Denuncian que particulares roban agua de la planta El Roble para venderla en carrotanques


La concejal de Santa Marta, Karen Hernández, denunció las conexiones fraudulentas a la tubería de conducción de la planta de tratamiento El Roble, en el sector de Puerto Mosquito, que se roban el agua del acueducto para posteriormente venderla en carrotanques, mientras que en el corregimiento de Gaira tienen cerca de 15 días sin el líquido.
“Personas ubicadas en esta parte de la zona rural de la localidad 3 denuncian el uso indebido de la tubería para apropiarse del agua por unos privados y luego salir a comercializar este líquido preciado en esta ciudad porque estamos en una escasez palpable”, expresó Hernández.
La denuncia la hizo en el marco del debate de control político al que fue citada el jueves la gerente de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta (Essmar), Ingrid Aguirre, para responder por la operación del alumbrado público, con el fin de que se tomen medidas.
Aguirre dijo que tienen identificados más de 40 puntos de conexiones fraudulentas en las conducciones de los ríos Piedras y Gaira, entre ellos, el denunciado por la concejal en el sector de Puerto Mosquito, que tendrían como responsables a personas adineradas de la ciudad.
“Estuvimos haciendo unas mesas de trabajo con la Policía Ambiental para determinar estos casos porque de esta conexión fraudulenta cerca de la Planta de El Roble se deriva el cargue de carrotanques y adicionalmente comercialización del servicio de agua. Esto es un delito que se tipifica como defraudación de fluidos”, expresó Aguirre y agregó que la Policía Ambiental y la Sijín están haciendo inteligencia y recolectando pruebas para capturar a los responsables.
La funcionaria reiteró que Santa Marta tiene un déficit de agua de 1.200 litros por segundo, por lo cual no se pueden permitir estas conexiones fraudulentas que afectan la operación y el suministro de agua potable.
“Vemos también fincas y predios que están en Bonda y Paso del Mango que en esta temporada de verano que hay un déficit que se acrecienta en Santa Marta, ellos llenan las piscinas y riegan los jardines tan amplios y nosotros hemos procedido con las desconexiones. A medida que van bajando los caudales en las plantas se van tomando las acciones de desconexión“, expresó la funcionaria.
Actualmente en las plantas de tratamiento de Mamatoco y El Roble están llegando 532 y 300 litros por segundo, respectivamente, según Aguirre, por lo que como plan de contingencia en algunos barrios se han instalado tanques de almacenamiento de 10 litros, que son llenados cada dos días con carrotanques, para abastecer a los usuarios que no están recibiendo el servicio de agua potable.
Tags
Más de
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
¿Cumbre de la Celac en riesgo? Mal estado del aeropuerto tendría en vilo a Santa Marta
El deterioro de la pista de aterrizaje significa un impedimento para atender el flujo aéreo que supone esta cumbre mundial.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Inició la limpieza y cerramiento de la antigua clínica de Puertos de Colombia
Estas acciones fueron posibles gracias a una medida cautelar otorgada a una acción popular interpuesta por la Personería.
Puerto de Santa Marta recibe declaratoria de cumplimiento de la instalación portuaria
El reconocimiento fue entregado por parte de la Dimar.
Lo Destacado
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.