte público, de transporte escolar de propiedad de las instituciones educativas, los de transporte con capacidad para movilizar más de 10 pasajeros, los que tienen blindaje nivel 3 o superior y las carrozas fúnebres.

Igualmente, las motocicletas vinculadas a las empresas de servicio de mensajería, los vehículos y motocicletas destinados a los operativos de empresas de servicios públicos domiciliarios, los vehículos del Ejército, la Policía y organismos de seguridad del Estado, de los organismos de emergencia, los que son conducidos por personas en condición de discapacidad y los destinados al control del tráfico y grúas.

Johnson invitó a los samarios para que ese día salgan en bicicleta, caminando o en patines para así contribuir al medio ambiente, como lo harán los integrantes de su gabinete. Además, dijo que van a estudiar los resultados de la medida para ver si se implementa el Día sin carro cada tres meses.

El 28 de enero se habilitarán carriles exclusivos para el tránsito de bicicletas, patines y motos eléctricas. Además habrá puntos de seguridad y de salud en diferentes puntos de la ciudad y actividades culturales. 

Contaminación en cifras  

La alcaldesa dijo que en Santa Marta hay 60.000 vehículos registrados, de los cuales 40.000 son foráneos, según datos de la Secretaría de Movilidad Distrital. El 32% de los vehículos livianos emiten partículas de CO2, el 21% los taxis y el 39% las motocicletas.

Según el inventario de emisiones del Distrito realizado por el Departamento Administrativo Distrital de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) en 2018, los automóviles emiten 42% de óxidos de nitrógeno, los camiones 27,8% y los buses 23,9%.

“La categoría de automóviles es la que realiza el mayor aporte en las emisiones de contaminantes tanto CO2 como óxido de nitrógeno, es superada solamente en las emisiones de material particulado por la categoría de buses y camiones por la utilización del diésel”, expresó Johnson.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira

La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.

4 horas 56 mins

Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.

11 horas 23 mins

“Los jóvenes tienen mucho que decir sobre el futuro de América Latina”: Samper en Unimagdalena

El expresidente inauguró en Santa Marta 'Café Futuro', una iniciativa que busca recoger la visión de la juventud sobre los grandes temas del continente.

12 horas 42 mins

Más de 10.000 libros vendidos: Exitoso balance de la VII FilsMar en Unimagdalena

Durante seis días, la Alma Mater reunió a conferencistas, investigadores, escritores, librerías y artistas, en un espacio académico y cultural.

14 horas 27 mins
15 horas 39 mins

Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE

Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.

16 horas 56 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

Sicarios asesinan a ‘Mono Pecas’ en Gaira

La víctima fue identificada como Jhon Jairo García Romo.

4 horas 53 mins

Delincuentes al acecho: Cámaras captan atracos armados en el Centro y El Rodadero

La vulnerabilidad de los sectores turísticos ante la delincuencia, ha encendido las alertas.

11 horas 20 mins

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la herida de los muertos y desaparecidos no cierra

Este 6 y 7 de noviembre se conmemoran cuatro décadas de la tragedia que paralizó a Colombia.

9 horas 27 mins

Según Benedetti el salario mínimo 2026 sería de $1.800.000, dispara alarmas

El ministro Armando Benedetti anunció que el salario mínimo podría alcanzar un aumento de más del 26% respecto a 2025.

14 horas 28 mins

Colombia va con todo por su primera victoria en el Mundial Sub-17 ante El Salvador

El equipo de Freddy Hurtado quiere confirmar su buen arranque y dar un paso firme hacia la clasificación frente a un rival que llega golpeado.

10 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months