Dadsa hizo convenio por $900 millones y subcontrató los ecoparques y huertas por $189 millones


En Seguimiento.co hemos seguido indagando sobre el polémico convenio interadministrativo No. 900 que suscribió la Alcaldía de Santa Marta y el Dadsa a mediados del año 2021, para la realización de unos ecoparques y huertas en tres localidades de la ciudad.
Recomendamos: Los ‘Ecobarrios’ del Dadsa: crónica de una plata que no se ve
Tal como lo había sustentado la Alcaldía de Santa Marta en el convenio, la necesidad de entregarle 900 millones de pesos al Dadsa se sustentaba en el hecho de que el Distrito “no cuenta con la capacidad técnica ni operativa dentro de su planta de personal que pueda desarrollar las actividades inherentes a la implementación de estrategias ecológicas comunitarias para la mitigación de la contaminación ambiental…”
Sin embargo, Seguimiento.co revisó en la plataforma de contratación pública y constató que, así mismo, el Dadsa, utilizó la misma excusa (sustentar que no tenía el personal requerido) para subcontratar la mayor parte de este proyecto.
Las implementaciones más grandes, que consistía en la adecuación de tres ecoparques y la construcción de tres huertas, el Dadsa las subcontrató de manera individual: una por un valor de 100 millones de pesos (los ecoparques) y las tres huertas por un valor de 89 millones de pesos.
La construcción de los parques se las asignó a una empresa llamada Obras Interventorías y Suministros S.A.S., establecida en el departamento del Cesar y representada legalmente por una mujer de nombre Eneth Taliana Avendaño Pacheco.
Esta empresa (que recibió el 50% de anticipo, es decir 50 millones de pesos), adquirió la obligación de construir los 3 ecoparques, realizar un taller práctico en cada localidad, suministrar 33 kits de pinceles, 33 brochas, 30 galones de pintura, 12 galones de tinner, 192 plantas ornamentales, 210 llantas de neumáticos, 12 cajas de lapiceros, entre otros detalles menores (ver obligaciones del contratista en la página 2 del contrato aquí).
Estos fueron los ecoparques que finalmente se construyeron:
Del mismo modo, el Dadsa subcontrató la construcción de las tres huertas comunitarias que se instalaron en los tres parques por un valor de $89 millones 521 mil pesos, recursos que le fueron entregado a la empresa Agroriegos y Drenajes de Colombia, representada legalmente por Eric Robles Manigua.
En este contrato, nuevamente el Dadsa ‘echó mano’ de la justificación de no contar con “planta de personal suficiente” para cumplir con el proyecto, pese a que la Alcaldía había justificado lo mismo, para entregarle los recursos al Dadsa.
Estas fueron las 3 huertas construidas por los $89 millones de pesos:
Llama la atención que, aunque se trata de tres pequeñas huertas, el contrato estipulaba, como obligación del contratista, proveer materiales visiblemente innecesarios, como 48 regaderas (que no las encontramos en las huertas cuando hicimos las visitas), o 37 volteos de abono, lo que parece ser una cantidad exagerada para las huertas construidas, entre otras exigencias innecesarias.
El Dadsa también descargó en este contrato, la vinculación de 5 profesionales en ingeniería ambiental y la contratación de mano de obra no calificada (auxiliares de campo) para que prestaran servicios por un mínimo de 6 mil horas de servicio. Es decir, el personal que estuvo vinculado en el proyecto de las tres huertas. (ver obligaciones del contratista en las páginas 3 y 4 del contrato, aquí).
Las inquietudes que generan esto es, si el Dadsa subcontrató prácticamente la totalidad del convenio con la Alcaldía por 189 millones de pesos, distribuidas en dos subcontrataciones, ¿en qué se invirtieron entonces los $711 millones restantes?
Seguimiento.co se intentó comunicar con Jorge Luis Saltarén, director del Dadsa que firmó los contratos, pero al momento de publicar este artículo, no había respondido.
Tags
Más de
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta
El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.
¿Intento de atraco o algo más? Video revela ataque a contratista de la Gobernación del Magdalena
Las imágenes de una cámara de seguridad muestran que el agresor disparó directamente a la víctima, contradiciendo las versiones preliminares que indicaban un forcejeo.
Hallan sin vida a un hombre en el sector de Playa Salguero
Se trata de Óscar Julio Torres.
Con retroexcavadora y sin permisos: cayó mientras sacaba arena en Bahía Concha
La persona detenida, así como la maquinaria utilizada, fueron dejadas a disposición de las autoridades competentes.
Ataque sicarial en El Pantano deja un hombre gravemente herido en Santa Marta
La víctima fue identificada como Arbey de Jesús.
Lo Destacado
Conductor resulta herido tras aparatoso accidente cerca de Las Acacias
La camioneta tipo jeep se volcó sobre la vía, provocando además el derrame de combustible.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Alcalde Carlos Pinedo anuncia histórica inversión de $1,2 billones en más de 100 obras para Santa Marta
El principal componente de inversión durante la vigencia 2025 está destinado a solucionar el problema de acueducto y alcantarillado que padece la ciudad.
Jhon Durán llega al fútbol turco: Mourinho lo pidió y Fenerbahçe lo hizo oficial
Será en condición de préstamo por un año.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.